La Plata | Garro quiere ir por la reelección y los “halcones” de Bullrich buscan su lugar

El intendente platense dejó en claro que irá por otra gestión al frente de la Comuna, pero por fuera de la línea de la ex ministra de Seguridad.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El jefe comunal de La Plata, Julio Garro, ratificó a principios de semana lo que ya se sabía desde hace tiempo: que irá por su tercer mandato al frente del Palacio Municipal de Calle 12. Fue en el marco de la 80 apertura de sesiones ordinarias del Concejo, donde brindó un discurso de casi 40 minutos donde dejó sentada su postura reeleccionista.

Entre otras alusiones, repasó los hitos de su gestión (incluido su primer mandato 2015-2019), cuestionó al peronismo que lo precedió (un mensaje por elevación a Pablo Bruera) y dejó un mensaje claro para los platenses y el microclima político: “Si hay que poner el cuerpo de nuevo lo voy a hacer”.

El intendente de La Plata, Julio Garro, durante su victoria en las elecciones del 2019.
El intendente de La Plata, Julio Garro, durante su victoria en las elecciones del 2019.

El recinto del Concejo de La Plata exhibió como pocas veces la liturgia cambiemista, con slogan de campaña, cánticos por la reelección y chicanas para el Frente de Todos (FdT), cuyos ediles salieron a cuestionar al jefe comunal en diálogo con la prensa.

No pasó desapercibida en el recinto la presencia de dos de sus posibles competidores dentro de Juntos: el diputado Daniel Lipovetsky y el senador Juan Pablo Allan, quienes se sentaron en primera fila  (donde suelen  ubicarse los legisladores provinciales, nacionales e integrantes del Gabinete) a sólo dos sillas de distancia. ¿Casualidad?

Editor✍ on Twitter: “Daniel Lipovetzky cerró con Patricia Bullrich, y esta última le brindará todo su apoyo (Pegasus incluido) para que vaya contra Julio Garro en La Plata.No quiero estar en los zapatos del Garro, porque si buscan para carpetearlo se van a dar cuenta que pueden armar una biblioteca. pic.twitter.com/sVqNI4QO5R / Twitter”

Daniel Lipovetzky cerró con Patricia Bullrich, y esta última le brindará todo su apoyo (Pegasus incluido) para que vaya contra Julio Garro en La Plata.No quiero estar en los zapatos del Garro, porque si buscan para carpetearlo se van a dar cuenta que pueden armar una biblioteca. pic.twitter.com/sVqNI4QO5R

Tanto Allan como Lipovetsky se autoadjudican el “madrinazgo” de la titular del PRO Patricia Bullrich, quien será la candidata del “ala dura” amarilla en caso de que, como se prevé, Mauricio Macri no juegue en las presidenciales.

En los mentideros políticos se repite que en verdad  “Pato” deja jugar libre en La Plata, aunque en realidad respalda al diputado. El razonamiento es que el apellido de Allan no logra penetrar en el conocimiento de la sociedad platense, a pesar de ocupar una banca en el Senado desde hace 8 años.

Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

También se anotó durante la semana (tal como informó este portal), el ex edil Julio Irurueta, quien desde hace años tiene una relación tirante con Julio Garro y aspira a volver a ocupar una banca en el Concejo de La Plata.

Dentro del radicalismo, las definiciones se dilatan al ritmo de los cortocircuitos entre los dirigentes de peso nacional, que se disputan alineamientos entre Horacio Rodríguez Larreta y el tándem Macri-Bullrcih. Lo más probable es que los boinas blancas jueguen la PASO del Juntos, tal como ocurrió en la última elección ejecutiva.

La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.

Sin certezas ni respaldos políticos grandilocuentes que respalden una eventual candidatura a la Intendencia, los nombres que dan vueltas son los de siempre: el diputado Claudio Frangul (que está cómodo en su banca de la Cámara baja), el concejal Diego Rovella (ya fue dos veces diputado por la Octava) y hasta el perdedor serial de elecciones Sergio Panella, suenan en el bolillero de la UCR.

Se lo vio activo, el último martes en el recinto del Concejo de La Plata al flamante presidente de la Junta Central La Plata, Pablo Nicoletti, quien tuvo cortocirtuitos con Garro a fines del año pasado, cuando fue electo titular del partido que dirigía Rovella. Juntos, al igual que el Frente de Todos (FdT), por ahora es un “hormiguero pateado”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El índice de confianza del gobierno de Alberto Fernández cayó a 1,17 puntos

Con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) aproximándose cada encuesta vale y, puntualmente, la que realizó la Universidad Torcuato Di Tella develó que el Índice de confianza en el Gobierno (ICG) sufrió una brutal caída hasta llegar a los 1,17 puntos este mes, volviéndose a acercar a los 1,12 puntos de julio del año pasado, la peor marca del presidente Alberto Fernández.

Luego de un ligero repunte que la presidencia había llegado a tener a fines del 2022, el espacio oficialista volvió a tener un descenso de la opinión pública sobre el manejo de la gestión que, en esta oportunidad, fue del 8,1% en relación a enero.

El ICG de febrero fue de 1,17 puntos, con una caída de 8,1% respecto al mes de enero. En términos interanuales el índice tuvo una variación negativa de 21,6%.
El ICG de febrero fue de 1,17 puntos, con una caída de 8,1% respecto al mes de enero. En términos interanuales el índice tuvo una variación negativa de 21,6%

El estudio también comparó los índices de los mandatos anteriores al del dúo Fernández-Fernández y sostuvo que “el nivel de confianza actual es 40,5% inferior al de la última medición del gobierno de Mauricio Macri (diciembre de 2019), y 49,6% menor al del primer mes completo del gobierno de Alberto Fernández (enero de 2020)”.

La nueva caída en el ICG de febrero mantiene al índice en los niveles más bajos de la gestión de Alberto Fernández (el piso de su gestión ocurrió en julio pasado, mes de la renuncia de del ministro Martín Guzmán, ICG=1,12), y uno de los menores de la serie histórica en general”, agrega el informe.

Los hombres confían más en este Gobierno que las mujeres.
Los hombres confían más en este Gobierno que las mujeres

El estudio realizado con datos de Poliarquía Consultores, a través de una encuesta telefónica realizada a 1000 personas mayores de 18 años a nivel nacional, busca dar a conocer la visión del electorado en cinco aspectos vinculados al Gobierno: La imagen o evaluación general: la percepción sobre si se gobierna para todos los sectores o no; la eficiencia y transparencia en la administración del gasto público; la honestidad de sus miembros y su capacidad para resolver los problemas del país.

Ante estos ítems, el informe afirmó que “la variación del ICG respecto de enero fue negativa en sus cinco componentes: Capacidad para resolver los problemas del país (1,24 puntos, -12,8%), Evaluación general del gobierno (0,76 puntos, -10,7%), Preocupación por el interés general (1,16 puntos, -8,3%), Honestidad de los funcionarios (1,84 puntos, -5,9%) y Eficiencia en la administración del gasto público (0,87 puntos, -2,3%)”.

Evolución Mensual de los cinco componentes del ICG: 2009-Presente.
Evolución Mensual de los cinco componentes del ICG: 2009-Presente

Además, el estudio de Universidad Torcuato Di Tella expuso que la gestión de Alberto Fernández perdió apoyo entre los hombres que pertenecen al rango etario de “mayores de 50 años” con una caída del 3% marcando unos 1,20 puntos. Entre los hombres de 30 a 49 años un “1,16 puntos, con una variación negativa de 13%” y por último, los jóvenes-adultos de 18 a 29 años marcaron un “1,12 puntos, con una caída de 7%”.

Otro de los puntos que destacan por el final del informe son las perspectivas económicas de los consultados, quienes aseguraron que la economía mejorará luego de que este gobierno finalice con “2,70 puntos, con una variación negativa de 11%” sobre unos 1,58 puntos, con un incremento del 2% que aseguran que la situación se mantendrá igual. En menor medida, los que sostienen que la situación empeorará “0,55 puntos, con una caída del 8%”.

EL INFORME COMPLETO:

La Plata: Las mujeres del PRO mostraron su apoyo total a Garro

El intendente de La Plata, Julio Garro, recibió a destacadas dirigentes políticas del ámbito bonaerense, en el marco del encuentro “PRO Mujeres PBA”, una iniciativa de charla y debate que contó con la participación de las principales referentes a nivel local y provincial.

La convocatoria, que tuvo lugar en un espacio céntrico de la capital bonaerense, contó con la participación de más de 250 mujeres militantes y referentes de Propuesta Republicana (PRO) en la provincia, entre las que se destacó la presencia de la dirigente local, Ileana Cid, junto a legisladoras nacionales y provinciales y concejales del partido.

PRO
El intendente platense Julio Garro junto a las mujeres de Propuesta Republicana (PRO).

Este es un grupo de mujeres convencidas que para cambiar el duro momento que estamos viviendo en nuestra provincia y nuestro país, hay que involucrarse”, sostuvo el intendente Garro. Y valoró: “Ustedes saben mejor que nadie lo que es trabajar para alcanzar un objetivo; verlas acá reunidas es renovar la fuerza que tenemos para seguir adelante y trabajar sobre los problemas que hoy el Gobierno nacional y provincial no se ocupa de atender ni de buscar respuesta, como la inseguridad”.

Durante la actividad, las asistentes escucharon los 5 paneles organizados en diferentes temáticas vinculadas al rol de la mujer en la política. Al respecto, la dirigente y referente local, Ileana Cid, recalcó: “Fue un encuentro muy productivo, con un compromiso muy profundo en post de seguir trabajando por las platenses y las bonaerenses”.

Karina Milei y los POLÉMICOS VÍNCULOS con el KIRCHNERISMO en provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza (LLA) cuenta con demasiadas polémicas por sus armados en diferentes provincias en el país. No por el pedido de dinero o presuntos “favores sexuales” que salieron a la luz. Sino más bien como consecuencia de que Karina “La Jefe” Milei estaría construyendo músculo en el territorio bonaerense a base de reciclar a ex integrantes kirchneristas para el espacio del diputado libertario.

Entre las tantas polémicas, es el caso de la presentación de la hermana del diputado Javier Milei en la fiesta de cumpleaños del sciolista Guillermo Scarcella en Tandil. Este fue denunciado por corrupción durante su paso por Aguas Bonaerenses (ABSA). Importante dejar sumamente anotado de antemano.

El diputado nacional Javier Milei y su hermana Karina Milei.
El diputado nacional Javier Milei y su hermana Karina Milei.

El fiscal Álvaro Garganta acusó al anfitrión de la mujer que Milei imagina como su eventual Primera Dama, de presuntas negociaciones incompatibles con la función pública, como también de traficar supuestas influencias en perjuicio de las arcas bonaerenses. Karina no fue una invitada más del cumpleaños. Ocupó la mesa principal, como corresponde a su investidura.

Sin ir más lejos, “La Jefe” se divirtió con Scarcella, un operador judicial que vio crecer su riqueza en la función pública en forma exponencial. La prensa nacional reveló que, tras ser nombrado por Daniel Scioli presidente de ABSA en 2007, los bienes pasaron de 3 millones de pesos en 2010 a 83 millones en 2015, un aumento patrimonial del 2300 por ciento en sus años como funcionario.

El ex ex titular de Aguas Bonaerenses (AB), Guillermo Scarcella.
El ex ex titular de Aguas Bonaerenses (AB), Guillermo Scarcella.

En La Libertad Avanza (LLA) niegan una alianza política. “Un tiempo antes del cumpleaños, Karina se alojó con 2 amigas en la posada que tiene Scarcella en Tandil. Allí se conocieron y establecieron un vínculo amistoso, que derivó en la invitación posterior al cumpleaños”, aseguraron en “off the record” a Data24.

Por otro lado, no es el único vínculo raro de Karina con sectores del peronismo. Ya que, se hablaron de reuniones “raras” en círculos políticos del Frente de Todos. Sin ir más lejos, le confirmaron a este medio que hubo reuniones de café entre la hermana de Javier Milei y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.

Pablo Echarri decepcionado con el Gobierno: “No me representa”

En una entrevista brindada a Infobae, el ex galán de telenovelas criticó al gobierno de Alberto Fernández. Entre rodeos y dudas, Pablo Echarri cuestionó la gestión que militó al considerar que no cumplieron con “las transformaciones que la gente que los votó esperaba”.

Estas declaraciones sorprenden a los fieles séquitos del oficialismo, dado que hasta hace algunos meses Echarri defendía a capa y espada al Gobierno. Incluso, lanzando arriesgados tweets en contra de “la Justicia Macrista”.

Pablo Echarri con Tatiana Schapiro

El actor volvió a las tablas con la tercera temporada de ART junto a Fernán Mirás y Mike Amigorena. Una charla profunda, apasionada y reflexiva sobre la actuación, la política, la militancia, el amor y el secuestro de su padre, que le cambió la vida para siempre.

Ahora, en la entrevista que se publicó este domingo, Echarri ahondó en las flaquezas de esta gestión. Al ser consultado sobre “si esperaba más” de la dupla Fernández-Fernández, respondió: “Yo creo que este Gobierno tuvo un capital político inicial que no ha sabido aprovechar en todo su esplendor para poder generar algunas transformaciones que el sector de la población que lo votó esperaba. Y lo votó por esa razón”.

Y siguió: “Creo que una forma de manejar el poder y de avanzar, en la que muchos aspectos no comparto, con pandemias de por medio y el desgaste político consecuente, y todo el desgaste político que tiene cualquier Gobierno, le trajo como consecuencia e hizo que no me representara en su totalidad“.

El actor reconoce que, a pesar de las críticas que pueda tener contra Alberto Fernández, sabe “cuál es el adversario”: “De todas formas soy muy pragmático en ese sentido: yo sé dónde está el adversario. Siempre sé dónde está el adversario. A mí me pueden cambiar de nombre, de cara pero yo sé los valores y principios que representan los distintos postulantes políticos en las distintas fuerzas”.

“Yo puedo criticar al Gobierno al que voté, pero sé dónde está el adversario”, finalizó.

Intentaron matar a la modelo que denunció por abuso sexual a Fernando Espinoza

El peritaje psicológico realizado de manera virtual días antes de fin de año mostró su dolor y la desesperación que le producen los recuerdos de aquella noche, en la que el intendente de La Matanza se “autoinvitó” a comer a su casa para “hablar temas de gestión” y terminó violándola, según cuenta en un testimonio escalofriante y envuelta en lágrimas.

Desde entonces su vida cambió para siempre. Vive con miedo y reconoce en su ex pareja a un entregador, luego de que este le ofreciera trabajar para el barón del conurbano. Teme por su vida y la de sus familiares, por lo que ha permanecido afuera del país en reiteradas oportunidades.

Intentaron matar a la modelo que denunció por abuso sexual a Fernando Espinoza

El 24 de noviembre de 2022, Melody Rakauskas le dijo a REALPOLITIK: “Tienen gente acá asustándome”. El lugar era La Matanza, feudo de Fernando Espinoza, quien fue denunciado por abuso e intento de violación por la ex miss Argentina. Ahora, el horror reapareció en su vida.

El último viaje devolvió a Melody Rakauskas a su peor pesadilla. Ocurrió cuando partió hacia la India -destino en el que iba a encontrarse con su mejor amigo, que vive en el país asiático-, donde concretaría un acuerdo laboral. Su felicidad era plena, todo indicaba que lentamente volvería a comenzar a ser la mujer emprendedora de antes y decidió compartirlo vía telefónica con su madre: ese cree que fue el desencadenante de todo.

Desde hace meses admite tener sus teléfonos y los de sus familiares intervenidos. Así fue cómo, sin decirle a nadie, emprendió el viaje sin saber que del otro lado la estaban esperando. Al llegar al control aduanero en India, le solicitaron el pasaporte -algo que generalmente solo se realiza al pasar por el sector de migraciones-. Allí, al ver su nombre, lo contrastaron con una lista y decidieron separarla de la fila de salida.

Al parecer estaba en una “lista negra”, según sostuvo ante REALPOLITIK. Rápidamente separaron todo su equipaje y le pidieron que se desvistiera casi por completo, incluso hasta las medias, para pasar por el scanner. Luego una agente la revisó de forma manual, incluyendo sus pechos, donde a simple vista podía verse que no tenía nada.

“Me pasaron mano por la cola tres veces, entrepiernas. Todo de una manera morbosa. La primera vez en tantos viajes que me hicieron algo así”, confió visiblemente afectada. Sin pedirle que abriera su equipaje, decidieron hacerlo ellos mismos, revisando todo en tres oportunidades para luego pasar a un interrogatorio sin escrúpulos.

“¿A qué viaja?”, le espetó uno de los agentes aduaneros. “A ver a mi mejor amigo”, respondió Rakauskas. “Mmm… ¿Un amigo nada más?”. Cansada del operativo, la denunciante intentó salir del paso: “El motivo de mi visita no es de su incumbencia, ¿ya terminaron?”. Pero el horror recién empezaba.

“No, tenés que acompañarnos a una sala especial”, le ordenó el agente. Esta vez sin tener a quién recurrir, en medio de un lejano país y sin haber podido reencontrarse aún con su amigo. La escoltaron hasta una habitación en cuya puerta indicaba: “Cuidado. Rayos X. No apto para embarazadas ni personas con cáncer”.

No Title

Melody Rakauskas, la ex asesora del intendente K, acudió a la Justicia y lo denunció por abuso sexual. Además, lo responsabilizó por trabajar en negro y por registrarla con otro nombre para evitar que sea reconocida por su pasado de modelo como Miss Argentina.

Ante su negativa a ingresar, una de las policías allí presentes le pidió perdón y, casi como si se tratara de una tarea de rutina, la explicó que las órdenes “venían de arriba”. Debía ingresar y ser sometida a tres nuevos controles de rayos X para confirmar que no portara nada en su interior.

Le preguntaron cuánta plata portaba, qué cantidad de tarjetas de crédito y demás cuestiones que no son propias de los controles aduaneros, para luego dejarla ir. A esa altura, Melody Rakauskas se sentía nuevamente ultrajada, con miedo y sabía que controlarían cada uno de sus movimientos.

Al llegar a migraciones se encontró con un joven que sólo le solicitó el pasaporte, como sucede habitualmente, y la dejaron pasar. Rumbo a la sala de embarques, decidió pasar por el dutty free y al dar vuelta su vista vio que dos agentes de la Policía Federal la rodeaban, controlando lo que hacía.

El escalofriante peritaje psicológico a la joven que denunció por abuso a Fernando Espinoza (1)

Este medio tuvo acceso exclusivo a la grabación que la denunciante Melody Rakauskas realizó de la pericia psicológica realizada de manera remota, en vísperas de la feria del poder judicial. Un relato verdaderamente escalofriante.

Sin embargo, al llegar a India la pesadilla tomó aún otro color. Su pasaporte había sido fichado como “Criminal que poseía narcóticos – peligrosa”, por lo que nuevamente fue detenida por migraciones y llevada a una sala contigua donde permaneció por más de cuatro horas, sin agua y sin poder siquiera levantarse para ir al baño. “No me permitían levantarme del asiento que me asignaron”, contó a este medio.

En el lugar no había siquiera señal telefónica. La incomunicación era total. Se encontraba sola y desprovista de sus cosas en un país extranjero, con un pasaporte donde se la consideraba una criminal. Pasaron dos horas más y Rakauskas irrumpió en llanto, al tiempo que pedía explicaciones. Todavía hoy se encuentra medicada por un cuadro fuerte de depresión a raíz de lo sucedido.

“Tuve, primero, un ataque de pánico donde me quedé sin aire y teniendo ocho efectivos a mi alrededor ninguno se acercó a ayudarme”, cuenta la ex miss Argentina, que por entonces estaba tirada en el suelo intentando buscar en su bolso de mano la medicación recetada por su psiquiatra “luego de lo que pasó con Espinoza y mi ex pareja”, explicó.

En medio del desborde se desmayó, rodeada de efectivos, quienes la reanimaron arrojándole agua en la cara y entre las piernas “para hacer el efecto de que me había hecho pis encima”, confiesa angustiada. “Había pedido que me comuniquen con el consulado argentino desde el principio, porque es un derecho que tenemos y me lo negaron”, sostiene.

Pasadas las horas, le devolvieron las valijas completamente adulteradas y le pidieron que las abriera nuevamente delante de un agente que había llegado con una cámara para filmar el hecho, acusándola de poseer narcóticos. Por tal motivo, solicitaron que fuera ella quien manipulara las mismas: “Ahí me dí cuenta de que me pudieron haber metido algo en Ezeiza”, deslizó, por lo que se negó a ser ella quien lo hiciera.

Uno de los agentes abrió finalmente las valijas pero no encontraron nada de lo que les habían informado vía telefónica, información a la que Rakauskas tuvo acceso por un conocido que trabaja en el gobierno indio. No contentos con el procedimiento, la rodearon unos ocho efectivos que portaban armas y ametralladoras para llevarla nuevamente a otro “cuarto especial”.

Desde el entorno de Espinoza se encargaron de difundir antiguas notas e imágenes hot de la ex Miss Mundo Argentina, en un intento de “estigmatizarla”

“Yo me negué, porque después de todo lo que me habían hecho suponía que podían hacerme cualquier cosa por un encargo o favor de un narco. Así que me negué y me inmolé en el medio del pasillo de migraciones”, cuenta como si se tratara de una de sus peores pesadillas.

Un nuevo desmayo delante de otros pasajeros que pasaban por ahí fue la antesala a una “extraña” pérdida de conocimiento, según relata. Y al recuperarse se encontró con sangre en su cabeza, fruto de un corte que había sido suturado, y un lavado de estómago: “Yo había tomado, al final, de la botella de agua que uno de los efectivos me acercó haciéndose el bueno”, admite.

Luego recuerda que veinte minutos después de beber la totalidad de la botella, dado que había permanecido seis horas sin consumir nada, se desmayó. Según le explicaron en el hospital al que fue llevada, si no le hacían el lavado de estómago moriría en cuestión de minutos. Según el testimonio de Rakauskas, quien le salvó la vida fue una empleada del consulado, quien, sin entender lo que sucedía, ordenó que la llevaran a una clínica.

Había perdido casi todos sus signos vitales, tirada en el piso de un aeropuerto y rodeada por efectivos como si se tratara de una terrorista. Según afirma, la quisieron matar “por segunda vez”.

Luego de tres días de internación, con hematomas y golpeada, incluso habiéndole sustraído la ropa que llevaba, la condujeron de regreso al aeropuerto paseándola con ropa de hospital sin permitirle salir de allí, ni comprar ropa. Le dijeron que la deportarían, pero debería hacer una escala de un día en África, lo que acrecentó aún más su temor, negándole su pasaporte hasta el momento del embarque.

Allí comenzó a gritar, agobiada y sin nadie que pudiera ayudarla, dado que el personal del consulado había sido disuadido de permanecer ajena a la situación. Finalmente, regresó a la Argentina, volviendo a pasar por el horror y la revictimización. Sin abogado patrocinante que se anime a enfrentarse a Fernando Espinoza y con su entregador “acosándola” cada vez que la cruza: según confesó, la última vez ocurrió mientras comía en un restaurant.

*Fuente: REALPOLITIK

Polémica por una presentación de Fabiola Yáñez: “Nos hace pasar vergüenza”

Fabiola Yáñez viajó a España para representar a los argentinos en ARCOmadrid, una Feria Internacional de Arte Contemporáneo, allí fue recibida por los Reyes de España, Letizia y Felipe VI. Mientras Alberto Fernández viajó a la Antártida en en el marco del Día de la Antártida Argentina, su pareja, Fabiola Yáñez, participó de la apertura de tal culto evento, sin embargo se destacó negativamente. ¿Por qué?

En las últimas horas las redes se colmaron de comentarios en contra de Yáñez por su pobre discurso repleto de muletillas y confusiones, además de su inoportuna vestimenta carente de ropa interior.

La presentación de Yáñez en ARCOmadrid, España

La feria ARCOMadrid, es el evento de arte más importante que se realiza en España. Acá nosotros representados por Fiambrola y sus pezones al viento. Que vergüenza siento“, publicó un usuario en Twitter.

Otro le pidió a Yáñez que se olvide de sus épocas de actriz y modelo de revistas para adultos y se ponga en la piel que corresponde. “Eso pasa cuando mandan a una vedette en el papel de alguien con clase y educación”, dijo otro internauta.

Toro © on Twitter: “Fiambrola dando vergüenza en España. Eso pasa cuando mandan a una vedette, que de casualidad tiene el primario, en papel de alguien con clase y educación. / Twitter”

Fiambrola dando vergüenza en España. Eso pasa cuando mandan a una vedette, que de casualidad tiene el primario, en papel de alguien con clase y educación.

También, la diputada radical Karina Banfi se mostró disgustada por el viaje de la pareja del Jefe de Estado: “Es la pareja del Presidente, no tienen ninguna legitimidad para representarnos allí. Por eso es importante terminar con los privilegios y regular por ley los gastos de cónyuges presidenciales“, sostuvo tras presentar un proyecto de ley para regular las funciones y gastos de la actual y futuras, parejas presidenciales.

https://twitter.com/KBanfi/status/1629618294033469445?s=20

En tanto, hubo quienes también pidieron que Yáñez deje de representar a los argentinos por haber “cometido delitos durante la cuarentena” (en relación a las fiestas clandestinas en Olivos). A este reclamo se sumó el periodista Luis Novaresio que criticó duramente a la cónyuge de Fernández: “¿Éticamente corresponde que esta señora siga representando a la Argentina después de haber cometido un delito?¿No les da decir que la guarden que quedan ocho meses de gobierno? No da”, planteó.

En consecuencia de estos comentarios y tantos miles más, Fabiola Yáñez se convirtió en tendencia de Twitter este domingo y hay quienes piden su apartamiento total de las actividades protocolares como primera dama.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now