Salta | Abel Cornejo sigue estirando su renuncia al Gabinete mientras la provincia se incendia

El ministro de Seguridad y Justicia salteño sigue jugando desde el oficialismo para poder aspirar en el 2023.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sin un mínimo de dignidad, y ahora ausente de chances de irse por la puerta grande, el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, está sobreviviendo como puede a su aventura en la administración pública ejecutiva que lo tiene a mal traer. Dedicado al 100 por ciento a su campaña, el ex juez de Corte ni siquiera se toma el trabajo de disimular el desinterés por solucionar los incontables problemas que aquejan a la sociedad.

Desde que anunció su retiro voluntario, no le vienen muy bien las cosas. Intentó mostrarse en el denominado “Pozo de la Muerte” en Villa Lavalle, un lugar en dónde lo único que abunda es la pobreza y las drogas. Aunque lo hizo con medio centenar de efectivos de Infantería y GOPAR cuidando que nada se saliera de control.

Salta
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo

A eso se sumó la fuerte crítica popular tras mostrarse guitarreando en una inauguración de una oficina policial en los Valles Calchaquíes, mientras el norte salteño viene implorando ayuda a gritos para combatir los incontrolables incendios en Colonia Santa Rosa, Embarcación, Orán, Iruya y Salvador Mazza.

A los embates propios de la función pública, se suman los ligados a la política. Mientras intenta asimilar que el gobernador Gustavo Sáenz desmintió en un programa de televisión que él no tenía un candidato predilecto para que compitiera por la Intendencia capitalina dentro de su espacio, ahora se suma el apoyo que estaría recibiendo Emiliano Durand para que pelee por el Sillón de Moldes contra la gestión actual.

Salta
El senador provincial Emiliano Durand

La aparición de uno de los más importantes operadores políticos de los últimos años dándole un “visto bueno”, podría significar que el senador y creador de Que Pasa Salta, millonario gracias a la pauta publicitaria que recibe desde hace algún tiempo atrás, sea quien le “pase el trapo” a un alicaído Cornejo.

Por este motivo, “El Doctor” apeló al viejo truco que suele ser carne de cañón de todo secretario de deporte que desea candidatearse, con lo que le estaría serruchando el piso a Romina Arroyo que, desde que asumió, pasa más tiempo en la falda de Javier Diez Villa que en su oficina en el Legado Güemes.

Salta
La periodista salteña Romina Arroyo

Volviendo. Abel pasa las semanas entregando juegos de camisetas y pelotas de dudosa procedencia, y algún que otro arco de fútbol que hace preparar en el penal de Villa Las Rosas con los presos que desean acceder al programa de buena conducta para salir algunas horas al día mientras cumplen condena.

A todo esto, se lo señala por ser uno de los principales culpables de que el Cerro 20 de Febrero haya sufrido varios días de intensos incendios debido a que, el día que podrían haber atacado el fuego con toda la intensidad del equipo de “fire attack”, el helicóptero de la provincia se encontraba de paseo en otra localidad, dato que fue confirmado por su segunda al mando, Frida Fonseca, cuando la apuraron por la ineficacia a la hora de combatir las llamas.

Salta
La secretaria de Seguridad provincial Frida Fonseca

Con este panorama, una provincia incendiada, la campaña a la vuelta de la esquina, una población que sigue sin asociar su nombre con su rostro (importante para el voto electrónico) y el apoyo desfavorable del sector al que dice representar, se torna cada vez más complicado aceptar que vaya a cumplir con su renuncia.

Aquella misma que, el pasado 4 de octubre había anunciado que no llevaría más de 40 días, y cuyo plazo se vence esta semana que viene. Con el rabo entre las piernas no se va a ir, por la fuerza tampoco. Habrá que esperar un milagro en diciembre para que dé un paso al costado y se siga dedicando a hacer nada, aunque sin un sueldo pagado por todos.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Burlando recibiría dinero de Insaurralde para su postulación como gobernador bonaerense

La precandidatura a gobernador bonaerense del mediático abogado Fernando Burlando se encuentra en medio de diversas polémicas y controversias, desde su polémico spot de campaña con el asesino del periodista José Luis Cabezas hasta la presunta utilización de la muerte de Fernando Báez Sosa para impulsarse. Ahora bien, otra nueva curiosidad surgió en torno a su armado y propósito de aspiración.

Vale recalcar que, en medio de la estructuración del territorio bonaerense, hubo algunos nombres de supuestos nazis en el armado de la Quinta Sección Electoral que golpeó duro a su espacio. Ahora, la falta de decisiones por parte de su coordinador y mano derecha, Gastón Yañez, hizo que importante actores en Mar del Plata dieran el portazo.

Fernando Burlando
El precandidato a gobernador bonaerense, el abogado Fernando Burlando.

Sin ir más lejos, Fernando Burlando terminó por derrapar ante el presunto negociado que tendría con su amigo personal, el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde. Según indicaron fuentes oficiales a Data24, “el abogado mediático ingresó al juego político con la idea de restarle votos a Juntos por el Cambio. Para eso ‘aspira’ a la Gobernación”.

Ante todo lo referido, cada vez queda más en claro que en la provincia de Buenos Aires la precandidatura de Fernando Burlando es un experimento de un sector del kirchnerismo para poder evitar perder el territorio en manos de la oposición. ¿Cuál será el próximo rumor que dejará aún más expuesto al mediático abogado? ¿Se bajará antes del cierre de listas?

Se debate un nuevo proyecto de ley: La ampliación de la licencia por paternidad

La semana anterior, la Comisión de Género de la Cámara de Diputados empezó a analizar un proyecto presentado un año atrás llamado “Cuidar en Igualdad”, que propone nuevas políticas integrales de cuidado. Entre las más importantes están: 90 días de licencia para los padres y 120 para las madres.

Los conceptos de maternidad y paternidad buscan reemplazarse por “persona gestante” y “persona no gestante”, respectivamente. Para los segundos, la ampliación de 2 a 90 días de licencia implica un cambio sustancial. La propuesta conlleva que la licencia se extienda 15 días cada 2 años, alcanzando los 3 meses después de 8 años.

Cientos de padres se movilizaron al Congreso para exigir la implementación de la ley por licencias para paternar

Matías Criado, de la agrupación Paternando, celebró que esta iniciativa comenzara a considerarse “después de tantos años”. Y opinó: “La legislación argentina es de las más atrasadas de la región. Los países vecinos tienen entre 15 y 20 días para los padres”.

El proyecto de ley también incluye numerosos beneficios “especiales”. Por ejemplo, 90 días de licencia para padres adoptantes, licencias para matrimonios igualitarios, licencias de entre 2 y 6 días para acompañar a quienes realizan técnicas de reproducción asistida, y extensiones de 180 días para quienes adopten hijos con discapacidad, entre otros.

PATERNAR on Twitter: “En @todonoticias entrevistaron a Matías Criado y Juan Roca sobre la responsabilidad compartida de la crianza desde los roles d los padres. Tenemos q pensar la distribución desigual de tareas y responsabilidades, seguir visibilizando q es necesario ampliar las licencias a 30 días! pic.twitter.com/Tm4XbAyiWk / Twitter”

En @todonoticias entrevistaron a Matías Criado y Juan Roca sobre la responsabilidad compartida de la crianza desde los roles d los padres. Tenemos q pensar la distribución desigual de tareas y responsabilidades, seguir visibilizando q es necesario ampliar las licencias a 30 días! pic.twitter.com/Tm4XbAyiWk

La implementación de este debate se viene instalando desde hace más de dos años

En el ámbito laboral, se busca favorecer a los trabajadores informales y a los monotributistas, a partir de la creación de una asignación equivalente al salario mínimo. Y, a su vez, permite a padres adoptantes y “no gestantes” el pedido de un período de excedencia, beneficio que hoy en día solo tienen las madres, o “personas gestantes”. También elimina la presunción de renuncia, a partir de la cual se estimaba que el padre o la madre que no volviera a su puesto de trabajo una vez concluida su licencia había renunciado a su empleo.

La iniciativa presentada en el Congreso exige que el Ministerio de Obras Públicas destine al menos el 8,5% de su presupuesto a fin de ampliar la infraestructura de cuidados. Además, propone una mayor flexibilidad horaria tanto para hombres como mujeres, a fin de poder atender sus tareas respectivas al cuidado.

Según un informe del Indec, el tiempo que la mujer dedica a las tareas domésticas triplica al del hombre: 6 horas por día contra 2. Esto denota, sin duda, que el proyecto arrastraría un enorme cambio a nivel social. También así lo demostró Criado: “Es una ley muy necesaria y esperada por quienes compartimos el cuidado y nos vemos relegados a un papel secundario por la ley”, analizó.

En redes sociales ya existe un enorme grupo de gente que demanda que el proyecto se convierta en ley, bajo el hashtag #LicenciaParaPaternar. Si bien se entiende que no será ejecutado a la brevedad, el debate en el Congreso sobre el proyecto “Cuidar en igualdad” cobra gran relevancia para el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, que fue quien lo presentó un año atrás.

López Murphy le respondió a Milei y lo desafió a debatir “cara a cara”

En medio de la polémica desatada en la Feria del Libro luego de que Javier Milei apuntara duramente contra Ricardo López Murphy a quien, entre otros insultos, calificó de “traidor”, el precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos le contestó al diputado libertario y lo desafió a “debatir cara a cara”.

“Nunca contesto insultos ni entro en esos intercambios porque ahí se pierde toda estatura y autoestima. Hay que tener en cuenta que, en una sociedad libre y plural, no se puede pretender que haya un discurso único. Es natural que haya pluralidad de voces y de opiniones”, comenzó López Murphy, en el programa “Alguien tiene que decirlo”, por Radio Mitre.

Desafío a Milei a debatir conmigo cara a cara. No tengo ningún inconveniente. Sería muy bueno que lo hiciéramos en los términos respetuosos y ordenados de carácter urbano como lo he hecho toda mi vida pública”, expresó López Murphy. “Estoy dispuesto donde fuera y donde quiera. Mi esfuerzo central es darle una alternativa al kirchnerismo y a este sistema atroz que hemos tenido”, resaltó el ex ministro de Economía.

Las declaraciones de López Murphy se dan tras las fuertes críticas de Milei en la Feria del Libro, durante la presentación El fin de la inflación, este domingo. “No podemos olvidarnos de los chantas que tienen credencial de economista. En ese sentido, me parece obsceno que un economista pseudo liberal, porque ahora ya ni le puedo decir liberal. Un traidor. Días atrás reclamó por el hecho de que si nosotros dolarizábamos íbamos a perder el señoreaje”, apuntó Milei refiriéndose al diputado por Republicanos Unidos.

Ricardo López Murphy
El diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño desde Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy.

“Es el señoreaje la que le roban los políticos ladrones a todos nosotros, a todos los argentinos de bien. ¿Qué liberal puede ser un tipo que aboga por el robo a los argentinos de bien? Un delincuente, un traidor, por eso se pasó a las filas de Juntos por el Cambio“, remarcó Milei.

Si bien en un primer momento tanto la audiencia como los medios de comunicación interpretaron que Milei aludía a José Luis Espert, horas después el dirigente por la Libertad Avanza aclaró de quién hablaba. “Mi referencia era a un artículo de López Murphy que lo que hace es cuestionar nuestra propuesta de eliminar el Banco Central, aduciendo que se pierde un PBI de señoreaje. Esto es lo que nos estafan la corporación política con la emisión monetaria para financiar al fisco”, dijo el precandidato a Presidente en el programa “Comunidad de Negocios”, que se emite en La Nación.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

En otro tramo de la entrevista, López Murphy se refirió a la reciente decisión de Cristina Fernández de Kirchner de no competir en las próximas elecciones. “Ella no va a correr porque no se siente en condiciones. El tema ha terminado. Esa narrativa concluyó. El fracaso ha sido catastrófico y no tiene nada para ofrecer”, sentenció.

“La historia de ellos ha colapsado. Fracasaron de la manera más colosal que se puede fracasar. Vamos a terminar con una inflación inmensa y con una crisis de una magnitud extraordinaria. Después de lograr eso no se puede ser candidato a nada”, concluyó al respecto López Murphy.

Gabriela Cerruti hizo un video hablando de su menopausia y le llovieron las críticas: “Renunciá, por favor”

La portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, protagonizó otro momento viral al hablar de la menopausia en un video subido a sus redes sociales. Si bien, utilizó su cuenta personal para pronunciarse sobre este evento de la naturaleza corporal, los usuarios fueron lapidarios y la calificaron de “insensible” e “inoportuna”, teniendo en cuenta el delicado momento social.

“Como tengo 50 y pico, todos los grupos de WhatsApp que tengo de familia y amigos, de repente aparece la gran pregunta: ‘¿Che, tal cosa es síntoma de la menopausia?’“, inició la exdiputada en el video publicado en Instagram. Y siguió: “‘Estoy más fría que de costumbre, ¿es síntoma de la menopausia?’ Yo ya tuve la menopausia, y efectivamente los calores y los fríos son característicos. Pero yo te digo una cosa, hay un síntoma de la menopausia del que nadie habla y es que te volvés invisible, absolutamente invisible“.

Bajo estas últimas líneas, Cerruti ahondó en una suerte de reclamo social y dijo: “Vas a las reuniones de trabajo, vas a los castings de trabajo o esas reuniones que se hacen y pasan todas, y cuando pasa vos, pasas de largo. No te preguntan nada, porque ya saben que no van a tomar a una mina de 50 y pico“.

Luego, amplió: “Subís al colectivo y no te mira nadie. Está bueno porque no te acosan más, pero al mismo tiempo subís al colectivo y no te mira nadie. Estás en esa edad en la que todavía no te dan el asiento porque sos abuela o anciana, pero al mismo tiempo ya nadie te mira ni le importa lo que vos hacés. Ya no existís“.

“Los tipos ya están mirando a minas de 20 y pico o 30 porque están buscando eso, porque la sociedad les permite eso y a vos no”, reclamó, criticando al machismo nuevamente, y agregó: “Esa cosa de empezar a transitar por la vida y que se termine ese momento, es como el cierre. Porque así como no se habla de la menopausia tampoco se habla de la menstruación (…). Bueno, con la menopausia es: ‘ahora ya no sos más mujer, no sos nada’“, cerró el análisis.

LOS COMENTARIOS QUE RECIBIÓ

Formosa: La oposición pidió impugnar la reelección indefinida de Gildo Insfrán

Este lunes, el diputado nacional y principal referente de la oposición en Formosa, Fernando Carbajal, realizó una presentación formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando que se suspendan las elecciones del 25 de junio próximo, fecha en la que el jerarca Gildo Insfrán competirá con la intención de hacerse de su octavo mandato consecutivo.

El gobernador formoseño busca asegurarse 32 años ininterrumpidos frente a la provincia, no obstante, la oposición intentará ofuscar tal pretensión recurriendo a la justicia. El denunciante exige que se revea o que se declare la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial bajo el fundamento de que es “ambiguo” y poco específico.

Tweet de la diputada provincial y precandidata a intendente, Gabriela Neme

Representado por el abogado Carlos Roberto Lee, la denuncia radicada por el legislador de Alianza Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, hace mención al “vacío legal” y la “ambigüedad” del artículo 132 que podría garantizarle otro mandato a Insfrán.

En ese sentido, el magistrado solicitó que se “inhabilite e impugne a todo aquel que pretenda perpetuarse en el poder, a expensas y en perjuicio del pueblo formoseño”. Así como también exigió una “medida cautelar” para que se suspendan las elecciones para el cargo de gobernador hasta dar con la respuesta a su presentación.

Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio

““La situación no es desde el punto de vista jurídico igual, pero presenta similitudes. La diferencia está en que acá la Constitución dice que puede ser reelecto. Hay una cuestión de interpretación, porque no especifica en que puede serlo de manera indefinida“, había expresado Carbajal hace unos días en diálogo con TN.

“Cuando hay una norma que no es clara o precisa, siempre debe ser interpretada de acuerdo a los preceptos constitucionales. Si la reelección indefinida es contrariada los principios republicanos, debería ser interpretada como que puede ser reelecto solo una vez, por más que no lo diga expresamente”, concluyó en ese momento. De llegar a avanzar, el oficialismo formoseño deberá buscar un nuevo candidato.

OFICIALISMO ROTO | El Presidente cruzó a Massa por las PASO: “Es el mejor mecanismo de unidad”

El presidente Alberto Fernández cruzó nuevamente la idea de Sergio Massa y un sector del kirchnerismo que buscan avanzar en un candidato de unidad, y aseguró que el mejor mecanismo para resolver la interna en el Frente de Todos y dirimir el próximo postulante a la Casa Rosada son las PASO.

“Creo que la mejor estrategia es convocar a todos los nuestros a que busquen al mejor representante nuestro para que me suceda. Que puede ser Cristina (Fernández de Kirchner), Sergio (Massa), (Daniel) Scioli, (Agustín) Rossi, (Gabriel) Katopodis… ¡Qué sé yo, no sé quién! Pero creo que eso es lo mejor y vamos a generar una gran movilización en nuestra tropa que por momentos se siente también desanimada y todos temen quedar excluidos por decisiones dirigenciales”, sentenció Fernández en Radio 10. Y añadió: “Hoy en día el mejor mecanismo para preservar la unidad se llama PASO, eso es lo que yo creo”.

#MañanaSylvestre – Alberto Fernández mano a mano con Gustavo Sylvestre

◉ Seguí minuto a minuto toda la programación de Radio 10 #Radio10 #RadioEnVivo #Vivo ▸ Suscribite a nuestro canal en Youtube * Seguí las redes de Radio 10 ◦ Facebook ➯ https://www.facebook.com/radio10 ◦ Twitter ➯ https://www.twitter.com/radio10 ◦ Instagram ➯ https://www.instagram.com/radio10

De esta manera, el mandatario cruzó los dichos e Massa, quien durante un acto en el que se anunciaron medidas para el campo, había insistido con su idea de buscar un candidato de unidad con una fuerte frase. “No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político para que haya orden económico”, lanzó el ministro. Esto se sumó a lo que dijo Andrés “Cuervo” Larroque, integrante del Gabinete de Axel Kicillof, que expresó la necesidad de evitar ir a las primarias en el oficialismo.

“No creo que pongan en riesgo la gobernabilidad por una PASO, sino creería que estoy militando en un espacio de energúmenos”, lanzó Fernández, quien reclamó que dentro del oficialismo sean “racionales” al momento de discutir candidaturas, y enfatizó: “Hay que entender que estamos gobernando”.

Massa
El “superministro” de Economía, Sergio Massa, y el presidente Alberto Fernández.

“Las PASO fue una gran idea que tuvo Cristina en su momento y yo soy el primer defensor de esa ley. Creo que construyó esa ley para aplicarla y no creo que nuestros compañeros sean tan irresponsables de poner en riesgo la gobernabilidad por unas primarias“, sostuvo desde su despacho en la Residencia de Olivos. Y agregó: “No soy el que decide quién participa, y si la vicepresidente quiere, le sobra legitimidad para hacerlo”.

Sin embargo, en este punto remarcó que “si alguien quiere competir con Cristina no puedo impedirlo”. “Nosotros debemos tener un mecanismo de organización democrática del espacio. Y ello solo se consigue de un modo: con el voto de la gente y no con que nos sentemos 3 o 4 dirigentes para ver que pedazo de la lista nos llevamos”, consideró.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now