El Presidente renovará los cristales de la Casa de Gobierno por más de 19.5 millones de pesos

El significado de "austeridad" vuelve a quedar tapado bajo las sumas millonarias que el Jefe de Estado destinará en renovar los cristales de varias oficinas en la Casa de Gobierno.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Al iniciar la semana, desde Secretaría General de la Presidencia de la Nación pusieron en estado de apertura una licitación privada que exige la renovación de los cristales de La Rosada: “Provisión e instalación completa de todos los componentes de paneles divisorios vidriados de oficinas, puertas Blindex, vidrios laminados, vidrios templados, vidrios dvh, vinilo esmerilado, vidrios dobles y mantenimiento en puertas vidriadas existentes a ser proveídas en Casa de Gobierno, sita en Balcarce 50, edificio anexo de la calle 25 de mayo 658 y edificio Casa Patria Grande”, expresa el informe adjunto.

En esta actualización estética que gozará el presidente, Alberto Fernández, se destinará una suma mínima de $19.525.980,00 y una máxima de $34.137.500,00, por lo que el costo de esta renovación podría ser aún mayor. Las variaciones son tales porque hay dos empresas a la espera de que se le adjudique la compra y se aprueben sus ofertas, la que presentó la de menor costo es Ingieneria y Construcciones Alplat S.R.L y la que ofertó la suma más alta es Mauricio Rossi.

Captura de la página de licitaciones de la Nación

Según informa el administrador de servicios generales de la Secretaría de Planificación General de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, este dispuso a que se autorice la actualización de los cristales de “oficinas, paneles divisorios, mamparas, vidrios laminados”, entre tantos otros y además, la contratación del encargado de renovar los mismos.

Dicta el Artículo 1º del informe de Disposición de llamado: “Autorízase el procedimiento de selección del contratista mediante Licitación Privada Nacional N° 23-0013- LPR22, con el objeto de contratar la provisión e instalación completa de todos los componentes de paneles divisorios vidriados de oficinas, puertas blindex, vidrios laminados, vidrios templados, vidrios dvh, vinilo esmerilado, vidrios dobles, a ser proveídos en Casa de Gobierno, sita en Balcarce 50, edificio anexo de la calle 25 de mayo 658 y edificio Casa Patria Grande, sito en Carlos Pellegrini 1289, pertenecientes a la SECRETARIA GENERAL de PRESIDENCIA DE LA NACIÓN”.

De esta forma, se gastarán al menos $19.525.980,00 en renovar los cristales de escritorios, mamparas, divisiones de oficinas y la adquisición de puertas de cristal con “marcos de aluminio, satinadas y cromadas”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

En Mendoza capacitarán a los policías en “respeto a la diversidad sexual”

La inseguridad crece en Mendoza de manera exponencial. Los pequeños y grandes delitos se incrementan a una velocidad que abruma en la provincia, de acuerdo a la propia estadística oficial.

En ese contexto, el gobierno provincial decidió que policías mendocinos reciban capacitaciones por especialistas del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. “La iniciativa tiene el objetivo de revisar las prácticas y actuaciones dentro de la institución, para que se lleven a cabo con inclusión y respeto por la diversidad sexual”, según comunicó el propio Ejecutivo local.

Así lo informó el gobierno de Mendoza en un comunicado de prensa.
Así lo informó el gobierno de Mendoza en un comunicado de prensa

Las charlas tendrán modalidad presencial y estarán a cargo de profesionales de la Coordinación de Diversidad y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, en conjunto con personal policial. La primera etapa será destinada a comisarios, subcomisarios y principales.

En la presentación, el director de Capital Humano de la cartera de Seguridad, Darío González, resaltó que estas capacitaciones son fundamentales para toda la sociedad. “Hemos notado interés y la voluntad en capacitarse y eso es muy importante, porque indica que estamos evolucionando como sociedad”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, la coordinadora de Diversidad Sexual de la Provincia, Fernanda Urquiza, aseguró: “Estas capacitaciones las venimos llevando a cabo desde hace tres años. En esta instancia y después de realizar trabajo de campo junto a personas del Ministerio de Seguridad, se confeccionó una resolución ministerial. Hace foco en la interpretación de los cuerpos trans, para abordarlos de manera correcta, sin discriminar”.

Fuente: Mendoza Today

Denuncian que el espacio de Milei tiene FALSOS LIBERTARIOS en Neuquén

La Libertad Avanza (LLA) viene teniendo problemas en distintas provincias del interior y hace que la estructura para que el diputado Javier Milei sea Presidente vaya en picada. Tal es el ejemplo de Neuquén, en dónde se esperaba que la pastora evangélica y concejal capitalina por Democracia Cristiana, Nadia Judith Márquez, sea referente territorial, pero lo rechazó al darse cuenta que el espacio contaba con “falsos libertarios”.

Sin ir más lejos, quedó el registro de una entrevista para Enfocados TV, en dónde la edil de Neuquén habló sobre el espacio de Milei y sentenció: “El otro día hablando con un precandidato provincial de La Libertad Avanza habló conmigo y, al momento de preguntarle su opinión sobre la Educación Sexual Integral (ESI), no sabía qué era“.

https://twitter.com/EnfocadosTv/status/1608426775205249026

“Creo que terminan siendo sellos partidarios que buscan un espacio para uno”, sentenció Márquez en la entrevista sobre el espacio de Milei. Y remarcó: “Los ‘anti casta’ van a meter a los hijos en las listas. Con lo cual no me atrae ese producto y tampoco me llama la atención”.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que se suma una nueva problemática al armado de Javier Milei, en otra provincia del interior en dónde el armado debilita toda la estructura. Por lo tanto, al parecer, La Libertad Avanza no ha escogido bien a los representantes para sumar votos en Neuquén.

CONFIRMADO | Córdoba: Rodrigo De Loredo irá por la intendencia y Luis Juez por la Gobernación

Al iniciar esta semana, el senador nacional Luis Juez y el diputado Rodrigo De Loredo confirmaron su candidatura como gobernador e intendente por el partido de Juntos por el Cambio en la provincia de Córdoba. Aún resta definir los equipos políticos que serán debatidos antes de fin de mes: “Irá quien esté más competitivo”, coincidieron los dirigentes.

En diálogo con el medio Infobae, Juez destacó que “la mayor apuesta del peronismo siempre fue dividirnos, fragmentarnos, y muchas veces le dio resultado producto de nuestras propias vanidades. Muchas veces nuestras vanidades exacerbadas terminaron siendo funcionales a que el peronismo se mantuviera en el poder”, pero esta vez “no lo han logrado y van a tener que enfrentar una fórmula muy competitiva”, aseguró.

Fue durante la convocatoria de la Fundación Mediterránea que ambos confirmaron su presentación y donde el gobernador, Juan Schiaretti, dio un fuerte discurso antigrieta. A pesar de estar en disputa con Nación por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones de su provincia.

En relación a las candidaturas, se van a dirimir por una encuesta: “Ya es un hecho que hemos comunicado que hay acuerdo. Siempre lo supimos así, pero el peronismo y en función del pasado de Juntos por el Cambio se intentó todo este año instalar esta idea de que JxC se peleaba, pero está absolutamente garantizada una oferta unificada de la oposición en Córdoba”, expresó De Loredo.

Al mismo tiempo aseguró que hubo diferencias dentro del espacio, pero que ya pudieron abordarlas: “Hablamos con Luis cuánto nos preocupa la interna de Juntos por el Cambio nacional -que no me asusto, porque son genuinas y legítimas y creo en la pluralidad- pero empieza a preocupar cuando compiten y se lesionan, porque la gente se angustia mucho”, agregó.

En tanto, Juez comentó que su lanzamiento y aspiración a ser gobernador es, principalmente, porque el actual gobernador ya está por su “tercer mandato y sabiendo que nunca más va a ser gobernador no habla de los temas centrales en un momento de la mayor crisis de la República Argentina, salvo la crisis del 2001, estamos con una hiperinflación terrible, con una devaluación encubierta monstruosa, con un crecimiento de la pobreza que no teníamos desde el 2001″, cuestionó.

Por el final de la entrevista con el diario Infobae, Juez pidió a su espacio “no ser funcional al kirchnerismo” ni sumar a nuevos integrantes K, porque el kirchnerismo ha bajado mucho la vara”.

Alberto Fernández pronosticó “vamos a ganar las elecciones”

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto inaugural del festival “Nosotras Movemos el Mundo” que fue ideado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Luego de una jornada agitada donde Rosario fue noticia a nivel global, el Jefe de Estado no reprogramó su agenda y viajó a La Poma, Salta, para hacer entrega de 15 viviendas y, nuevamente en Buenos Aires, inauguró el festival feminista en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

“Hoy inauguramos Nosotras Movemos El Mundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido. No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario”, celebró Fernández en redes.

Alberto Fernández on Twitter: “Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu / Twitter”

Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu

Previo al evento, Fernández se pronunció sobre la amenaza que paralizó el país, pero evitó precisar qué harán en materia seguridad para impedir que las mafias narcos continúen azotando Santa Fe. “Evidentemente, algo más habrá que hacer por los rosarinos y santafesinos, porque son argentinos”, se limitó a decir.

Horas más tarde el ministro de Seguridad de la Nación lanzó una declaración que rápidamente colmó los medios: “Los narcos han ganado”, aunque después se retractaría alegando que aún “no nos han vencido”. En respuesta salió al cruce el gobernador Omar Perotti, quien hace pocos días ha tenido un fuerte intercambio con Aníbal Fernández por la falta de fuerzas policiales que deriva a Santa Fe.

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, junto a Alberto Fernández

El gobernador santafesino volvió a cuestionar al ministro de Seguridad y repudió sus expresiones sobre “que ha ganado el narco”. También exigió más presencia federal “para dar respuestas a una realidad que cambió producto del crecimiento del narcotráfico”. Además, diferenció la frase de Alberto con la de Aníbal: “Que el Presidente haya dicho ‘vamos a hacer algo más’, es una mejor respuesta en comparación con lo que dijo el ministro de Seguridad. Hay que poner más, no alcanza. Espero que en esa expresión el Presidente comprenda que Rosario necesita algo más”, cerró.

Tras este jueves arrasador, el mandatario inauguró, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, el festival Nosotras Movemos el Mundo (NMEM), en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras que se aproxima.

Fue durante su alocución que aseguró que volvería a ganar las elecciones presidenciales y pidió que “se animen a hacer un pacto”: “Déjenme compartir esta utopía mía con cada uno de ustedes porque la utopía no es un sueño. Antonio Cafiero decía ‘quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros transforma el mundo’. Yo les pido por favor, no me dejen soñando solo. Sueñen conmigo. Vamos a cambiar el mundo de una vez por todas”, cerró ante el aplauso de los presentes.

PILAR | De Achaval adjudicó cientos de millones a socios y familiares del responsable municipal de compras

Siempre hay un Lázaro Báez en todos lados y al de Pilar lo descubrió el precandidato a intendente de Pilar, Matías Yofe, por lo que, junto a “El Disenso”, investigaron todo el entramado de corrupción y lo hicieron público.

Patricio Alejandro Naughton.

Por este sistema de compras, que aún está vigente en el municipio, circularon cientos de millones de pesos de los contribuyentes y terminaron directamente en el bolsillo del “socio” y de los “parientes” del responsable de compras municipal, Patricio Alejandro Naughton.

Extrañamente, al inspeccionar las compras realizadas por el municipio, era demasiado habitual ver el nombre de Héctor Torres: un proveedor multirubro, dado de alta en AFIP en agosto de 2020 que rápidamente se convirtió en la estrella de la actual gestión.

Héctor Torres: proveedor multirubro. y suegro de Naugton.

Investigando al exitoso empresario, se encontraron con un cardumen de personas físicas y jurídicas, todas directamente relacionadas al funcionario Naughton. Sumado a que el mismo Torres es su suegro.

Un “sistema” de compras familiar

Nombramiento de Naughton al frente de la Coordinación de la Dirección de Compras del Municipio,

El 2 de enero del 2020, De Achával nombró a Patricio Alejandro Naughton al frente de la Coordinación de la Dirección de Compras del Municipio. Naughton fue funcionario durante mandato del ex intendente peronista, Humberto Zuccaro, y es gran conocedor del sistema de compras municipal.

Para simular que todo está dentro de la Ley, el sistema familiar respeta los concursos de precios. Con pliegos de bases, condiciones particulares, cláusulas y condiciones generales emitidas por la “Dirección de Compras de Naughton”: se presenta una “empresa de Naughton” que compite contra “el suegro de Naughton”. La “Dirección de Compras de Naughton” emite un cuadro comparativo y se propicia “la adjudicación al suegro de Naughton”.

Contratación de un “Servicio de transporte de alimentos y no elaborados para los Hospitales pertenecientes al Municipio de Pilar”

Uno de los ejemplos es una compra del 20 de marzo de 2020 para la contratación de un “Servicio de transporte de alimentos y no elaborados para los Hospitales pertenecientes al Municipio de Pilar” por un total de $576.000.

Un dato de relevancia es que en AFIP no figura a esa fecha, ni a ninguna otra, que Torres se encuentre registrado como proveedor de transporte de sustancias alimenticias.

Myriam Gerpe y Héctor Torres.

En la misma, Héctor Torres (suegro de Naughton) compite contra el Frigorífico Daireaux SRL, una empresa de Naughton, creada el 9 de mayo de 2017 junto a su socio Marcos Gabriel Moreno.

Asimismo, el pasado 29 de octubre de 2020, en plena pandemia, Naughton le transfirió sus 20.000 cuotas sociales del Frigorífico Daireaux SRL a Myriam Gerpe, la esposa de Héctor Torres, es decir, la suegra de Naughton.

Adjudicación del catering para almuerzo de gauchos.

El frigorífico de Naughton, que ahora figura a nombre de su suegra, viene facturando de a millones desde el inicio de la gestión de De Achával, quien no puede ser ajeno a todo el armado, dado que su firma se encuentra en cada adjudicación. El 25 de febrero de 2022 adjudicó un catering para el almuerzo de gauchos por la friolera de $5.657.500

Marcos Gabriel Moreno, socio de Naughto

En el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 25 de junio de 2021 detectaron la creación de 4 empresas: Librería HT Zona Norte SRL, Red M&C Norte SRL, Macega Pilar SRL y Pazani Clean SRL. Los cuatro emprendimientos están constituidos por Marcos Gabriel Moreno, el socio de Naughton, y sus suegros, Torres y Gerpe.

Creación de las empresas del socio y lo suegros de Naughton.

Otro socio es Luciano Pacheco Murro, quien acompaña a Moreno en “Pazani Clean” y a Torres en “Red M&C Zona Norte”. Por esto los investigadores buscaron dichos emprendimientos y el resultado no los sorprendió.

En el Expediente 1446/2022 “adquisición de insumos descartables para la prevención del virus COVID-19” donde los oferentes son: Moreno Marcos Gabriel y Macega Pilar SRL, empresa que es propiedad de Moreno Marcos Gabriel, el socio de Naughton. En esta ocasión, la adjudicación por $74.550.700 fue para “Moreno Marcos Gabriel”. Predecible.

Millones de euros en cuentas en el exterior y testaferros: Los negocios del ministro Lammens

El ingreso de Matías Lammens a la función pública lo ha dejado expuesto delante de la sociedad como un presunto corrupto sin límites, debido a lo que se arrojó desde su auditoría patrimonial y financiera sobre sus activos en Argentina y cuentas relacionadas en el exterior. Ser ministro de Turismo y Deporte ha sido un error fatal para él.

Asimismo, se ha podido vislumbrar que supuestamente cuenta con un poderoso directorio en negro de testaferros que manipulan sus hilos como propietario y copropietario de empresas. Siempre con el eje en los campos de la construcción, los servicios deportivos y la comercialización de bebidas alcohólicas.

Lammens
El ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens.

Desde Data24, se pudo también confirmar mediante el Informe de Auditoría que Lammens cuenta con varias personas como testaferros para poder supuestamente ocultar sus activos: Daniela Ohanessián, Esperanza Núñez Barbeiro (madre), Alicia Núñez Barbeiro (tía), Leandro Vital, Federico Cohen y la sociedad Debarraicas SRL.

Las principales ramificaciones que desollan a Lammens

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta para la examinación de mayor detenimiento es la apoyatura y asesoramiento que, desde hace años, tiene Lammens por parte del “Estudio Jurídico Gustavo Gené y otros”.

https://twitter.com/Data24comar/status/960324409448943617

Sin ir más lejos, la auditoría además permitió considerar relaciones directas e indirectas entre el funcionario nacional con las arquitecturas financieras internacionales de fraude y lavado de activos implementados por Enrique Juan Blasksley Señorans (junto a su esposa María Mercedes Vega).

Por suma obviedad, y como era de esperarse, también tiene aún vínculos con su anterior foco: el deporte. Una exhaustiva investigación por parte de Data24, confirmó que Lammens y el fútbol ocultarían negociados de los más nefastos.

Sebastián Turtora on Twitter: “Que bueno que se empiece a hablar de esto.Gestión Tinelli – Lammens destruyendo clubes. San Lorenzo acumula más cheques rebotados que la suma del resto de los equipos. pic.twitter.com/U26PFikmVK / Twitter”

Que bueno que se empiece a hablar de esto.Gestión Tinelli – Lammens destruyendo clubes. San Lorenzo acumula más cheques rebotados que la suma del resto de los equipos. pic.twitter.com/U26PFikmVK

¿Qué oculta Lammens afuera?

Si uno hace una lectura profunda de cómo manipula sus cuentas en el exterior, se encuentra con varias cosas repletas de polémica. Por ejemplo, sus miles de euros en una caja especial de inversión en el UBS Europe SE de Madrid (España).

En Uruguay, presuntamente hay una cuenta en el Banco Santander a nombre de su suegro (¿le pertenece?), en dónde una caja de seguridad se encontraría repleta de dólares. Se pudo constatar, a su vez, que Matías Lammens cerró en el 2021 una cuenta en el país caribeño de las Bahamas. Desde el 2016 guardaba activos en una caja del Macro Bank Limited.

Lammens
Matías Lammens es el más polémico de los funcionarios kirchneristas.

En la misma línea, una compañía vinculada al funcionario de Turismo y Deportes, cerró en el 2021 una cuenta en el Banco Santander de Barcelona (España). El saldo hasta aquel momento superaba el millón de euros. ¡Una locura!

Ante todo lo referido, haciendo un paneo muy amplio, se deja expuesto a Matías Lammens. Tan solo profundizando un poco más, podría llegar a encontrarse cosas que ni en películas podrían ser tratadas. El “Lado B” del ex directivo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro tiene sus negociados más oscuros.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now