EL PEOR MOMENTO DE ALBERTO: demacrado y “gagá”

La deteriorada imagen del mandatario preocupa a propios y extraños...
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Desde el inicio de su mandato, el presidente se vio profundamente deteriorado por “la enfermedad del Poder”. Los diversos incidentes políticos ocurridos en su gestión, canalizados en dichos y acciones de gente de su gabinete, deterioraron severamente la salud del funcionario de más alto rango del país.

A finales de octubre de 2019, una foto capturada en Tucumán puso en boca de los ciudadanos que, tras verla, cuestionaron su estado. En la imagen puede verse a un Alberto desvanecido, cansado y deteriorado por las demandas que exigen una campaña presidencial.

Incluso, durante junio de ese año, el entonces candidato fue internado en observación en el Sanatorio Otamendi debido a una intensa tos que le preocupaba. Los resultados de ese estudio arrojaron la presencia de una inflamación pleural (membrana que cubre los pulmones) que podría corresponder a una obstrucción arterial subsegmentaria. En criollo: un coágulo.

Este hecho se habría originado por un descuido a la hora de tomar su medicación: una droga anticoagulante que le prescribieron hace trece años (cuando sufrió un coágulo en el pulmón) y que toma todos los días para prevenir la formación de nuevas formaciones.

Pasado el tiempo (2020-2021) en todas sus fotos se le notan unas grandes ojeras, generadas (según los especialistas) por el cansancio y el estrés.

Esto puede apreciarse, por mencionar un ejemplo reciente, durante su disertación en México. El estado con el que se presentó Alberto fue uno de los temas de la semana. Ojeroso, despeinado, mal arreglado y confundiéndose las palabras. Cabe destacar que el mandatario se dedicó de lleno al “quilombo” político nacional (vacunados VIP), en un lugar donde no era apropiado. Por momentos pareciera que se mantiene de pie por inercia, y que no es capaz de hilar palabras, mucho menos de mantener una coherencia en lo dicho.

Diversas personalidades de la política, sobre todo sus “aliados”, cuestionaron duramente la salud del mandatario. Hace semanas, Eduardo Duhalde dijo a Clarín que: “Alberto no está bien, no se puede gobernar así (…) No hay psiquis que aguante tantos golpes diarios. Uno no se da cuenta que es demasiado el esfuerzo psíquico para un gobernante”.

Durante el año pasado, las declaraciones del expresidente fueron incluso más contundentes al mencionar que Alberto Fernández está “grogui como lo estaba De La Rúa”.

Si bien es lógico que semejante cargo acumule estrés, la imagen deteriorada dada por el presidente, por lo menos, preocupa. No solo a los suyos, sino a una gran parte de la sociedad argentina.


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La imagen positiva de Milei se cae entre internas y negocios

El líder de La Libertad Avanza (LLA) y actual diputado nacional, Javier Milei, ha comenzado a tener graves golpes en su imagen política, como consecuencia de diferentes denuncias que ha comenzado a tener por parte de militantes, y también seguidores. Lo cual alcanza para pensar que sus aspiraciones presidenciales cuentan con una fecha de vencimiento.

Desde un inicio, se lo señaló por plagio de nombre del espacio político, La Libertad Avanza. Vale recalcar que ya contaba con denuncias antiguas sobre material profesional en libros y notas periodísticas, lo cual le dio cierta veracidad a las denuncias mismas.

El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Luego, comenzaron algunos cuestionamientos contra Milei, o bien a quiénes él dejo en manos la estructura de su equipo para el arribo hacia la Casa Rosada: venta de precandidaturas en la lista libertaria, utilización de fondos de campaña para uso personal como si se trata de una estrella de rock and roll y hasta estafas reiteradas hacia sus seguidores para la organización de “charlas” pagas.

Por otra parte, el ex legislador porteño y empresario, Carlos Maslatón, expuso al líder de La Libertad Avanza por el manejo irregular con fondos en negro. Más aún para lo que fue toda su campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Algunos estiman que se trató de cómo “evadir”, dentro de lo que se llama economía “barrani”.

El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.
El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.

Ahora bien, la última cachetada a la precandidatura presidencial de Milei se le ha sumado el de ofertar lugares en las listas a cambio de “favores sexuales”. Según estimaron fuentes oficiales a Data24, “Milei no es más que un producto publicitario. No hay internas ni ideas. Solo márketing”.

El nuevo ministro de Desarrollo Territorial inauguró su cargo renovando la flota de vehículos

Tras la abrupta partida de Jorge Ferraresi, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación quedó en manos del ex intendente de Navarro, Santiago Maggiotti. El poco conocido dirigente peronista, que se topó con el cargo casi de casualidad, lo inauguró dándose un excéntrico gusto que promete costarle varios millones al gobierno nacional.

Maggiotti pareciera haber hecho caso omiso a las exigencias de mostrar un estilo de dirigencia más sobrio vertidas desde Casa Rosada, en respuesta a la crisis que atraviesa al país y que la presidencia de Alberto Fernández se muestra incapaz de resolver.

Por el contrario, el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat debutará en el cargo con nueve vehículos nuevos, que engrosarán la flota automotor de su cartera a un costo que promete alcanzar los 88 millones de pesos.

En efecto, Maggiotti aprobó el proceso de compra 502-0002-LPU23, a través del cual comprará tres camionetas de cabina doble con tracción 4×4, un vehículo utilitario de hasta doce pasajeros y cinco automóviles sedanes 0 kilómetro con cajas de velocidad automáticas.

Al momento de la apertura de ofertas se presentaron tres empresas: Ital Rouen SA, Vemerkiper SRL y Caballito Cars SA. Casualmente, la empresa que presentó la oferta más elevada, que supera los 88 millones de pesos, se encuentra rodeada de una oscura polémica.

Maggiotti se desempeña como Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat desde el 1 de noviembre de 2022, designado por Alberto Fernández, en reemplazo de Jorge Ferraresi

Vemerkiper SRL pertenece a Leandro Martín Campitelli, quien saltó a la fama por una deuda con el Banco Ciudad de Buenos Aires mientras realizó más de 13 millones de dólares en importaciones para proveer al estado, sólo en los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández.

En aquel entonces llamó la atención la curiosa variedad de productos que ofrece la empresa de Campitelli. Le vendió motos por un monto de 39 millones de pesos al Ejército Argentino, productos de librería al ministerio de Desarrollo Social de la Nación y tachos de basura, vehículos, sillas y hasta celulares al ministerio de las Mujeres.

*Fuente: REALPOLITIK

Carolina Píparo confirmó su ruptura con el partido de Espert y se alinea con Milei

La diputada nacional Carolina Píparo formalizó su salida del partido liberal conformado por José Luis Espert, Avanza Libertad. Si bien se ha mostrado en reiteradas oportunidades junto a los diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, Píparo sostuvo que conformará un monobloque en la Cámara Baja.

De acuerdo a lo expresado en una carta que subió en redes sociales y envió -previamente- a la Presidente de la Cámara de Diputados, la ruptura se debe a “visiones políticas incompatibles que se fueron suscitando en el último tiempo”. Sin precisiones, sus seguidores creen que el disgusto de la diputada se debe al presunto acuerdo de Espert con Juntos por el Cambio.

Carolina Piparo on Twitter: “Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d / Twitter”

Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d

QUÉ DICE LA CARTA

“Comunico mi apartamiento del Bloque Avanza Libertad y conformación de Monobloque Buenos Aires Libre“, inicia en el escrito dirigido a la presidente de la Cámara, Cecilia Moreau.

“De mi mayor consideración: Carolina Píparo, diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de informarle que, debido a visiones políticas incompatibles que fueron suscitándose en el último tiempo, he decidido apartarme del Bloque de Diputados Avanza Libertad”.

“Quiero expresar que tomo está decisión basándome en la coherencia como vara rectora para seguir defendiendo los intereses de miles de bonaerenses que me han elegido para representar desde esta banca las ideas de la libertad”.

“Por este motivo, comunico mi decisión de conformar el Monobloque Buenos Aires Libres”, concluye.

“Equipos de última tecnología”: la insólita frase de un intendente K que puso ventiladores en colegios

El intendente kirchnerista de Ensenada, Mario Secco, anunció la colocación de ventiladores en las escuelas de la localidad: “Ante las altas temperaturas que se registran, reforzamos la colocación de ventiladores en los establecimientos educativos de la ciudad”, celebró el alcalde. Sin embargo, los vecinos y usuarios salieron a cruzarlo por una insólita frase.

“En esta primera etapa, se instalaron 120 equipos de última tecnología y en los próximos días se colocarán otras 500 unidades. Desde el Municipio trabajamos permanentemente para que los niños, niñas y jóvenes ensenadenses puedan tener una educación de calidad”, ponderó el funcionario cercano a CFK.

Fue allí donde cientos de usuarios y residentes de la ciudad se mofaron de la terminología del mandatario municipal. “¿Última tecnología? Son ventiladores, ¿Por qué no pone aire acondicionado como en su casa?“, se quejó un usuario. Otro, en cambio, cuestionó a Secco por la tardanza en la instalación de los equipos y dijo: “¿14 de marzo ponen ventiladores? Me imagino que las estufas llegarán en diciembre. Mientras tanto se suspenden clases, ahora por calor y en unos meses por frío”.

En cambio, algunos vecinos de la ciudad le exigieron a Secco por la reimplementación del servicio de electricidad que, en algunas zonas, lleva más de una semana sin funcionar.

“Genial, con 40 grados de temperatura te ponen un ventilador que distribuye el aire a 40 grados. ¿En su casa tiene ventiladores o aire acondicionado? Un ventilador pequeño allá arriba no tira nada. Ayuden a los pibes y pongan aire acondicionado”, agregó otro internauta.

Por el momento, la publicación del intendente tiene poco más 300 “me gusta” y más de 1500 comentarios negativos.

La Plata | Garro apunta a la reelección y clama por la unión de Juntos por el Cambio

El jefe comunal de La Plata, Julio Garro, sigue aceitando el operativo reelección, que, aunque ya estaba decidido desde el año pasado, se oficializó en su último discurso inaugural de sesiones del Concejo, donde advirtió que “si hay que volver a poner el cuerpo, lo voy a hacer”.

La semana pasada dio una muestra más de posicionamiento electoral al encabezar junto a la diputada bonaerense del PRO e integrante de su mesa chica Julieta Quintero Chasman, la inauguración de un nuevo núcleo de militancia: el “Espacio J”. Fue un acto donde se escenificó con gestos de unidad la decisión política de fortalecer su candidatura y su posición de “jefe único” de Juntos por el Cambio en La Plata.

El intendente de La Plata junto a Julieta Quintero Chasman, dando un discurso para el Espacio J.
El intendente de La Plata junto a Julieta Quintero Chasman, dando un discurso para el Espacio J.

Esa apuesta se fortaleció con la enésima visita del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien lo legitimó al otorgarle la autoridad de decidir si habrá primarias en la capital bonaerense. Esto fue visto con buenos ojos en el principal despacho de Calle 12.  “Permite ponerle un freno a los radicales, que van a jugar como siempre a levantarse el precio”, señalaron.

Pero también fue un mensaje por elevación a la interna local dentro del partido amarillo, donde, como viene informando Data24, hay un candidato “Halcón” que juega para Patricia Bullrich (el diputado Daniel Lipovetsky) y uno caído en desgracia: el dos veces senador provincial Juan Pablo Allan.

El jefe comunal platense junto al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe comunal platense junto al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Apenas 24 horas antes posó con Mauricio Macri. Los encuentros le sirvieron para reforzar su posición de equilibrio en medio de la feroz disputa por las candidaturas dentro de Juntos, que muestra rupturas en varias provincias y comunas. Por el momento, parece que La Plata será una excepción.

Fue un tiro a dos bandas que salió tal cual lo esperado. La idea en Calle 12 es evitar mostrarse en la grieta interna de la coalición que integran el partido amarillo, los radicales, parte del peronismo residual anti K y los lilitos. La lógica es: “Ni halcón ni paloma”. La construcción de un liderazgo moderado.

Julio Garro junto al ex presidente Mauricio Macri.
Julio Garro junto al ex presidente Mauricio Macri.

Este posicionamiento le permite al alcalde platense mantenerse equidistante en las pujas intestinas de Cambiemos. Como botón de muestra basta con analizar su postura ante la polémica decisión del ministro de Seguridad albertista Aníbal Fernández de enviar 7 mil gendarmes a la provincia de Buenos Aires, lo que provocó la queja de la policía bonaerense ante el gobernador Axel Kicillof.

Garro se mostró de acuerdo con que se refuerce la seguridad de los Municipios ante la ola de inseguridad, pero advirtió: “No tengo noticias oficiales”. Se especula que a la ciudad llegarían unos 300 gendarmes. “Hay que sentarse en una mesa de trabajo”, completó.

Santilli presentó a su candidato en Ezeiza: Pedro Brichta, quién busca terminar con el eterno gobierno de Granados

El precandidato a gobernador de Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, junto a David Cohen y José Luis Acevedo, oficializaron el lanzamiento del Instituto República, Regional Ezeiza, ubicado un local partidario del PRO.

Palpitando las elecciones, el ex diputado nacional propinó algunas críticas a la actual gestión y aseguró que “un futuro mejor es posible”. Fue allí donde ponderó la participación política y compromiso de los jóvenes, ya sea de manera virtual o presencial “estamos trasformando el país con personas comprometidas”.

"Otro año más junto al Instituto República llegando a cada rincón de la provincia. Ayer junto a nuestro candidato a gobernador Diego Santilli y Pedro Brichta inauguramos una nueva sede, la Regional Ezeiza", publicó José Luis Acevedo en redes.
“Otro año más junto al Instituto República llegando a cada rincón de la provincia. Ayer junto a nuestro candidato a gobernador Diego Santilli y Pedro Brichta inauguramos una nueva sede, la Regional Ezeiza”, publicó José Luis Acevedo en redes

El Instituto República es un espacio de formación política donde además, se podrán intercambiar ideas y experiencias, según comentó el referente local del PRO.

“Gracias a los que estuvieron presentes, vecinos, amigos y referentes de muchos partidos. Me enorgullece saber que este trabajo conjunto no empieza después de las elecciones, empieza hoy. El distrito lo necesita”, celebró Martín Migueles, aspirante a intendente de Necochea.

Martin Migueles on Twitter: “Breve resumen del lanzamiento del @instrepublicaok Necochea. Gracias a los que estuvieron presentes, vecinos, amigos y referentes de muchos partidos. Me enorgullece saber que este trabajo conjunto no empieza después de las elecciones, empieza hoy. El distrito lo necesita 💪❤️🙏 pic.twitter.com/Xa5u9TnpKJ / Twitter”

Breve resumen del lanzamiento del @instrepublicaok Necochea. Gracias a los que estuvieron presentes, vecinos, amigos y referentes de muchos partidos. Me enorgullece saber que este trabajo conjunto no empieza después de las elecciones, empieza hoy. El distrito lo necesita 💪❤️🙏 pic.twitter.com/Xa5u9TnpKJ

En tanto, Santilli adelantó las prioridades de su campaña frente a los presentes: “Tenemos que recorrer cada barrio de Ezeiza y escuchar a cada vecino. Estoy convencido de que es ahí donde se crean las grandes ideas y se llega a las soluciones de los problemas”, cerró.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now