Victoria Villarruel | La diputada de Milei descalificó a sus votantes que la criticaron por faltar al Congreso: “Son mabeles”

La diputada que acompaña a Javier Milei dentro de La Libertad Avanza minimizó su ausencia a la tan importante votación del Presupuesto y responsabilizó a Juntos por el Cambio por la aprobación de un nuevo impuesto.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La diputada provida Victoria Villarruel realizó un breve descargo en su cuenta de Twitter tras recibir -al igual que Javier Milei– varias críticas con respecto a su desempeño dentro del Congreso y puntualmente sobre su última ausencia en la votación del Presupuesto 2023 que habilitó al kirchnerismo a re-implementar un viejo impuesto al pasaje aéreo.

En ese contexto, la diputada Villarruel le restó importancia a su ausencia y también la de su compañero de banca y calificó las criticas como “discusiones de Mabeles” -término que se usa para referirse despectivamente a las votantes de Juntos por el Cambio-.

Victoria Villarruel y Javier Milei

En la misma linea argumentativa que utilizó Javier Milei para explicar porqué habían faltado a su banca, la diputada y autora, escribió: “180 diputados votaron a favor del Presupuesto con el que (Sergio) Massa va a lograr más crédito que le explotará en la cara al próximo gobierno. Pero la discusión de Mabeles es pegarnos a Milei, Piparo y a mí en vez de exigirle a los de JxC que no votaran esa basura“. Tanto Javier Milei como Victoria Villarruel se ausentaron en un tramo de la votación del Presupuesto del año próximo, pero la ausencia que llamó aún más atención fue la de Carolina Píparo, ex integrante de Juntos por el Cambio, quien actualmente acompaña a José Luis Espert en Avanza Libertad, dado que su compañero de banca y fundador del espacio sí permaneció en la sala y votó por negativamente a tal polémico impuesto.

Victoria Villarruel on Twitter: “180 diputados votaron a favor del Presupuesto con el q Massa va a lograr más crédito que le explotará en la cara al próximo gobierno. Pero la discusión de Mabeles es pegarnos a Milei, Piparo y a mi en vez de exigirle a los de JxC q no votaran esa basura! @JMilei @CarolinaPiparo / Twitter”

180 diputados votaron a favor del Presupuesto con el q Massa va a lograr más crédito que le explotará en la cara al próximo gobierno. Pero la discusión de Mabeles es pegarnos a Milei, Piparo y a mi en vez de exigirle a los de JxC q no votaran esa basura!

Horas más tarde Victoria Villarruel redobló la apuesta y volvió a referirse al tema en la misma red social: “4 diputados (2 de JxC y 2 de la izquierda) se fueron para no votar en contra de la tasa aeroportuaria y volvieron para el artículo siguiente. Habría que preguntarles, sobre todo por los rumores de ofrecimientos. Si nos quedábamos otros se iban a levantar. No seamos ingenuos“.

Victoria Villarruel on Twitter: “4 diputados (2 de JxC y 2 de la izquierda) se fueron para no votar en contra de la tasa aeroportuaria y volvieron para el artículo siguiente. Habría q preguntarles… sobre todo x los rumores de ofrecimientos. Si nos quedábamos otros se iban a levantar. No seamos ingenuos @JMilei / Twitter”

4 diputados (2 de JxC y 2 de la izquierda) se fueron para no votar en contra de la tasa aeroportuaria y volvieron para el artículo siguiente. Habría q preguntarles… sobre todo x los rumores de ofrecimientos. Si nos quedábamos otros se iban a levantar. No seamos ingenuos @JMilei

Tras estos tweets que buscaban calmar las aguas en las redes, las criticas se vieron incrementadas, más aún por el intento de justificación de la diputada. Una de las miles de respuestas que recibió Villarruel, exclama: “A Villarruel se olvida que ella antes de ser diputada era una mabel. Y también se olvida que las mabeles votan”, twitteó el usuario Oveja Negra.

Otra de las críticas que recibió la diputada fue el replanteo de quienes pagan su dieta y la exigencia de respeto hacia sus votantes: “Oíme Villarruel, esas mabeles son tus jefes, con sus impuestos pagan tu dieta. Antes cuando no la cobrabas lo entendías. Si tu empleada domestica se va de tu casa tres horas antes del final de la jornada laboral, ¿Qué le decís? Caradura”, ejemplificó otro internauta.

jueguetalleresjuegue on Twitter: “Oime Villarruel esas mabeles son tus jefes , con sus impuestos te pagan tu dieta. Antes cuando no la cobrabas lo entendías. Si tu empleada domestica se va de tu casa 3 horas antes del final de jornada laboral que le decís? Caradura / Twitter”

Oime Villarruel esas mabeles son tus jefes , con sus impuestos te pagan tu dieta. Antes cuando no la cobrabas lo entendías. Si tu empleada domestica se va de tu casa 3 horas antes del final de jornada laboral que le decís? Caradura

Por su parte, Javier Milei argumentó que la presencia de los diputados liberales en el Congreso ante dicha votación -según su moral y ética- significaría que “tranzan con la casta”: “Como en este caso rechazamos la iniciativa nos retiramos del recinto porque no formamos parte de las tranzas de la casta que se producen ante cada votación artículo por artículo. Ese fue el motivo de nuestra ausencia”, explicó en un comunicado el economista y diputado.

A pesar del esfuerzo de los diputados por intentar justificar su accionar y responsabilizar a Juntos por el Cambio, las criticas en las redes se siguen sumando, entre ellos varios usuarios en Twitter fueron lapidarios.

Alicia on Twitter: “Villarruel se olvida q ella antes de ser diputada era una Mabel.Y también se olvida q las mabeles votan. / Twitter”

Villarruel se olvida q ella antes de ser diputada era una Mabel.Y también se olvida q las mabeles votan.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La amenaza de Massa a Milei: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas es del presidente electo”

Tras darse a conocer los resultados de los comicios, Sergio Massa salió a reconocer la derrota en el bunker de Unión por la Patria y dio detalles sobre cómo llevó adelante la campaña. También, deslizó que este podría ser el fin de su recorrido político.

Al hablar puntualmente de los resultados, dijo: “Hay que poner en marcha mecanismos de enlace y transición para que los argentinos no tengan dudas de lo que viene, en lo económico, lo político y lo institucional”. Y allí dio paso a la intimidante frase: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo presidente electo”.

Sergio Massa on Twitter: “MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp / Twitter”

MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp

Luego, afirmó: “Desde lo personal, quiero contarles que hoy termina una etapa política en mi vida. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina”.

Que venga la nueva generación, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático para que los jóvenes sigan enamorándose y que piensen que este es un gran país. Y que entre todos lo podemos hacer, un país de progreso, desarrollo, inclusivo y de igualdad de oportunidades”, sumó.

Alberto Fernández on Twitter: “El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años. / Twitter”

El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años.

El mensaje del presidente tras la derrota del candidato oficialista

Sin embargo, al consultar a los allegados del ministro de Economía, estos intentaron restarle valor a la frase polémica de Massa y comentaron: “No termina su etapa política y habrá una transición ordenada e institucional”.

Petri está fiscalizando para Milei: “A votar con libertad”

Tal como lo anunció días atrás, el mendocino Luis Petri trabaja codo a codo con los fiscales de La Libertad Avanza para “cuidar los votos” de Javier Milei en una escuela de su pueblo natal, San Martín.

“Arrancando la fiscalización de un día histórico! A votar con libertad! Hoy Argentina Cambia!”, manifestó el excandidato a vicepresidente a través de Twitter.

El post se volvió viral rápidamente y Petri recibió los agradecimientos del propio Javier Milei y de miles de votantes de la fuerza opositora que hoy se mide contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El apoyo de Bullrich a Milei: “El futuro del país nos espera”

La presidente del PRO y exministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta tarde con los medios tras haberse acercado a las urnas a emitir su voto y reiteró su apoyo al libertario Javier Milei, aunque también se lamentó no haber llegado al balotaje: “Me hubiera gustado llegar a esta instancia”.

“La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar”, dijo vía Twitter.

Patricia Bullrich on Twitter: “La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q / Twitter”

La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q

“Mañana espero que la gente tenga la esperanza que hace 4 años no tiene”, sumó después. Al ser consultada sobre si acompañará a Milei en el búnker esta noche, la excandidata optó por no responder, pero sí denunció los destrozos de boletas y alteraciones: “Ojalá la Justicia dé como válidas esas boletas rotas”, pidió.

Por el final, opinó que esta jornada electoral debería ser mucho más simple que las anteriores, teniendo en cuenta que solo hay dos opciones: “No debería ser una jornada larga, hay dos boletas y el conteo es fácil”, cerró.

El día que Agustín Rossi acusó a Sergio Massa de tener vínculos con los NARCOS

El actual jefe de Gabinete de Ministros de Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, no resiste un archivo. En el año 2015, cuando Sergio Massa se lanzó como candidato a presidente opositor al instalado kirchnerismo con el Frente Renovador, Agustín Rossi, quien ocupaba el cargo de ministro de Defensa en el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, lo acusó de tener vínculos con los narcos.

Puntualmente, en plena campaña Massa había afirmado que -de llegar a la presidencia (2015)- recorrería todos los barrios precarios para atacar a los narcos, a lo que el ministro de Defensa de aquel entonces aseveró: “Los narcos están en Nordelta y él quiere meterse a las villas”.

Cabe destacar que Nordelta es un lujoso barrio privado del municipio del Tigre, donde Massa era intendente en ese año, y se probó por el propio Eduardo Costantini, el empresario que desarrolló el countrie, que varios líderes narco se instalaron allí.

Bajo ese pie, ahondó sobre la propuesta del tigrense (enviar a las fuerzas armadas a las villas y a controlar las fronteras) y recordó que “los países de la región que utilizaron las fuerzas armadas para la lucha contra el narcotráfico están reviendo la posición, ya que en ninguno ha mejorado la situación, sino que ha aumentado el nivel de violencia y generado corrupción dentro de la fuerza”.

“Los narcos no están en los barrios populares, viven más cerca de la casa de Massa, deslizó Rossi.

Macri cargó contra Massa: “Desde que asumió hay 4 millones más de pobres y el dólar pasó de 300 a 1000”

El expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, cuestionó en duros términos al ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, por una entrevista que mantuvo con el medio LN+. De acuerdo al análisis del exmandatario, al ministro se lo notó “nerviosísimo escuchando sus propias cifras”.

Puntualmente, Macri hizo mención al fragmento viral que circuló en redes sociales donde se lo ve al periodista Luis Majul consultar acerca de un listado de cifras desalentadoras de la gestión de Massa. “Duplicaste la inflación, triplicaste el precio del dólar, bajaste un 40% el salario formal de los argentinos, tenemos 140% de inflación anualizada y creaste millones de nuevos pobres”, fue el cuestionamiento del interlocutor.

A lo que Massa respondió dando un breve listado de las problemáticas ajenas que hicieron posible tales cuestiones. “La sequía. El año pasado, Argentina a esta altura había exportado 39 millones de dólares del complejo Agro-soja, este año sólo 19.800 millones de dólares”, justificó.

Ante las repreguntas del conductor del noticiero quien aseguró que “muchos países tuvieron sequía”, pero no así los índices inflacionarios que Argentina desprende mensual y anualmente, el ministro de Economía se mostró incómodo e incluso le pidió al periodista que deje de asentir con “la cabecita” porque lo sentía una “falta de respeto”.

Bajo este pie, Mauricio Macri salió a despotricar a Massa en redes sociales: “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de $300 a $1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad”, inició.

Y concluyó: “Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta catástrofe balbucea acorralado por sus números. No hay cortina de humo que pueda ocultar lo que está pasando“.

Mauricio Macri on Twitter: “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta… / Twitter”

Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta…

Medida de campaña: La devolución del IVA solo regirá hasta el final de este Gobierno

El programa “salvavidas” de la gestión del ministro de Economía Sergio Massa, la devolución del IVA, sólo tendrá vigencia hasta diciembre y deberá ser discutido en el Senado en caso de solicitar una prórroga.

El programa denominado “Compra sin IVA”, activo desde el 28 de septiembre, contempla la devolución del Impuesto al Valor Agregado en compras de artículos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, según anunció la cartera del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Massa anunció un programa de devolución del IVA sobre artículos de la Canasta Básica

La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

El reintegro del 21% en las compras de productos de consumo masivo realizadas en comercios minoristas y mayoristas tiene un tope de hasta $18.800 mensuales y está destinado a jubilados, pensionados, personal de casas particulares, beneficiarios de asignaciones universales por hijo/embarazo, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia. Es decir, a la clase media/baja que percibe menos de $708.000,00 brutos por mes.

La medida fue habilitada a “modo campaña”, dado que el eje de la misma está girando en una solicitud puntual expuesta por el candidato libertario: la reducción de impuestos. Ante ello, el candidato oficialista elevó el programa en tiempo récord. Asimismo, avanzó con la eliminación del Impuesto a las Ganancias que también fue tratado el mismo mes.

Sergio Massa on Twitter: “NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk / Twitter”

NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk

Sin embargo, la eximición del programa expone que no es más que una medida de campaña para intentar atraer algunos electores descontentos con la desastrosa gestión en materia económica.

No obstante, Economía se defendió alegando que el programa podrá seguir vigente el año próximo si se trata en la Comisión de Presupuesto del Senado y se convierte en ley.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now