Un grupo de vecinos de Zárate, Provincia de Buenos Aires, denunciaron ante el Concejo Deliberante local que el edil del Frente de Todos y dirigente del Movimiento Evita, Javier Yagode, los “instigó” a tomar tierras de la zona y que les prometió la urbanización del lugar a cambio de votos.
Además, solicitaron acceder a la banca abierta de la legislatura para poder contar a sus representantes “los problemas habitacionales” que enfrentan y la “utilización política que hacen los políticos de sus necesidades”. “Nos mintieron tanto que no sabemos en quien confiar”, mencionan en el texto.
Según el relato, la toma comenzó el 13 de febrero cuando “el señor Javier Yagode se presentó como concejal en el predio de la calle 58 y French donde nos promete lotes con servicios, arma un grupo de WhatsApp, pide diez personas como referentes para organizar la gente con nombre y apellido de cada familia, dejando en claro que se vienen tiempos de elecciones, que nos daba una mano pero que lo tengamos en cuenta a la hora de votar”.
Los más de 30 firmantes de la denuncia que ingresó al Concejo Deliberante de Zárate el pasado 3 de abril, afirman que el dirigente del Movimiento Evita les habría asegurado que al día siguiente “se tenía que presentar en Nación dónde iba a llevar los datos de cada familia con el fin de poner cada lote a nuestros nombres”.
De acuerdo a la presentación, Yagode les habría dicho que solo podían ingresar 100 familias porque “el resto del predio lo iba a utilizar con fines de comercio en su beneficio” y que les prometió “planos que nunca llegaron”.
Días después, el concejal habría ordenado instalar “un container que usó de garita dónde el personal de seguridad que estaba a cargo eran de la Cooperativa Movimiento Evita el cual, el mismo personal nos contaban que tenían miedo, pero los obligaban amenazádolos con sacarles el plan (social)” y que “también les habían prometido lotes a ellos”.
Yagode no puede negar estar relacionado con la toma, ya que él mismo se fotografió con los usurpadores en el predio del cruce de 58 y French. En la foto se lo puede ver al concejal junto a un grupo de hombres y mujeres, algunos de los cuales levantan machetes y mazas.
La denuncia de los zarateños consta de cinco carillas escritas a mano y en uno de sus párrafos afirmaron que: “Pasando los días empezamos a armar nuestras casitas con la ilusión de progresar. Cuando esto se hizo público el Sr. Yagode decide ABANDONARNOS (sic) sale del grupo donde estábamos todas las familias”.
Asimismo, agregaron que “el 24 de febrero -Yagode- se presenta con dos colectivos llenos de gente con intenciones de agredirnos con palos amenazándonos con tirarnos tiros sino abandonábamos el predio” y abundaron: “cuando se buscó desalojar el predio Yagode estaba presente y les pide -a la policía- que se retiren dejando vía libre para enfrentarnos”.
Después de ese incidente, y un intento de “negociación” con un abogado y el supuesto dueño del predio, para desalojar el lugar de manera pacífica “a cambio de tres o cuatro terrenos”; el 29 de marzo, la policía, por orden judicial, los desalojó. “Nos sacaron como animales. Dormíamos, nos rompieron lo poco que teníamos, usaron la violencia, golpeando a menores sin razones, tirando gases lacrimógenos, tiros sin medir consecuencias”, señalaron.
De igual manera, según el parte policial de ese día, el desalojo se realizó “en forma pacífica y sin ningún tipo de resistencia o enfrentamiento”. Horas después, personal de la municipalidad y utilizando camiones de la intendencia de Zárate, y bajo custodia policial “se retiró el material acumulado”.
Yagode es el referente ante el alcalde local de las problemáticas de la economía popular y su nexo directo con las cooperativas que forman parte de los movimientos sociales oficialistas como el Evita.
Esta es la primera usurpación en territorio bonaerense dónde se denuncia como promotor de una toma de tierras ante un Concejo Deliberante, con nombre y apellido, a un dirigente del Movimiento Evita y además edil del lugar.