Peligra el derecho a la información

El director que propone Alberto es el abogado y escribano Gustavo Fuertes, actualmente asesor de la Jefatura de Gabinete.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Carlos Forte

Hoy se realizará la audiencia pública en la que 64 ciudadanos inscriptos podrán plantear observaciones y adhesiones (en ningún caso vinculantes) al candidato nominado por el Poder Ejecutivo Nacional, para ocupar el cargo de Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El director que propone Alberto Fernández es el abogado y escribano Gustavo Juan Fuertes, actualmente asesor de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien ha sido cuestionado por distintas organizaciones de la sociedad civil, y sectores de la oposición, por carecer de idoneidad para el cargo. En efecto, su curriculum, que hizo público el gobierno en cumplimiento de las normas de selección, no hace mención alguna a experiencias o antecedentes académicos en materia de acceso a la información pública.

A la falta de idoneidad, asimismo, se agregan serias dudas sobre la independencia del candidato, quien –como ya hemos dicho- es un empleado de la mismísima Jefatura de Gabinete.

La decisión que está por adoptar el gobierno nacional es de suma importancia. En efecto, la Agencia de Acceso a la Información Pública es quien tiene la última palabra, dentro de la Administración Pública Nacional, para decidir si una información que detenta el Estado u otros entes obligados, debe ser entregada a los solicitantes. Esta potestad, en manos de un amigo del poder que, además, carece de idoneidad, podría implicar la destrucción del sistema de transparencia. Y cabe destacar que, dicho sistema, aunque defectuoso, logró durante la Presidencia de Mauricio Macri mejorar sensiblemente la situación imperante en épocas de Néstor y Cristina.

¿Pero cómo llegamos a esta situación? El Director designado por el gobierno de Cambiemos, cuando se puso en funcionamiento a la Agencia, Eduardo Bertoni, inició sus funciones el 30 de agosto de 2017. Su mandato, finalizaba el 30 de agosto de 2022, pero no lo cumplió, y decidió renunciar a partir del 1° de enero de 2021, para asumir otro cargo, en un organismo internacional. De este modo, dejó abierto el camino para que el kirchnerismo se pusiera a tiro de manejar a su antojo un organismo central para la transparencia.

Gustavo Juan Fuertes

No obstante lo dicho, debe reconocerse que Bertoni, a diferencia de quien pretende reemplazarlo, es un experto en materia de acceso a la información pública. Y, además, en líneas generales, supo manejarse con independencia, durante el gobierno de Macri y durante la etapa actual.

Sin embargo, el Director saliente había mostrado falta de firmeza a las presiones indebidas de organismos de DDHH, mientras ejercía funciones en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. Desde allí, dictaminó en contra de que la Secretaría de Derechos Humanos informara al abogado José Magioncalda los montos y destinatarios de las indemnizaciones abonadas como reparación a víctimas de delitos de lesa humanidad y a sus familiares. Y fue por ese motivo que el propio Magioncalda –quien será uno de los oradores en la audiencia de hoy- fue el autor de la única observación a la candidatura del ahora renunciante.

En definitiva, parte de lo que hoy ocurre se debe a un grosero error del gobierno de Cambiemos, consistente en designar a una persona presionable, que no tuvo el suficiente compromiso y coraje para completar su mandato.

Y si de errores de Cambiemos se trata, también participará de la audiencia pública, la diputada Karina Banfi, principal impulsora de la defectuosa ley que hoy rige el acceso a la información pública. Los críticos de esta norma consideran que la mencionada legislación no tocó la excesiva prolongación de los plazos e instancias judiciales que deben afrontar quienes exigen información pública, cuando los funcionarios obligados a informar desobedecen a la Agencia. Y a ello se agrega que la norma no prevé sanciones rápidas y efectivas de multas para los funcionarios incumplidores.

Los desatinos de la actual oposición, cuando fue oficialismo, y en mayor medida, la mala fe y autoritarismo del actual gobierno, están poniendo en riesgo un insumo básico para el ejercicio del control ciudadano y para el funcionamiento de la prensa honesta: la posibilidad de acceder a la información pública.

*Fuente: Periódico Tribuna de Periodistas


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Elecciones | Mar del Plata dividida entre los candidatos de Bullrich y Larreta

Juntos se encuentra dividido y atormentado por no saber si su intendente en Mar del Plata, Guillermo Montenegro, se postulará para llevar adelante una reelección. Ya que, lo acontecido por el presidente Alberto Fernández ya deja “la pelota picando”, más allá de las discrepancias de una gestión y otra.

En medio de todo ello, está lo que sucede a nivel macro con los 2 precandidatos presidenciales: el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta en representación del sector más blando de Juntos, y la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en modo de referencia para la militancia más dura de derecha. ¿Quedó muy claro?

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es quién mayor imagen positiva tiene desde el sector de Juntos en Mar del Plata.
La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es quién mayor imagen positiva tiene desde el sector de Juntos en Mar del Plata.

Siguiendo en la misma línea, Montenegro tampoco se anunció con qué bajada ideológica se representa. O bien para quién jugará en las listas a la hora de decidir por quién iría. Lo cual mantiene unido con hilos al oficialismo local en la ciudad.

Desde Data24, hubo reuniones con diferentes referentes y espacios. “La lectura política nos acerca a Rodríguez Larreta, pero el discurso y momento nos dice que la mejor opción es Bullrich“, remarcó un funcionario municipal de la Unión Cívica Radical.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, recorriendo industrias.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, recorriendo industrias.

Se sabe que el radicalismo marplatense juega, casi por completo, con el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero algunos preferirían militar a la ex presidente de Propuesta Republicana. Lamentablemente para ellos, la jugada debe ser distinta.

Algo similar les ocurre a los referentes de la Coalición Cívica ARI que se acomodan con el alcalde porteño, pero el corazón les llama más con Bullrich. “Montenegro va con Rodríguez Larreta, por eso no podemos elegirla a ‘Pato’“, sentenciaron desde el espacio a Data24.

El jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Por otro lado, vale dejar en claro que como otra pata se encuentra el peronismo republicano detrás del sello Encuentro Republicano Federal. Más allá de su liderazgo en Miguel Ángel Pichetto, no se puede negar la preferencia de muchos por “Pato”, con quién esperan que se acuerde de manera nacional.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que, si bien hay una libertad de líneas para efectuar la unidad de cara a las elecciones, pareciera que solo el jefe comunal adhiere a ir detrás de Rodríguez Larreta. Sin embargo, el corazón de su gestión quiere ir por el costado de Bullrich.

“Con Kicillof, vivimos en la tierra de la ilegalidad”: Santilli criticó al gobernador tras el escándalo en Avellaneda

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, criticó duramente al actual gobernador Axel Kicillof tras el intento de expropiación del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Avellaneda. 

Los concejales del mayoritario bloque oficialista fueron increpados por vecinos, de los cuales gran parte son miembros de la cooperativa de vivienda “Sol Naciente”, que se resiste a que el Municipio de Avellaneda expropie una parcela.

Según la cooperativa, el terreno es de su propiedad y fue comprado para hacer un barrio. Por esto, se hicieron presentes en el recinto y, al grito de “ladrones”, provocaron que los concejales abandonaran la sesión.

“Si tomás tierras en la provincia, tenés tu casa, si compras un terreno con todas las de la ley y con mucho esfuerzo, te expropian: esto pasó en Avellaneda”, subrayó Santilli. “Con Kicillof, vivimos en la tierra de la ilegalidad, pero falta menos para que esto cambie para siempre”, finalizó el legislador.

Candidato de Milei en Río Negro dice que nació “hace más de 400 años” y asegura ser un mesías

Se acercan las elecciones y los espacios políticos comienzan a mostrar lentamente sus cartas y rostros. Algunos apuestan a sus caudillos tradicionales, otros a figuras reconocidas o celebridades y los más arriesgados apuestan a candidatos desconocidos, pero con discursos rimbombantes y reaccionarios que generen impacto y destilen palabras salvadoras de contenido místico o de resurrección sociopolítica.

Este último es el caso de los candidatos y propuestas del espacio liderado por el ascendente líder libertario, Javier Milei de La Libertad Avanza. Y como caso más representativo de esta nueva ola mística aparece “Highlander” (así se autodenomina) el candidato a senador por la provincia de Rio Negro, José César Ruiz Andrioli.

Río Negro
El precandidato presidencial Javier Milei y su aspirante a senador rionegrino José César Ruiz Andrioli.

Ruiz Andrioli es oriundo de Viedma, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de La Plata y se postuló como participante a la última edición del reality Gran Hermano de Argentina. En sus vídeos de YouTube, “Highlander” predica la palabra como referente de autoayuda, dice haber nacido hace 400 años y pone en “Las cuatro blancas”, el peso de ser el flagelo que destruye la humanidad.

Editó 6 libros, a los cuales firmó como autor con su seudónimo “Highlander”. Estos son: “Kabir: guerrero del arco iris”, “Tatanka: sangre de las venas de la tierra gobernando al mundo”, “Ganesha: soy tu tiempo”, “Mi Amor: ¿Te cura o te mata?”, “Octavo pecado capital” y “Mick Mercury, satisfacción y muerte”.

“Highlander” afirmando que nació hace 400 años.

La relación del “Highlander” de Milei llegó de la mano de la compatibilidad de sus ideas con las de la jefa de campaña, la parapsicóloga y tarotista, Karina Milei, y del “japonés” Carlos Kikuchi, responsable del armado electoral federal del líder libertario.

Los videos Ruiz Andrioli, que transitan en las redes e internet, debatidos por libertarios de todo el mundo, cuestionan a la raza humana, hablan sobres historia mayas, hebreas y esenias. Asimismo, le dan poder a los animales como lo hacían los egipcios con los felinos.

Vídeo promocional del precandidato a senador en Río Negro de Milei.

Por otro lado, pide que los jóvenes no se dejen adoctrinar por el “establishment” y todos sus mensajes audiovisuales llevan el sello de su espacio de pensamiento místico y político denominado “Resistencia Global”. A su vez, dicho espacio pregona con la imagen de un León (al igual que Milei), pero portando artillería de guerra.

ACUERDO PRO | Rodríguez Larreta y Bullrich avanzan con una lista única en CABA

Con el objetivo de retener el poder en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión del PRO desde 2007, los referentes de la fuerza acordaron ir con un candidato único. El postulante se definirá a través de un mecanismo de encuestas y se anunciará en las próximas 2 semanas.

En cambio, el PRO irá a primarias en la provincia de Buenos Aires para definir un candidato a la Gobernación. La búsqueda de consensuar una estrategia se aceleró después de otro domingo con resultados adversos en las elecciones provinciales y presionados por un sostenido deterioro de su intención de voto como marca.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Al acuerdo, dado a conocer a través de un comunicado, se llegó en una reunión de la que participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. La cumbre fue en la casa de la ex gobernadora, en Recoleta, empezó a las 9 y duró una hora y media. “Lo que se acordó es un gran avance”, señalaron fuentes cercanas al ex Presidente, quien ve en el radical Martín Lousteau una “amenaza”.

Los candidatos del PRO para suceder a Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno son Jorge Macri y Fernán Quirós, ambos integrantes del Gabinete porteño. Ya quedaron en el camino Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario, quiénes bajaron sus candidaturas.

PRO
El ministro de Gobierno porteño Jorge Macri.

“Habrá un precandidato único a jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo de acuerdo a los resultados se definirá quien es el precandidato único” , resaltó el comunicado oficial. Y siguió: “Tanto Jorge Macri como Fernán Quiros están de acuerdo con este mecanismo de definición”.

El candidato único que vaya por el PRO se enfrentará en las PASO del 13 de agosto con los otros postulantes de Juntos por el Cambio, que hasta ahora son Lousteau, de la UCR, Ricardo López Murphy, por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública. El macrismo gobierna CABA desde 2007, cuando asumió Macri.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

REPUDIABLE: Javier Milei candidateó a un asesino en la localidad bonaerense de Rojas

El ingeniero agrónomo Alberto Del Solar Dorrego será candidato a intendente por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El espacio viene trabajando hace un tiempo en el armado de la lista y su propuesta electoral.

Cabe recordar que Del Solar Dorrego mató a una persona en una gresca callejera y su pena fue mínima, por lo que recuperó rápidamente su libertad. La víctima agonizó tras la pelea y la cosa quedó casi en la nada. Cumplió prisión domiciliaria un tiempo para luego volver a la función pública y gremial.

Rojas
Alberto Del Solar Dorrego, precandidato a intendente de La Libertad Avanza en Rojas.

Vale recalcar que trabajó por años en la función pública, llegando a ser también candidato a concejal por el PRO, acompañando a Hernán Quintana en la boleta durante las PASO del año 2021, cuando enfrentaron al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio.

El currículum del criminal de Rojas

Alberto Del Solar Dorrego fue funcionario en el Gobierno peronista en Rojas de Norberto “Chano” Aloé y también ocupó un cargo en la gestión de Cambiemos que condujo Claudio Rossi. Además ofició de funcionario en el mandato local de Junín, bajo el ala del jefe comunal del PRO, Pablo Petrecca.

Alberto E. del Solar Dorrego on Twitter: “Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático. / Twitter”

Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático.

Candidato a concejal por el PRO, ahora se cruza a la vereda de Milei para ir por la Intendencia municipal de Rojas. Actualmente es el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, un presunto aguantadero de tipos con prontuarios.

La muerte que carga en sus hombros

En el año 2009 se vio implicado en la muerte de Alberto Tavella, un vecino rojense con el que se trenzó en una pelea. En medio de la misma, la víctima cayó al suelo, golpeó contra el cordón y murió como consecuencia del imapcto.

Alberto Tavella
Alberto Tavella (a la derecha de la foto), la víctima del hecho.

Independientemente de haber resultado favorecido por una Justicia injusta, no mostró ningún arrepentimiento y se burló en todo momento de la familia de la víctima y de la sociedad, al fingir enfermedades para no cumplir una condena insultante para el resto de la ciudadanía, que le dictaron como sentencia. Así y todo, ahora va con Milei.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now