El día que Haydée Padilla habló de la violencia que sufrió en manos del kirchnerista Federico Luppi

Murió a los 86 años la actriz conocida por su personaje de "La Chona", quién tenía un largo recorrido en radio, cine y televisión.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Haydée Padilla, reconocida actriz con una destacada trayectoria en cine, teatro, radio y televisión, murió la madrugada de este miércoles en la ciudad de Mar del Plata. Su personaje de “La Chona” le otorgó una gran popularidad, con el que será recordada por siempre. La noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores mediante un comunicado en sus redes oficiales.

La reconocida actriz habló en varias ocasiones sobre la violencia que sufrió de parte del kirchnerista Federico Luppi, con quién estuvo en pareja durante casi una década. Tras su relato en diciembre del 2018, unas pocas colegas la apoyaron y contuvieron cuando era violentada por su entonces pareja. La mayoría no le creía o elegía no escucharla, motivo por el cual en ese momento no se animó a contarlo públicamente.

Comunicado oficial de la Asociación Argentina de Actores sobre la actriz Haydée Padilla.
Comunicado oficial de la Asociación Argentina de Actores sobre la actriz Haydée Padilla

“Le creían más a él que a mí, pero me parece que era intencional. Un tema de poder”, contó Padilla y, en ese sentido, dijo que Luppi “armaba los elencos” de las obras. Entonces, por temor a quedarse sin trabajo, los artistas no se ponían en contra suyo.

En ese sentido, habló de las actrices que siempre estuvieron a su lado, le creyeron y la apoyaron: “Muchos no sabían y yo ocultaba porque me daba vergüenza. Pero la China Zorrilla era una grande, lo que no veía lo adivinaba. Betiana Blum es una gran persona que cuando yo estaba desorientada hicimos una obra muy hermosa”.

Padilla falleció este miércoles a la madrugada en la ciudad de Mar del Plata.
La reconocida actriz Haydée Padilla

Al ser consultada si por culpa de Luppi alguna vez se quedó sin trabajo, contestó: “Sí, pero debo ser justa. Me dejó sin trabajo pero también estaba en un momento como que estaba ocultando algo muy doloroso y no me podía concentrar. Él era una persona que nadie podía creer lo que me hacía. Es lo que nos pasa a los argentinos: ¿Somos o nos parecemos? En este caso el personaje era intachable, valiente. Y no quiero ser injusta: ha hecho grandes trabajos”.

“Una prima mía, que es una buena persona, una vez me dijo: ‘Vos no lo sabías llevar, a los hombres hay que decirles que sí y hacer lo que quieren ellos, si no callate’“, reveló. Y recordó una triste anécdota en un evento que, sin saberlo, debía compartir con su ex pareja: “Sobre las mesas estaban los sobres con los nombres de todos los invitados. Él vio el mío y dijo: ‘Si viene esta persona, yo me voy’. Entonces me bajaron a mí”.

El kirchnerista Federico Luppi denunciado por la reconocida actriz.
El kirchnerista Federico Luppi

“Fue una situación muy fuerte en cuanto a que llevaba una violencia casi mortífera. Ahí le dije todo lo que se le puede decir a alguien y me fui”, señaló en una entrevista. Y concluyó: “O me mataba o me iba de la casa. En ese momento esta persona representaba la fuerza y la honestidad. Porque, ojo, hay un pasito entre el tipo que es muy honesto y macho al maltratador”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

Con 93 años, el escritor y filósofo Juan José Sebreli votó por Milei: “Basta de decadencia y autoritarismo”

El escritor y filósofo votó en Capital Federal. La semana pasada festejó su cumpleaños número 93 y durante el meeting se refirió al candidato de La Libertad Avanza: “Milei puede ser estilizado por la identidad del PRO”.

En este marco, los allegados al ensayista difundieron su eterno compromiso con la democracia y recordaron las contundentes y fundamentadas críticas que el intelectual realiza contra el oficialismo, quien “depositó su confianza electoral por el CAMBIO y la LIBERTAD” contra la “decadencia y el autoritarismo”.

EL APOYO DE CIENTOS HOMOSEXUALES A MILEI: “Nadie viene por nuestros derechos, no operen para Massa. Millones votaremos a Javier”

A tres semanas del balotaje —y como es habitual— la edición número XXXII de la Marcha del Orgullo estuvo contaminada por consignas políticas kirchneristas. La bajada de línea del oficialismo en este tipo de celebraciones no hace más que, paradójicamente, discriminar a personas LGBT que votan al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que es definido como un “antiderechos”.

“Ensuciaron (al espíritu de Marcha) con carteles políticos en apoyo a Massa. A nosotros, los gays, eso no nos representa. No vienen por nuestros Derechos, nadie nos los va a quitar”, enfatizó eufórico, sosteniendo un cartel que reza: “Lo voto y lo milito. Milei presidente. LGBT Tucumán”. En otro recorte difundido en redes, llamó a “no operar para Massa. Somos millones (los gays) que votaremos a Milei”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, “una de las consignas fuertes es decirle ‘no a Milei’, quien propone decisiones y políticas que irían en contra de la comunidad LGBT y más que nada en contra de las mujeres”, comentaron los militantes. Incluso, en un claro guiño, participó en el evento Moria Casán, más allá de ser un ícono, es la novia de “Pato” Galmarini, padre de la esposa de Massa, Malena Galmarini, titular de AySA, empresa Estatal que se encargó de repartir agua “gratis” durante la Marcha del Orgullo.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now