La Cámpora presiona a Martín Guzmán con el IFE

El ministro de Economía volvió a enfrentar la presión de los sectores del oficialismo alineados a la vicepresidente...
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Para el kirchnerismo duro, al que se suman organizaciones sociales oficialistas y opositoras, el retorno del IFE es prioritario. “Toda persona que acredite necesidad requiere presencia del Estado. Tenemos que establecer un piso de dignidad y terminar, por lo menos, con la indigencia”, aseveró el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque. “Es indispensable que continúe el IFE y creemos que debemos reconvertir esas instancias en políticas para que no reciban ningún tipo de cuestionamientos”, agregó el ministro de Axel Kicillof e integrante de La Cámpora.

Dirigentes del peronismo y distintas organizaciones sociales no kirchneristas, tales como el Polo Obrero y Barrios de Pie, están de acuerdo en la importancia en reclamar el regreso del subsidio con el argumento de que la extensión de las restricciones representan una amenaza para los argentinos.

 El Presidente insistió que el IFE fue fruto de la “emergencia” que produjo el cierre total de actividades, al inicio de la pandemia, y que hoy hay “otras herramientas” para ayudar a los sectores afectados.

“La situación es crítica, seguimos de cerca la situación sanitaria y si esto empeora obviamente vamos a tomar medidas extraordinarias”, reiteró hoy Arroyo en declaraciones radiales. “Estamos analizando pagar una segunda cuota del bono de $15.000 por la extensión de las medidas restrictivas”, aseguró el ministro Arroyo, en relación con el bono otorgado dos semanas atrás a un millón de beneficiarios de la AUH, anunciado por la titular de Anses, Fernanda Raverta.


https://www.myfav.es/data24comar

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El kirchnerismo opera con Milei en Mar del Plata para bajar a Montenegro

Las elecciones generales son todo un hecho para saber bien qué es lo que sucederá en la ciudad de Mar del Plata. ¿El intendente Guillermo Montenegro podrá retener la ciudad o será el primer mandatario local en perder contra el peronismo? De ser un éxito de gestión a presentarse como el mayor posible fracaso local. A un paso.

El jefe comunal se mostró durante toda la campaña como un personaje cercano a la línea de “El Cambio de Nuestras Vidas”, con Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta en la Presidencia. Por ello, Patricia Bullrich mucho no perdona y tiene recuerdos.

Javier Milei y su equipo marplatense, comandado por Juliana Santillán, exmassista y ex pareja del sindicalista Facundo Moyano, y Alejandro Carrancio ex massista y kirchnerista

Ahora bien, la campaña tomó un giro de 180 grados, en dónde quedaron varios heridos en el camino: el empresario Emiliano Giri, el senador bonaerense Alejandro Rabinovich, el dirigente peronista Juan Stefani, una parte de la Juventud Radical, los hermanos Mónica Lence y Cristian Lence, sumado a Marcelo Cardoso (quién ya venía de malas por quedarse afuera de las listas).

Desde el costado de “La Fuerza del Cambio” todo también es caos. Mientras se sumó a Gustavo “Tato” Serebrinsky, jefe de campaña bullrichista, a la mesa chica. Con varios roces hacia la otra línea y, dentro del mismo espacio.

Guillermo Montenegro
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Un claro ejemplo es el hecho de los enfrentamientos del mismo radicalismo entre los “antiguos” y los “nuevos”. Estos últimos liderados por el senador bonaerense Ariel Martínez Bordaisco y la concejal Marianela Romero. Por fuera del problema están los conductores macro Maximiliano Abad y Marina Sánchez Herrero.

La Unión Cívica Radical y el ala “Halcón” de Propuesta Republicana tiene como líder a Gustavo Jara, el cual es criticado de manera fuerte por el hombre de UNIR, Emilio Sucar Grau, y gran parte de los ex Franja Morada. “No nos atiende el teléfono”, afirman.

Kicillof
El diputado bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Maximiliano Abad

El “factor Milei” de Encuentro Marplatense

Mientras la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta, y el ex jefe comunal Gustavo Pulti se mantienen expectantes a lo que pueda ocurrir en las generales. El primer objetivo de quedar a pocos puntos está dado.

Ahora bien, ante la tranquilidad del massismo local en manos de Juan Manuel Cheppi y la falta de inversión desde Acción Marplatense, la funcionaria nacional se la rebusca.

Fernanda Raverta
Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social.

De momento, le afirmaron a Data24 que la estrategia está en seguir manteniendo el espacio de Javier Milei, con Rolando Demaio como candidato, entre los 20 y 25 puntos porcentuales. Amén de salir con su propia ambulancia a recoger los espacios pequeños. La inmensa mayoría son peronistas. ¿Funcionará el plan K de controlar al “León” para ellos desteñir el amarillo de la Municipalidad?

Diputados de Juntos presentaron un proyecto de Ley de Base Salarial frente al irrisorio aumento de Insfrán

Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.

En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.

Gaby Neme on Twitter: “Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base… pic.twitter.com/cPAPNX3eKC / Twitter”

Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…

Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.

“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.

¿Quién es la peligrosa mujer que le gritó “asesina” y “borracha” a Bullrich en el barrio Emerenciano Sena?

Este lunes a las 9 de la mañana, un pequeño grupo de asistentes y dirigentes políticos nacionales ingresaron al barrio Emerenciano Sena acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Rápidamente un grupo minúsculo de no más de diez personas intentaron rodear a la ex ministra de Seguridad de la Nación para impedir su ingreso al barrio. La dirigente que enfrentó a Bullrich es Alicia Pelizardi quien le gritó a la candidata que era responsable del “asesinato” de Santiago Maldonado

Pelizardi es la mano derecha del Clan Sena en el barrio. Horas después del incidente, la puntera dialogó en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar y este periodista sobre lo sucedido. Admitió su cercanía con Emerenciano Sena aunque negó haber formado parte del encubrimiento del crimen de Cecilia. Sin embargo, en el video que viralizó Bullrich, otra mujer que acompañaba a Pelizardi admite que los Sena mataron a la joven de 28 años pero que la candidata también mató, según su razonamiento, a Maldonado en agosto del 2017. 

Luis Gasulla on Twitter: “El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp / Twitter”

El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp

Pelizardi impulsaba las protestas contra las fuerzas de seguridad que intentaban allanar la “chancheria” en Campo Rossi cuando se buscaban los restos óseos y pertenencias de Cecilia. También participó, según los vecinos consultados en el barrio, de la “limpieza” de “la casa del terror” en Santa María del Oro al 1400, en la capital chaqueña, Resistencia. Allí mataron a Cecilia el 2 de junio pasado. Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven pero nunca su egreso. Sin embargo, ante la consulta periodística, Pelizardi dijo que posiblemente Cecilia esté desaparecida

La puntera es temida por los vecinos del barrio y es la encargada de adoctrinar a sus habitantes que no hablen con la prensa nacional: “Si entra el periodismo nacional se pudre todo”, le había enviado Marcela Acuña, mujer de Sena, a la dirigente, horas después de ser detenida. Pelizardi es una de las referentes que le llevaba el desayuno especial a Emerenciano y a Marcela. El trato es distante con el hijo del matrimonio piquetero pues, lo responsabilizan de lo sucedido: “Al pibe se le fue la mano”. El 6 de junio pasado, los muebles de la casa del terror fueron descartados en el barrio de Emerenciano Sena. Allí se encontraron pertenencias de Cecilia, a metros de la casa que vive Pelizardi, la mujer que enfrentó a Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s / Twitter”

CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s

En junio de este año, la entrevistada por Rivadavia le cuestionó a este cronista su interés por el caso Cecilia: “¿Te importa Cecilia porque era de Cambiemos? ¿Y de las otras desapariciones qué?”.

Los allanamientos que se realizaron en el barrio tenían el conocimiento previo de la entrevistada por Etchecopar. No es casual que el jefe de la policía del Chaco llamase a votar por Capitanich públicamente y compartía asados con el Clan Sena. 

*Fuente: Periodismo y Punto por Luis Gasulla

Activando el “Plan Platita”: Zamora anunció un bono de $400 mil a los empleados públicos de su provincia

Luego de que el ministro de Economía y aspirante a presidente de la Nación, Sergio Massaanunciara el otorgamiento de un bono de $60.000 para los trabajadores formales, en un claro intento de suavizar el impacto inflacionario, se desató una seguidilla de reclamos en las provincias. Principalmente en los municipios que aseguran no poder cubrir los costes de las exigencias del ministro. 

El primer mandatario provincial en pronunciarse fue Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, quien dijo este lunes que habrá un aumento salarial de emergencia de $55.000 y un bono de $400.000 para todos los trabajadores públicos de su territorio. La suma extraordinaria se abonará en 4 cuotas a partir del mes que viene. 

Gerardo Zamora on Twitter: “Anuncios de Mesa de Diálogo y Trabajo:*Recomposición salarial de #emergencia: remunerativa y no bonificable de $55.000 mensuales desde el mes septiembre para Empleados de Planta Permanente y Contratados de Empleo Público. (y docentes hasta dos cargos) -Aumento Mensual a… pic.twitter.com/8Kgm6mtWWp / Twitter”

Anuncios de Mesa de Diálogo y Trabajo:*Recomposición salarial de #emergencia: remunerativa y no bonificable de $55.000 mensuales desde el mes septiembre para Empleados de Planta Permanente y Contratados de Empleo Público. (y docentes hasta dos cargos) -Aumento Mensual a… pic.twitter.com/8Kgm6mtWWp

Tras la Mesa de Diálogo y Trabajo donde participaron gremialistas y autoridades provinciales de Santiago del Estero, Zamora ponderó la importancia del rol de un “Estado presente”, más aún en los tiempos que corren. En ese sentido, el gobernador explicó que tomó la decisión en “reconocimiento de la situación económica inflacionaria que viene generando una caída del salario, del poder adquisitivo del bolsillo de todos, y fundamentalmente afecta a los trabajadores”.

“Hemos acordado una recomposición salarial de emergencia, que tiene carácter de remunerativa y no bonificable, es decir con los aportes jubilatorios y registrado de $55.000 mensuales con el sueldo de septiembre”, amplió. Bajo ese pie detalló que este incremento impactará “en en todos los empleados, incluso contratados, planta permanente y docentes con hasta dos cargos (a quienes les corresponderá cobrar dos veces)”. 

En cuanto a los planteos dirigidos al candidato a presidente por la medida tomada este lunes, el gobernador santiagueño se hizo a un lado y afirmó que “los santiagueños discutimos autónomamente, tratando de buscar lo mejor para la provincia, con fondos propios, con nuestras propias posibilidades y gracias siempre al esfuerzo de todos los trabajadores santiagueños”. “Esto demuestra que el Estado funciona. Se habla tanto de los males del Estado, que debería desaparecer, que cada tanto surgen estas ideas liberales, pero siempre digo yo que detrás de cada empleado público hay un docente, un enfermero”, finalizó.

Alberto Fernández aseguró que la pandemia por covid provocó el “resurgimiento del nazismo y el negacionismo”

El presidente Alberto Fernández encabezó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en perspectiva federal e intersectorial, que se desarrollará durante 2 días en Tecnópolis. En su discurso, el mandatario hizo hincapié en los inconvenientes que psicológicos que trajo la pandemia de Covid-19 y cómo algunos sectores aprovecharon esa crisis de salud para “convencer” a la gente.

La pandemia alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta. Y a todos nos ha sensibilizado mucho más. Todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta. Por eso también se dan los fenómenos que se dan. Por eso algunos creen que la culpa la tienen los africanos que migran a Europa o la culpa la tiene algún sector social y por eso vuelve a renacer el nazismo y vuelven a renacer políticas negacionistas“, manifestó el mandatario.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Y agregó: “Aprovechan la inseguridad de todos para hacerles creer que detrás de esas políticas hay en verdad un acto de protección, aprovechan ese momento de alteración psicológica que vive el mundo. Y no pasa en la Argentina, pasa en todo el mundo”, en una clara referencia al espacio libertario que viene siendo atacado y etiquetado como “nazi” y “negacionista”.

Además, anteriormente Alberto Fernández había calificado al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan. “Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, dijo. Y, aunque este martes optó por no nombrarlo en su discurso, todos entendieron de quién habló.

El aspirante al Sillón de Rivadavia desde La Libertad Avanza, Javier Milei.

Asimismo, el jefe de Estado aclaró que no se trata de un fenómeno que sucede solo en nuestras tierras, sino que es global. “Lo que nosotros estamos viendo acá, no pasa solo en la Argentina, pasa en todo el mundo. Pasa en América Latina, están aprovechando nuestra debilidad como sociedad, nos ven débiles. Si somos sobrevivientes, cómo no vamos a estar débiles”, aseguró.

Y planteó el desafío que tiene por delante el Gobierno nacional, en colaboración con la sociedad. “El deber que tenemos como sociedad, y como Gobierno, es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen, y devolverles seguridad, firmeza y confianza. Para que sean dueños de su libertad y puedan ejercerlo a pleno. Es una tarea que tenemos que asumir como comunidad”, explicó Fernández.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández.

En ese contexto, y ya en el marco del evento, el Presidente resaltó el alcance que tuvo Pandemia sobre la salud mental de las personas. “La Pandemia puso en evidencia el trastorno mental que la humanidad vivió, no fue un caso argentino, fue universal. Es un tiempo donde se alteran los nervios porque todos nosotros somos sobrevivientes de una Pandemia. Se llevó 10 millones de personas, y nosotros logramos escaparle a la muerte, pero la vimos caminar al lado nuestro”, sostuvo.

Y cerró: “Así se fue alterando nuestra seguridad y nuestra paz íntima. Fuimos pensando que todo podía ser efímero. Allí empezó a darse un proceso que se vio en todo el mundo, el incremento de medicación psiquiátrica”.

Abuso sexual: Nuevos audios complican al intendente K Fernando Espinoza

La modelo y ex Miss Argentina que denunció por abuso sexual a Fernando Espinoza vuelve a ser noticia luego de que la municipalidad de La Matanza la demandara por violación de correspondencia, un delito penado con entre seis meses y cuatro años de cárcel. En ese marco, salieron a la luz una serie de audios que develan parte de la trama que permanecía oculta y complican todavía más al candidato de Unión por la Patria.

Ahora el eje de la acción legal impulsada por la comuna matancera como parte de un contrataque contra Melody Rakauskas es que la modelo nunca trabajó formalmente como secretaria y asesora privada del jefe comunal sino que, a pedido de Espinoza, utilizó otra identidad para evitar cuestionamientos de los medios de comunicación.

Abuso sexual: Nuevos audios complican a Fernando Espinoza y sus vínculos con megaempresario K

La denuncia por abuso sexual realizada por la ex Miss Argentina, Mélody Rakauskas, suma otro capítulo. Nuevos audios dejan entrever los arreglos del intendente Fernando Espinoza con un megaempresario K y la imposición contra la modelo para que ingrese al municipio bajo otra identidad.

En uno de los audios a los que tuvo acceso REALPOLITIK, Rakauskas le cuenta a Espinoza que es “muy desconfiada” y le pregunta cómo fue que terminó siendo entrevistada por él:

MR.- ¿Gustavo Cilia te pidió un puesto para mí o vos le preguntaste? Porque no entiendo…

FE.- Yo la semana pasada le dije a Gustavo: “Gustavo, necesito dos secretarias”. Y él me dijo: “Una ya la tengo”.

MR.- ¿Así te dijo?

FE.- Le dije a Gustavo: “¿Sí? ¿Seguro? Mirá que tiene que ser como las mías”. Y me dijo que sí y viniste vos.

Durante el audio, Melody Rakauskas le cuenta al intendente los años en que el empresario K, Gustavo Cilia, tardó en confiar plenamente en ella como para proponerla para ese puesto. Luego, el jefe comunal le confiesa a Melody que con Cilia se conocen hace aproximadamente veinte años, y aclara: “Yo no meto en la oficina a nadie que no conozca o no tenga referencias. Todos los que están ahí es por referencias de gente que yo quiero mucho”.

En otro audio al que tuvo acceso el medio mencionado, Rakauskas interroga a Espinoza y le pide explicaciones de por qué le cambiaron la identidad para entrar a trabajar a la municipalidad de La Matanza:

MR.- “A mí me gustan las cosas claras”.

FE.- Si vos vas con tu nombre, te va a googlear la prensa.

MR.- Yo nunca fui mediática… Y me da una bronca que me cambies el nombre…

Tras el comentario de la modelo, Espinoza cambia de tema abruptamente, como si fuese algo sin relevancia.

Abuso sexual: Nuevos audios complican a Fernando Espinoza y la suplantación de identidad

La denuncia por abuso sexual realizada por la ex Miss Argentina, Mélody Rakauskas, suma otro capítulo. Nuevos audios dejan entrever los arreglos del intendente Fernando Espinoza con un megaempresario K y la imposición contra la modelo para que ingrese al municipio bajo otra identidad.

FE.- Eh, bueno… Y después tenés que aprender el manejo del municipio (….). La idea es que puedas aprender a manejar el gabinete, las órdenes las doy yo a través tuyo. Vos vas a decir acerca de qué decidiría yo.

MR.- Perfecto.

Además de la insólita imposición del cambio de identidad, de la grabación se desprende el llamativo nivel de confianza que Espinoza mantiene con Gustavo Cilia, un empresario fuertemente vinculado al kirchnerismo que estuvo procesado en el marco del Plan Qunita y actualmente desarrolla inversiones multimillonarias en la Patagonia.


Gustavo Cilia disfrutando de la Costa Amalfitana, en Italia.

De hecho, Cilia es uno de los socios de la inmobiliaria Fasano SRL, que fue beneficiada por la licitación del polémico Plan Qunita en una cifra cerca a los 1.000 millones de pesos. Actualmente vive gran parte del año en Bariloche. Es propietario de Puerto Pireo, un lujoso complejo de cabañas ubicado en el kilómetro 17 de avenida Bustillo, junto al lago Nahuel Huapi. El empresario también figura como socio de Tenabril SRL, Madero Houses SA, e integró los directorios de Asociación de Productores SA, Nutratech SA y Know How Group SA.

Fuente: REALPOLITIK

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now