Graciela Ocaña pedirá a Estados Unidos que Pfizer explique la negociación con la Argentina

La legisladora señaló que González García y Vizzotti "mienten, la Argentina nunca quiso comprar a Pfizer".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


El pasado martes, en diálogo con LN+, la diputada nacional de Juntos por el Cambio explicó que junto a su equipo presentarán un escrito en Estados Unidos para que Pfizer dé a conocer qué pasó durante la negociación con la Argentina.

La legisladora apuntó contra el Gobierno y dijo: “Carla Vizzotti y Ginés (González García) mienten, la Argentina nunca le quiso comprar a Pfizer”. Antes, en diálogo con La Once Diez, la funcionaria había acusado también a la empresa estadounidense de estar “violentando las normas de acceso a la información tanto en la Argentina como en Estados Unidos”.

Según el relato de Ocaña, ella junto a otros legisladores nacionales enviaron en marzo una carta a la empresa Pfizer invitándole a participar de las sesiones en el Congreso de la Nación para que pudiera explicar los verdaderos motivos por los cuales no se podían firmar acuerdos con la Argentina.

La legisladora contó que la respuesta de Pfizer no fue dada por el presidente de la empresa, sino uno de los gerentes, y este le dijo que “estaban negociando con el gobierno nacional y que, como todas las negociaciones son secretas, no iban a venir al Congreso”.

Ocaña: “Vizzotti y Ginés mienten, Argentina nunca le quiso comprar a Pfizer”

LN+ EN VIVO las 24 horas Suscribite a LA NACION: https://bit.ly/2GU7jVv Mirá más contenidos en: https://www.lanacion.com.ar/ln-t58215 Seguinos en: Facebook: https://facebook.com/lanacion Twitter: https://twitter.com/lanacion Instagram: https://instagram.com/lanacioncom Gracias por mirar. LN+, el canal de televisión de LA NACION.

Pero la exministra de Salud aseguró que “las negociaciones no son secretas” y por este motivo es que tienen pensado llevar adelante una presentación formal en los Estados Unidos para exigir explicaciones a Pfizer.

“Lo que tiene que entender Pfizer es que las negociaciones se deben conocer. Como no hay contrato con la Argentina, queremos saber cuál fue la oferta y cuáles fueron los motivos para que no se concrete”, añadió la legisladora.

La diputada planteó que “el Gobierno argentino prefirió comprarle vacunas a un empresario amigo del poder, que es Hugo Sigman, y privilegió esas vacunas frente a otras opciones”.

Tras apuntar contra el Gobierno, Ocaña expresó: “Necesitamos que Pfizer aporte lo necesario porque los argentinos queremos conocer la verdad”. Y concluyó: “Los argentinos tenemos que saber si el Gobierno ha decidido privilegiar negocios con las vacunas o cuidar al pueblo argentino”.

– Especial para Data24.com.ar –


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

REPUDIABLE: Javier Milei candidateó a un asesino en la localidad bonaerense de Rojas

El ingeniero agrónomo Alberto Del Solar Dorrego será candidato a intendente por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El espacio viene trabajando hace un tiempo en el armado de la lista y su propuesta electoral.

Cabe recordar que Del Solar Dorrego mató a una persona en una gresca callejera y su pena fue mínima, por lo que recuperó rápidamente su libertad. La víctima agonizó tras la pelea y la cosa quedó casi en la nada. Cumplió prisión domiciliaria un tiempo para luego volver a la función pública y gremial.

Rojas
Alberto Del Solar Dorrego, precandidato a intendente de La Libertad Avanza en Rojas.

Vale recalcar que trabajó por años en la función pública, llegando a ser también candidato a concejal por el PRO, acompañando a Hernán Quintana en la boleta durante las PASO del año 2021, cuando enfrentaron al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio.

El currículum del criminal de Rojas

Alberto Del Solar Dorrego fue funcionario en el Gobierno peronista en Rojas de Norberto “Chano” Aloé y también ocupó un cargo en la gestión de Cambiemos que condujo Claudio Rossi. Además ofició de funcionario en el mandato local de Junín, bajo el ala del jefe comunal del PRO, Pablo Petrecca.

Alberto E. del Solar Dorrego on Twitter: “Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático. / Twitter”

Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático.

Candidato a concejal por el PRO, ahora se cruza a la vereda de Milei para ir por la Intendencia municipal de Rojas. Actualmente es el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, un presunto aguantadero de tipos con prontuarios.

La muerte que carga en sus hombros

En el año 2009 se vio implicado en la muerte de Alberto Tavella, un vecino rojense con el que se trenzó en una pelea. En medio de la misma, la víctima cayó al suelo, golpeó contra el cordón y murió como consecuencia del imapcto.

Alberto Tavella
Alberto Tavella (a la derecha de la foto), la víctima del hecho.

Independientemente de haber resultado favorecido por una Justicia injusta, no mostró ningún arrepentimiento y se burló en todo momento de la familia de la víctima y de la sociedad, al fingir enfermedades para no cumplir una condena insultante para el resto de la ciudadanía, que le dictaron como sentencia. Así y todo, ahora va con Milei.

Bullrich sumó a su equipo al periodista deportivo Walter Queijeiro: “Vamos a poner orden en el país”

El periodista deportivo Walter Queijeiro, quien además ya fue concejal de Quilmes, anunció en sus cuentas de redes sociales que quiere volver a competir por la Intendencia de ese distrito y lo hará desde el sector liderado por Patricia Bullrich en Propuesta Republicana, línea La Fuerza del Cambio.

Es oportuno recordar que no es la primera vez que el periodista deportivo ligado a Fox, y que se hiciera famoso jugando allí al fútbol tenis, se postula para ese cargo. En el año 2015 lo hizo pero bajo el sello del Frente Renovador del hoy ministro de Economía, Sergio Massa.

Walter Queijeiro on Twitter: “Con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti vamos a poner orden en el país, en la provincia y en Quilmes. Tenemos la experiencia y el coraje necesarios para hacer un cambio profundo. pic.twitter.com/gEzAtwzHxj / Twitter”

Con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti vamos a poner orden en el país, en la provincia y en Quilmes. Tenemos la experiencia y el coraje necesarios para hacer un cambio profundo. pic.twitter.com/gEzAtwzHxj

Ahora oficializó su nueva ligazón, representando a Juntos por el Cambio con el respaldo de la líder del sector denominado como “Halcones”, que también tiene otros anotados en su esquema partidario. Queijeiro está dispuesto a enfrentarlos y aseguró: “Con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti vamos a poner orden en el país, la provincia y Quilmes. Tenemos la experiencia y el coraje necesarios para hacer un cambio profundo”.

Estoy dispuesto a enfrentar a quien sea. Fui uno de los primeros famosos, por decirlo de alguna manera, que se vio preocupado por la realidad de Quilmes y cuando tuve que pasar por elecciones enfrenté a todos los sectores que decían que tenían estructura para ganarme. Me tocó ganar y me tocó perder”, remarcó en una entrevista a medios locales del distrito el periodista deportivo.

Un intendente ultra K amenazó a la Corte Suprema: “Si a Cristina le quieren hacer lo mismo que a Lula vuelan todos en pedacitos”

El jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, está a la espera del evento que el Frente de Todos realizará este 25 de mayo, donde también hay grandes expectativas en relación a una posible candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner. 

En ese sentido, en una entrevista radial se adelantó varias semanas al encuentro e intentó sonar mesurado, pero lanzó duras expresiones en contra de la Corte Suprema que, a su criterio, harán todo lo posible para evitar que la Vicepresidente pueda presentarse a elecciones: “Acá el día clave es el 25 de mayo, vamos a explotar la (avenida) 9 de Julio. Festejamos 20 años de la asunción de Néstor (Kirchner) y es un día muy bueno para que la compañera (por CFK) pueda dar un mensaje claro”, expresó.

Mario Secco, intendente de Ensenada (Provincia de Buenos Aires)
Mario Secco, intendente de Ensenada (Provincia de Buenos Aires)

“Vamos con alegría al 25 de mayo, vamos en búsqueda de lo que quiere la gente. Hay una realidad, Cristina nota la demanda de una sociedad muy importante. No hay ni un dirigente que le esté impidiendo a Cristina que se presente”, amplió.

Seguidamente, se abalanzó sobre los miembros de la Corte Suprema y les advirtió: “El 25 de mayo rompemos la proscripción. Si quieren hacer lo que hicieron con Lula (Da Silva) en Brasil van a tener una reacción popular que no se la van a poder bancar, vuelan todos en pedacitos”, cerraba la amenaza.

Mario Secco junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Mario Secco junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner

El intendente cercano y fiel a CFK aseguró que el presente de la Vice está nublado por una condena que no se merecía dado que “es inocente”. “Todos los jueces que participan del partido judicial la sacaron del juego porque no la pueden dominar. Ella tiene una fortaleza tremenda y mucho temperamento”, sumó. 

Por el final se refirió a las internas por quiénes serán los candidatos que encabezarán las listas del FdT y dijo: “Cualquier candidato del Frente de Todos no llega a los 10 puntos y Cristina tiene más de 30…. Cuando llegan las elecciones no podés ir con uno que sea buena persona, buen militante pero no llena el vaso, porque entramos atrás de la ambulancia”.

“Cristina es la esperanza para el pueblo y el terror para los imperios económicos, los medios y los banqueros. Ella es la única que tiene capacidad y coraje para hacer lo que tiene que hacer y darle la tranquilidad al pueblo argentino de llegar a fin de mes, de tener la heladera llena, no como ahora“, finalizó.

SAN LUIS | Diferentes espacios liberales se unen a Poggi para enfrentar a los Rodríguez Saá

De cara a las próximas elecciones, que se celebrarán el 11 de junio en esa provincia, el liberalismo puntano se encolumnó tras el candidato del PRO, Claudio Poggi, con el objetivo común de derrotar el feudalismo que imponen —hace 40 años— los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.

En diálogo con este medio, el candidato a intendente de Villa Mercedes, Andrés Forgione, explicó que el primer paso fue “generar un gran lema opositor que reúne diferentes colores, diferentes fuerzas políticas, desde la izquierda a la derecha. Todos con sus improntas pero con algo fundamental, que es el respeto a la democracia. Nos une el respeto a las instituciones, la creencia en la alternancia de poder, elegimos creer en un Estado que esté al servicio del pueblo y no al de una familia de la nobleza”.

Andrés Forgione: “Lo principal fue crear este lema opositor, que con diferentes partidos y matices, comparten valores democráticos. Valores que hace mucho no vemos por nuestra provincia”.

“Impusieron la Ley de Lemas como una estrategia para sostener su poder (el cual está completamente debilitado y con el menor apoyo popular de los últimos 40 años). Implementaron estás nuevas reglas electorales sin saber que, por primera vez en la historia, toda la oposición nos unimos con un mismo objetivo: recuperar la libertad y la democracia en San Luis“, argumentó por su parte la candidata a intendente de Justo Daract, Dalma Guinda, quién actualmente se desempeña como concejal.

La joven candidata liberal, protagonista de un batacazo electoral en 2021

Tanto Forgione como Guinda reflexionaron sobre el cambio de tendencia de los vecinos, que abandonan viejos dogmas en post de acercarse a ideas liberales y a espacios novedosos que trabajan en conjunto bajo el lema Cambia San Luis. “El cambio de tendencia responde a un agotamiento del modelo político. Desde hace varias elecciones vienen prometiendo cosas que no cumplen. Esto se ve en un incremento de la pobreza inédito, una inseguridad galopante, falta de oportunidades sobre todo para los jóvenes, una salud pública en detrimento donde las personas eligen atenderse en otras provincias y la falta de una planificación seria en la construcción de viviendas”, señaló Forgione.

El equipo de Dalma Guinda, en Justo Daract

Guinda, en sintonía con esa premisa, argumenta que “hoy, es más factible direccionarnos hacia ideas del sentido común cuando un relato se queda sin bases, desde el laburante que no le alcanza para llegar a fin de mes, el hijo que ve a sus padres trabajar toda su vida para nunca lograr un progreso, los miles de jóvenes que escapan de su país para salir adelante en búsqueda de un futuro. Entonces, ahí es cuando las ideas de la libertad siguen imponiéndose a la vieja política que deja que la mentira los defina y siendo esclavos de una verdad que espera cobrar su deuda”.

Silvina Domínguez, Juan Quiroga, Claudio Poggi, Nélida Figuerola y Franco Pedrozo

Sin embargo, no resulta tan llamativo para el candidato a concejal de Villa Mercedes, Franco Pedrozo, que sostiene que “es un hecho insólito, porque San Luis es una de las provincias más feudales del país. Sin embargo, tampoco sorprende tanto: los políticos perdieron toda su credibilidad y también venimos haciendo aportes desde el espacio, siendo simples ciudadanos. El vecino ve eso y lo valora”.

“Los vecinos están acercándose a las ideas liberales porque están empezando a cansarse de estar sometidos permanentemente a la clase política que los lleva de un lado a otro a todos los actos políticos para sacarse fotos con ellos, prometiendo planes y entregando solamente bolsas de alimentos. Estas personas se están dando cuenta que, por su propia cuenta, pueden lograr cambios más significativos que los que los políticos prometen. Venimos a plantear propuestas y proyectos liberales, que apunten a achicar el gasto público, que en Villa Mercedes es gigante. Y también queremos transparentar, porque el presupuesto no figura en ningún boletín oficial”, concluyó Pedrozo.

Formosa: La oposición pidió impugnar la reelección indefinida de Gildo Insfrán

Este lunes, el diputado nacional y principal referente de la oposición en Formosa, Fernando Carbajal, realizó una presentación formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando que se suspendan las elecciones del 25 de junio próximo, fecha en la que el jerarca Gildo Insfrán competirá con la intención de hacerse de su octavo mandato consecutivo.

El gobernador formoseño busca asegurarse 32 años ininterrumpidos frente a la provincia, no obstante, la oposición intentará ofuscar tal pretensión recurriendo a la justicia. El denunciante exige que se revea o que se declare la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial bajo el fundamento de que es “ambiguo” y poco específico.

Tweet de la diputada provincial y precandidata a intendente, Gabriela Neme

Representado por el abogado Carlos Roberto Lee, la denuncia radicada por el legislador de Alianza Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, hace mención al “vacío legal” y la “ambigüedad” del artículo 132 que podría garantizarle otro mandato a Insfrán.

En ese sentido, el magistrado solicitó que se “inhabilite e impugne a todo aquel que pretenda perpetuarse en el poder, a expensas y en perjuicio del pueblo formoseño”. Así como también exigió una “medida cautelar” para que se suspendan las elecciones para el cargo de gobernador hasta dar con la respuesta a su presentación.

Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio

““La situación no es desde el punto de vista jurídico igual, pero presenta similitudes. La diferencia está en que acá la Constitución dice que puede ser reelecto. Hay una cuestión de interpretación, porque no especifica en que puede serlo de manera indefinida“, había expresado Carbajal hace unos días en diálogo con TN.

“Cuando hay una norma que no es clara o precisa, siempre debe ser interpretada de acuerdo a los preceptos constitucionales. Si la reelección indefinida es contrariada los principios republicanos, debería ser interpretada como que puede ser reelecto solo una vez, por más que no lo diga expresamente”, concluyó en ese momento. De llegar a avanzar, el oficialismo formoseño deberá buscar un nuevo candidato.

El Gobierno gastó USD 375.000 en el Indy Car en lo que va del año

La última modificación presupuestaria, publicada el pasado 2 de mayo, evidenció dónde va gran parte de la plata del Estado. Llamó la atención un pedido del Ministerio de Turismo, que consideraba “menester” aumentar el presupuesto destinado al IndyCar Series hasta $93.750 dólares por cada carrera; reclamo que fue firmado y aprobado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Resulta que el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) auspicia al equipo Juncos Hollinger Racing, que compite en el IndyCar Series y del que es co-dueño el ingeniero argentino Ricardo Juncos. Con sus colores verde y negro corre el único argentino en la categoría, Agustín Canapino. Si se suman las cuatro carreras que se realizaron en Estados Unidos en lo que va de la temporada, la Casa Rosada ya le entregó al equipo casi 400.000 dólares.

Según Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, el objetivo es “reactivar y potenciar el crecimiento del mercado norteamericano, uno de los principales emisores de turistas hacia la Argentina”. Es en pos de esta meta que en el auto que conduce Canapino está escrito: “Visit Argentina”.

En el calendario del IndyCar Series aún restan 12 carreras, lo que implicaría un desembolso de más de $1.100.000 en los próximos meses. Desde el Ministerio de Turismo, la justificación fue la siguiente: “El IndyCar es la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos, y su televisación alcanza 142 países a través de 32 cadenas distintas”.

No solo el IndyCar, también el MotoGP

La página 125 del anexo que remite al nuevo gasto estatal expone la cantidad de dinero destinado a carreras: 4.888 millones de pesos. Además del IndyCar, el Gobierno auspicia la categoría de MotoGP con alrededor de 3,5 millones de dólares anuales. “El evento reúne una prensa de más de 600 medios internacionales”, explicaron acerca del Gran Premio que tuvo lugar en Santiago del Estero y cuya continuidad fue renovada hasta 2025.

Entre ambas categorías se estima una financiación de 5 millones de dólares, que parecen poco al lado de los 25 que costó el avión del presidente Alberto Fernández, por citar algunos de los gastos del Estado expuestos en los últimos días.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now