Necochea | El intendente Rojas realiza un ajuste y decide aumentar las tasas municipales

El Gobierno municipal pone en jaque la reelección del kirchnerismo en la Comuna para el 2023.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, no la ha tenido fácil durante su mandato y el 2022 fue otro año complicado para la gestión municipal y, a la hora de hacer el balance, se destaca el desajuste económico local, similar al de Nación (mismo color gobernante ambos).

La escalada de precios en medio de un proceso inflacionario descontrolado impacta de lleno en la gestión local, teniendo en cuenta que dio por tierra con la proyección realizada el año pasado para calcular el ajuste en las tasas municipales que contempló una inflación del 60 por ciento.

Necochea
El intendente de Necochea, Arturo Rojas

El equipo económico del Municipio mantiene un férreo control sobre los números, se logró revertir un fuerte desequilibrio fiscal crónico que frena toda posibilidad de crecimiento. Sin embargo, el marco inflacionario que atraviesa el país pone de cabeza todo programa de Gobierno.

Trabajadores municipales por debajo de la línea de indigencia

Los principales gremios nacionales lograron la reapertura de paritarias y beneficios para sus afiliados que permiten capear la inflación y que el salario de los trabajadores no se devalúe cada mes; los municipales necochenses no tienen esa suerte y los salarios están de hambre.

Necochea
Reunión entre el jefe comunal y la mesa chica del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Necochea

La paritaria municipal está cerrada con los aumentos que se dieron en octubre del 14 por ciento y el que se viene en diciembre también de la misma “escalada”. Por ahora se habla de reabrirla en el mes de enero o de sumar otro incremento del 8 a cuenta de la futura paritaria. También se evalúa otorgar un bono (que deja afuera a los agentes jubilados).

Los sueldos municipales son el elefante en la cocina de cualquier administración local, se llevan casi el 60 por ciento de los recursos del presupuesto que incluye incrementos no presupuestados, horas extras y cargas patronales. Para que las cuentas le cierren al intendente. El aumento salarial de los trabajadores debería coincidir con el incremento en las tasas y el marco de la situación actual, hablamos de una suba de 100 puntos.

Necochea
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Necochea

Duro incremento de tasas municipales

Como era de esperar el 2023 viene con aumentos de tasas para los vecinos. Si se analiza la inflación interanual, este debería ser superior al 100 por ciento, por lo que Rojas deberá conformarse con un incremento progresivo que impacte lo menos posible en el bolsillo del contribuyente y no deje desfinanciado a la administración local.

Se evalúa un incremento promedio del 60 por ciento. Los sectores de ingresos medios recibirán en sus tasas municipales un aumento cercano al 50 por ciento, los de menores recursos inferiores al 40, mientras que los contribuyentes de mayores recursos pagarán sus tasas con 75 puntos más.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bullrich chicaneó a Rodríguez Larreta por los títulos: “Seré la primera Presidente de la historia con un doctorado”

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que, en el caso de llegar a la Casa Rosada, tendrá el título más alto que ningún mandatario haya tenido por su doctorado en Ciencia Política. En referencia a las declaraciones de su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta.

El martes, el jefe de Gobierno porteño, en “Cristina Sin Vueltas”, el programa de Cristina Pérez por Radio Rivadavia, afirmó que está “preparado” para conducir el Poder Ejecutivo y enumeró sus logros académicos.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

“Tengo la formación. Voy a ser el primer Presidente economista en un momento en que la economía está incendiada. Tengo un posgrado en una de las mejores universidades del mundo, Harvard, y conozco el Estado“, expresó.

En respuesta a eso, y en el mismo programa, la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, retrucó: “Yo soy doctora. Si van a competir por títulos, yo lo tengo (quizá) mayor que va a tener un Presidente en la Argentina. Me siento confiada en mis conocimientos”.

Paraná | Ayelén Acosta junto a un grupo de vecinos remodelaron toda una plaza sin ayuda del Estado

Espacios verdes abandonados y áreas recreativas para los niños destrozadas, los vecinos de barrio Villa María (Entre Ríos) mostraron a la precandidata a intendente del PRO, Ayelén Acosta, el pésimo estado en el que se encontraba la plaza con cancha de fútbol. Tras corroborar el estado de desidia en el que la actual intendencia mantiene le espacio, en la tarde del miércoles Acosta inició, junto a los vecinos, una puesta en valor total sin financiamiento estatal.

Como madrina del programa Proyectar, Acosta detalló que este “se basa en la idea de un trabajo de voluntariado donde los vecinos de la ciudad de Paraná se suman a participar y así se puede demostrar que de manera propositiva podemos ayudar a que la ciudad de Paraná esté mejor”. En ese marco, la precandidata que cuenta con el aval de Patricia Bullrich celebró el apoyo de los vecinos y marcó: “estas acciones son un granito de arena en la construcción de la ciudad que queremos. Nosotros creemos que estos hitos demuestran la potencia que tienen Paraná y sus vecinos cuando son convocados para trabajar”.

Asimismo, el director ejecutivo de Proyectar, Diego Vélez, detalló que “la actividad fue la segunda etapa de una previa. La primera actividad fue instalar los juegos. Para ello, se hizo todo un relevamiento del predio. Y en esta segunda etapa se inauguró. Se pintaron los bancos de cemento, se pintaron algunos juegos y se hizo un partidito, un amistoso entre los chicos del barrio y la fundación. Ahí es donde quedó inaugurada la cancha, que también se demarcó. Y se hizo una merienda que se compartió con los chicos del barrio donde había alrededor de 60 chicos que participaron”. “Sinceramente fue emocionante porque los chicos desde septiembre del año pasado estaban mirando los juegos como se estaban derrumbrando. Fue una alegría inmensa”, agregó.

Acompañó también en la puesta en valor de la plaza principal de Villa María la concejal Desirée Bauzá, quien cuestionó el poco cuidado que hay en el barrio y pidió a los políticos frente al municipio que reubiquen sus “prioridades” porque actualmente están “pasando por otro lado” que lejos está de las necesidades reales de la gente, cerró.

DENGUE: La diputada Acosta presentó un pedido de informe para que se aclare la grave situación en Entre Ríos

En la Cámara de Diputados entrerriana ingresó un pedido de informe de la diputada de Juntos por el Cambio y precandidata a intendente de Paraná, Ayelén Acosta, en donde exige precisiones al Poder Ejecutivo de su territorio sobre el avance del dengue.

Según detalló la diputada, teme a que la situación epidemiológica se esté saliendo de control y solicitó respuestas por parte del Ministerio de Salud. Además, consultó sobre los fondos destinados al Municipio de Paraná en parte de publicidad de prevención en contra de la enfermedad que trasmite el mosquito.

Ayelén Acosta, diputada provincial y precandidata a intendente de Paraná, Entre Ríos.
Ayelén Acosta, diputada provincial y precandidata a intendente de Paraná, Entre Ríos

En ese sentido, la legisladora señaló que en el caso de que no haya sido reglamentada la Ley 10.860 (la cual dicta que “toda persona física o jurídica, propietaria, poseedora o tenedora de terrenos baldíos o inmuebles en construcción en zonas urbanas y espacio periurbano, deberá proceder al corte de la hierba o maleza del mismo” con el fin de mantener el orden y limpieza de los espacios) se deberían explicar las razones y si se lleva adelante alguna campaña de difusión, prevención y atención a nivel provincial para el control de la plaga de mosquitos.

Puntualmente, en el pedido de informes se requiere saber si efectivamente el Ejecutivo provincial reglamentó la ley mencionada y -de ser así- cómo se aplica tal normativa.

Detalles de la Ley 10.860

Para Acosta es “necesario conocer y contar con información clara y precisa para la toma decisiones”, bajo esa línea agregó: “Es imprescindible que tengamos información sobre el dengue. En cada recorrida que hago en Paraná los vecinos me dicen que el gobierno no informa sobre las precauciones que deben tomarse. Por eso, con mi equipo siempre recomiendo la descacharrización”.

Sobre esto último sugirió: “Sería bueno que el Municipio de Paraná además de hacer afiches con publicidad de una avenida asfaltada también use parte de ese espacio en la vía pública para hacer prevención sobre los cuidados que cada uno puede tener en su casa”.

El Gobierno avanza con la renovación del DNI y Pasaporte por 50 millones de dólares

Esta semana se puso en etapa de apertura una licitación que exige diversas tecnologías para que pueda llevarse adelante la renovación del DNI y Pasaporte electrónico. En cuenta regresiva, con seis meses de gestión presidencial, Alberto Fernández avanzó con esta inesperada medida. 

Según el anexo, la contratación de varios miles de dólares tiene “por objeto la adquisición de soluciones tecnológicas que incluyan maquinaria, insumos, diseño, software y capacitación para la producción del Nuevo DNI Electrónico Argentina y del Nuevo Pasaporte Electrónico Argentino”. Con dudas sobre esta repentina implementación, Periodismo y Punto se comunicó con un representante de Renaper, pero no se obtuvieron respuestas. 

cuadrodeobjetodecontratación_PyP

Puntualmente, la licitación está compuesta por dos grupos que conforman las soluciones tecnológicas diferentes. Una de las soluciones está relacionada con el abastecimiento de maquinaria e insumos para la producción de este Nuevo DNI Electrónico. Es decir, las maquinarias actuales no cumplen con las funciones necesarias para ejecutar esta actualización.

Mientras que la otra solución abarca similares aspectos de la anterior, aunque en este caso en relación con la producción de Nuevo Pasaporte Electrónico, según detalla el anexo adjunto a la contratación. 

En las próximas semanas habrá actualizaciones en cuanto al nuevo diseño del ambas credenciales de identidad y también se confirmará una de las tres ofertas aprobadas. Los oferentes son: Unitec Blue SA con 57.951.925,05; Instituto de Publicaciones y Estadísticas SA 69.413.782,00; y EUROWITCEL SA con 46.772.600,00todas las ofertas se presupuestaron en dólares y todas cumplen con las exigencias del Gobierno, por lo que cualquiera podría ser la elegida. 

Proyecto nuevo

Lo llamativo de esta contratación, además de que se ejecute a meses de terminar el gobierno, es que se solicitaron maquinarias nuevas bajo el fundamento de que las existentes no cumplen con la tecnología necesaria, pero según el último exministro del Interior K, Florencio Randazzo, las maquinarias son completamente útiles por eso aún en la gestión de Cambiemos estas no necesitaron un mínimo de actualización.

En un país al que no le sobran dólares y se persigue a quienes quieren ahorrar en dicha moneda, el Gobierno avanzó de manera definitiva en este capricho que data desde el 30 de noviembre del año anterior, según la página de compras estatales nacionales. 

QUÉ SE PODRÍA HABER HECHO CON ESOS FONDOS

Con el equivalente en pesos de 50 millones de dólares, el Frente de Todos podría haber avanzado con la construcción de 443.000 viviendas con agua potable o 455.000 hogares con cloacas. Asimismo, podrían haberse abonado 120.432 jubilaciones mínimas o solventado a 43.622 familias con sus canastas básicas durante un mes entero.

Nuevamente, las prioridades del Gobierno se muestran completamente distorsionadas y las arcas públicas parecen estar sometidas a los caprichos del “poderoso” de turno.

Fuente: Periodismo y Punto PyP

Renata Ghilotti, la candidata a concejal rosarina que encabeza la lista opositora: “Se les terminó la joda a los delincuentes”

La candidata a concejal Renata Ghilotti encaró su campaña de la mano del equipo de Patricia Bullrich, liderado por la precandidata a presidente y por quien recientemente fue designado como titular del PRO, el diputado Federico Angelini.

El espacio opositor en Rosario (Santa Fe) está avanzando a pasos agigantados debido a su compromiso con el avance de la delincuencia. Sobre esta materia, Ghilotti asegura venir “dando la batalla hace varios años”.

https://twitter.com/Renataghilotti/status/1657450464932143104?s=20

Por ello, al presentarse como candidata a concejal afirmó que seguirá trabajando sobre los mismos lineamientos -que a su vez, coinciden con los de la exministra de Seguridad de la Nación-. “Somos la fuerza del cambio que Rosario necesita”, arengó este viernes pasado en el cierre de listas en la ciudad de Santa Fe.

Seguidamente, renovó sus cuestionamientos contra el oficialismo que -de acuerdo a lo expresado por la dirigente- no le ponen un alto al avance de la delincuencia. En ese sentido consideró que es momento de ponerle fin a los discursos tibios y exacerbada lanzó: “Acá se necesita gente con coraje. Con coraje para darles con todo a los delincuentes, que entiendan que se les terminó la joda, borrar del mapa a los piqueteros, a los trapitos y por sobre todo a los espacios políticos que hicieron de la defensa del chorro y del populismo un negocio”.

“Hay que comenzar a combatir la delincuencia con todo el peso de la ley”, expresó Ghilotti vía Twitter

La lista amarilla cerró con el ex titular del PAMi, Aristides Lasarte y la profesional de la salud, Evelyn Re en los primeros lugares. Al respecto Ghilotti indicó:”Acá están los equipos históricos del PRO. Los que forjamos este espacio y defendimos desde la hora cero a Macri, Bullrich y Larreta”, concluyó.

REPUDIABLE: Javier Milei candidateó a un asesino en la localidad bonaerense de Rojas

El ingeniero agrónomo Alberto Del Solar Dorrego será candidato a intendente por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El espacio viene trabajando hace un tiempo en el armado de la lista y su propuesta electoral.

Cabe recordar que Del Solar Dorrego mató a una persona en una gresca callejera y su pena fue mínima, por lo que recuperó rápidamente su libertad. La víctima agonizó tras la pelea y la cosa quedó casi en la nada. Cumplió prisión domiciliaria un tiempo para luego volver a la función pública y gremial.

Rojas
Alberto Del Solar Dorrego, precandidato a intendente de La Libertad Avanza en Rojas.

Vale recalcar que trabajó por años en la función pública, llegando a ser también candidato a concejal por el PRO, acompañando a Hernán Quintana en la boleta durante las PASO del año 2021, cuando enfrentaron al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio.

El currículum del criminal de Rojas

Alberto Del Solar Dorrego fue funcionario en el Gobierno peronista en Rojas de Norberto “Chano” Aloé y también ocupó un cargo en la gestión de Cambiemos que condujo Claudio Rossi. Además ofició de funcionario en el mandato local de Junín, bajo el ala del jefe comunal del PRO, Pablo Petrecca.

Alberto E. del Solar Dorrego on Twitter: “Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático. / Twitter”

Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático.

Candidato a concejal por el PRO, ahora se cruza a la vereda de Milei para ir por la Intendencia municipal de Rojas. Actualmente es el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, un presunto aguantadero de tipos con prontuarios.

La muerte que carga en sus hombros

En el año 2009 se vio implicado en la muerte de Alberto Tavella, un vecino rojense con el que se trenzó en una pelea. En medio de la misma, la víctima cayó al suelo, golpeó contra el cordón y murió como consecuencia del imapcto.

Alberto Tavella
Alberto Tavella (a la derecha de la foto), la víctima del hecho.

Independientemente de haber resultado favorecido por una Justicia injusta, no mostró ningún arrepentimiento y se burló en todo momento de la familia de la víctima y de la sociedad, al fingir enfermedades para no cumplir una condena insultante para el resto de la ciudadanía, que le dictaron como sentencia. Así y todo, ahora va con Milei.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now