Una diputada presentó un proyecto para declarar el “Día de las Mujeres Lesbianas Afrodescendientes y no binaries”

Se trata de congresista kirchnerista y feminista Mónica Macha, esposa de Martín Sabbatella, quién decidió presentar el insólito proyecto.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Como si no hubiera necesidades y situaciones de emergencia en el país, una diputada de Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar el día de las “mujeres lesbianas afrodescendientes”. Ello generó una enorme polémica en el centro de la política.

Se trata de la diputada nacional peronista Mónica Macha, esposa del conductor de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella (presidente de Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), quién propone declarar el 25 de julio de cada año, como el día de las mujeres lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binares, intersex y otras identidades y expresiones de género afrodescendientes, afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora.

La diputada va más allá y también propone que este día sea un feriado, con jornadas para visibilización de personas con esta condición como también que se agregue el día al calendario escolar e invita a las provincias a adherir a la nueva ley.

Según dicta el primer artículo de la presentación, de llegar a aprobarse, se declarará “el 25 de julio de cada año como el “Día Nacional de las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, intersex y otros identidades y expresiones de género afrodescendientes, afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora”.

Manuel Adorni on Twitter: “Mientras el país se empobrece inmerso en una inflación descontrolada la Diputada Nacional Mónica Macha (esposa de Martín Sabbatella) presentó un proyecto de ley para declarar el día de las “mujeres lesbianas afrodescendientes”. La desconexión con la realidad es total. Fin. pic.twitter.com/sCRb9XrKWD / Twitter”

Mientras el país se empobrece inmerso en una inflación descontrolada la Diputada Nacional Mónica Macha (esposa de Martín Sabbatella) presentó un proyecto de ley para declarar el día de las “mujeres lesbianas afrodescendientes”. La desconexión con la realidad es total. Fin. pic.twitter.com/sCRb9XrKWD

De esta forma se instalará “mediante los organismos pertinentes, durante ese día, la realización de acciones y actividades que tengan como objetivo la visibilización y reconocimiento del rol fundamental que han tenido y aún tienen las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, intersex y otras identidades y expresiones de género afrodecendientes, afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora de la construcción de la cultura e identidad argentina”. Además, también exige la incorporación de este programa en las escuelas públicas.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Soy muy bueno haciendo nada”: Un influencer K percibe más de $280 mil por mes de la Legislatura porteña

Tomás Rebord, conocido por sus hilarantes trasmisiones en vivo y por su participación en Nacional Rock 93.7, fue escrachado en redes sociales por el contrato que posee como asesor político del oficialismo. De acuerdo a lo que expone la Legislatura porteña, el influencer percibe un sueldo bajo el marco de Asesor de Diputados de Unión por la Patria.

Además, también participa en canales y modestos programas estatales financiados, claramente, con fondos públicos. En un programa que data del 2020, el propio Rebord admitió que percibe un sueldo como “ñoqui”, según él mismo señaló, pero que prefería no exponer a quién asesora para no “comprometerlo”.

En el programa Caricias Perfiladas trasmitido por El Destape Radio, Rebord junto a sus compañeros, dieron detalles de “todo lo que tenes que saber para ser un ñoqui del Estado”. Claro está, el programa fue titulado así de manera irónica con la única finalidad de entretener, pero en el mismo el comunicador admite: “Sí, yo he sido ñoqui bajo varias administraciones… tengo experiencia. De hecho, creo que soy muy bueno, soy muy bueno logrando no hacer nada en lugares, ¿sabes que es un arte eso?“.

TODO lo que TENÉS QUE SABER para ser un ÑOQUI DEL ESTADO | Caricias Reperfiladas (30/1/20) (2)

Caricias Reperfiladas en vivo todos los jueves de 23:00 a 01:00 por El Destape Radio (FM 107.3). Escuchá los programas completos todos los viernes en Spotify haciendo click acá: https://open.spotify.com/show/1RO5z3LjUeidg4pdGvILzd @grupocriolla

Bajo ese pie relató cómo algunos colegas le han comentado que le delegan demasiado trabajo, a lo que le aconsejó que solo permitan que le dejen una tarea “y ahí te demorás dos días. Siempre tiene que parecer que haces algo, ir y venir, ir al baño y saber cebar mates, eso ayuda y genera una dinámica laboral que te agradecen”, sugirió.

“El paraíso del ñoqui es la medianía permanente. Ascender nunca porque cuanto más mediocre sos, más ascendés espiritualmente en el ñoqui-universo“, agregó entre risas.

Tomás Rebord junto al candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa

A mitad del programa, Rebord fue consultado por su compañero Cristian Cimminelli: “¿No es un poco gorila ser ñoqui? porque medio que te estás cagando en el otro…”. A lo que respondió tajantemente: “No, no es para nada gorila… no hay nada más peronista que el disfrute de lo público con una pizca de exceso“.

“Pero, vos podrías disfrutar de lo público brindando algo a ese público”, retrucó Cimminelli a lo que Rebord cerró: “No, no porque soy el keynesianismo. Estoy haciendo grande a la patria cebando un mate a la vez”.

El kirchnerismo puso una “Dirección de Atención al Delincuente” y JxC salió al cruce

Mientras la inseguridad se ubica como el segundo gran problema de los argentinos, solo después de la economía, los mandatarios bonaerenses exponen que no están trabajando para combatirla, sino para agasajarla. Tal es así que, un candidato a intendente de Morón por Juntos por el Cambio denunció que el kirchnerismo instaló una Dirección de atención al delincuente, cuya única finalidad es dar contención a quienes delinquen y a sus familiares.

El dirigente opositor que expuso el insólito hecho es Leandro Ugartemendia, quien ante el mal uso de los fondos públicos explotó ante los medios y adelantó que, en caso de ganar la intendencia, esa Dirección se cerrará.

Leandro Ugartemendia on Twitter: “ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u / Twitter”

ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u

“En Morón tenemos una dirección que se encarga específicamente de atención al delincuente. Eso es inédito, solo existe en la Argentina”, confesó en diálogo con AM 770 y apuntó contra la polémica gestión del actual mandatario Lucas Ghi, recordado -entre otras cosas- por publicitar el consumo de marihuana, cocaína y pastillas entre jóvenes menores de edad.

El candidato hizo mención a la Dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias, un organismo estatal que depende de la Secretaría de Desarrollo Social del distrito que está activa desde hace casi cuatro años. Tras la polémica que generaron sus declaraciones de Ugartemendia, desde el municipio intentaron esclarecer la situación y alegaron que la Dirección resulta clave para intentar reinsertar a los delincuentes a la sociedad.

“Actualmente, no tenemos ningún caso de personas que están en la cárcel. Pero si hiciera falta acompañamiento a alguno de ellos, también lo haríamos”, aseguraron. Además, fundamentaron que el organismo intenta facilitarles nuevas opciones a los ex delincuentes para que estos no vuelvan a involucrarse en ilícitos.

“Cada caso puntual se aborda con psicólogos y con trabajadores sociales. La familia -o la mujer con tobillera electrónica- puede necesitar asistencia en términos alimentarios y no asistencia en educación, o cobertura de salud y no otras cuestiones”, detallaron.

Leandro Ugartemendia, elecciones PASO

“No es un acompañamiento extraordinario. No es que les estás dando una vivienda a cada una de las personas y cena y almuerzo de lujo. Nada por el estilo. Es una contención social a una situación de vulnerabilidad agravada“, añadieron antes de afirmar que el trabajo que allí realizan “está buenísimo y da buenos resultados”.

Ante las respuestas, Ugartemendia volvió a referirse en redes a la Dirección e insistió: “Esto es real. En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folletería. Todo financiado con los impuestos de las víctimas. En diciembre se cierra“.

Silvina Batakis designó a su exesposo en Banco Nación y autorizó un sueldo millonario

La presidente del Banco Nación y ex ministra de Economía, Silvina Batakis, quedó en el centro del ojo de la tormenta este lunes debido a una polémica designación. De acuerdo a lo denunciado por la periodista Cecilia Boufflet en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la funcionaria contrató a familiares para cubrir importantes cargos y habilitó el pago de sueldos estrafalarios sin consultar.

Los nombramientos habrían tenido lugar en julio, cuando la exministra envió a las autoridades la lista de quienes asumirían al mes siguiente. Dentro de las personas inscriptas se incluyó para Gerencia de Sistema Héctor Javier Silva, su exesposo. 

Batakis le dio un cargo a su ex esposo, autorizó sueldos millonarios y contrató con una astrologa

La ex Ministra de Economíafue apuntada este domingo por supuestos manejos irregulares en el Banco Nación. Según se indicó en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la presidenta de esa entidad financiera contrató para un importante cargo a su exmarido, Héctor Javier Silva, sin informarle del vínculo entre ambos al Directorio, y le asignó de manera unilateral a la gerenta general, María del Carmen Barros, un sueldo millonario de $9 millones.

Silva está a apunto de cumplir 60 y, teniendo en cuenta el rango etario y el historial de las contrataciones anteriores, este nombramiento no resulta tradicional. Por este motivo, Batakis generó malestar dentro del BNA porque omitió su relación con Silva, quien seguirá en su puesto luego de que la funcionaria abandone su cargo como presidente en diciembre.

Resultó aún más escandaloso que Batakis aprobara sin autorización alguna del directorio general que su exesposo perciba un sueldo de casi 9 millones de pesos, un monto similar al que percibe Cristina Fernández de Kirchner por sus dos jubilaciones de privilegio. 

El presidente Alberto Fernández junto a la exministra de Economía de la Nación Silvina Batakis

Ante la repercusión del nombramiento, Batakis dijo que al igual que en otros bancos el gerente general tiene un salario de esa dimensión, por lo que no es una cifra al azar. No obstante, el directorio cuestionó la decisión no solo por haberla tomado sin la autorización correspondiente sino por el contexto económico que dejaron las PASO, momento en que definió la designación.

Fuente: Periodismo y Punto

Series y películas para todos: Kicillof lanzó un “Netflix K”

El gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el lanzamiento de una nueva plataforma de streaming bonaerense: BAfilma. La misma tiene un formato similar al de Netflix, pero con títulos únicamente argentinos tales como: “Quereme trans, un informe necesario”; “Autosustentables”; “En los ojos de la memoria” y “Néstor, su huella”, entre tantos otros.

Este proyecto había sido elevado por el propio Kicillof a inicios de junio de este año, aunque fue lanzado este 31 de agosto en el marco del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). En el anuncio de lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del Festival Internacional de Cine, Paula de Luque; actrices y actores, representantes del sector y público en general, según anunció la página del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estamos convencidos que hay que seguir abriendo puertas, abrir el corazón y la cabeza. Es un festival de festivales, que promueve el encuentro entre nuestros artistas consagrados y aquellos que son emergentes, es un festival donde va a haber clases magistrales, donde todas las actividades son gratuitas porque tiene que ser para todos”, señaló Saintout.

El cine es un derecho, que no es una mercancía del que puede comprarla. Es el derecho a acceder al cine, a producir cine, a poder disfrutar del cine. El cine es trabajo y el estado tiene que comprometerse a que esto sea así. El cine es memoria, el cine tiene que ser soberano y este festival se escribe en la pelea por la soberanía. Queremos contar desde la provincia de Buenos Aires, nosotros, los bonaerenses, hacia dónde queremos ir”, sumó la presidente del Instituto Cultural.

Además de BAfilma, la presentación que Kicillof envió a la Legislatura bajo el nombre de “Proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires”, este escrito también incluye un plan de fomento realizado en el “marco regulatorio promueve el desarrollo de la producción audiovisual bonaerense en toda su cadena de valor” para, de esta forma, declarar a la industria como “actividad productiva de transformación de interés público y con valor estratégico”.

En el artículo 9, explica: “Los recursos provenientes de rentas generales que se asignen a la Autoridad de Aplicación designada por el artículo 6 de la presente. El fondo tendrá un monto inicial de $675.760.000,00 actualizable anualmente por la ley de Presupuesto General de la provincia en función de la variación de precios de las entradas de cine (…)”.

En medio de la escalada inflacionaria y la inseguridad que azota al conurbano bonaerense, los funcionarios que responden a Kicillof argumentaron que el lanzamiento de BAfilma resulta clave para “todas y todos los los bonaerenses tengan un mayor acercamiento a los contenidos que hablan desde nuestro lugar, de nuestra gente, a través de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional”.

Fuente: REALPOLITIK

¿Quién es la peligrosa mujer que le gritó “asesina” y “borracha” a Bullrich en el barrio Emerenciano Sena?

Este lunes a las 9 de la mañana, un pequeño grupo de asistentes y dirigentes políticos nacionales ingresaron al barrio Emerenciano Sena acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Rápidamente un grupo minúsculo de no más de diez personas intentaron rodear a la ex ministra de Seguridad de la Nación para impedir su ingreso al barrio. La dirigente que enfrentó a Bullrich es Alicia Pelizardi quien le gritó a la candidata que era responsable del “asesinato” de Santiago Maldonado

Pelizardi es la mano derecha del Clan Sena en el barrio. Horas después del incidente, la puntera dialogó en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar y este periodista sobre lo sucedido. Admitió su cercanía con Emerenciano Sena aunque negó haber formado parte del encubrimiento del crimen de Cecilia. Sin embargo, en el video que viralizó Bullrich, otra mujer que acompañaba a Pelizardi admite que los Sena mataron a la joven de 28 años pero que la candidata también mató, según su razonamiento, a Maldonado en agosto del 2017. 

Luis Gasulla on Twitter: “El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp / Twitter”

El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp

Pelizardi impulsaba las protestas contra las fuerzas de seguridad que intentaban allanar la “chancheria” en Campo Rossi cuando se buscaban los restos óseos y pertenencias de Cecilia. También participó, según los vecinos consultados en el barrio, de la “limpieza” de “la casa del terror” en Santa María del Oro al 1400, en la capital chaqueña, Resistencia. Allí mataron a Cecilia el 2 de junio pasado. Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven pero nunca su egreso. Sin embargo, ante la consulta periodística, Pelizardi dijo que posiblemente Cecilia esté desaparecida

La puntera es temida por los vecinos del barrio y es la encargada de adoctrinar a sus habitantes que no hablen con la prensa nacional: “Si entra el periodismo nacional se pudre todo”, le había enviado Marcela Acuña, mujer de Sena, a la dirigente, horas después de ser detenida. Pelizardi es una de las referentes que le llevaba el desayuno especial a Emerenciano y a Marcela. El trato es distante con el hijo del matrimonio piquetero pues, lo responsabilizan de lo sucedido: “Al pibe se le fue la mano”. El 6 de junio pasado, los muebles de la casa del terror fueron descartados en el barrio de Emerenciano Sena. Allí se encontraron pertenencias de Cecilia, a metros de la casa que vive Pelizardi, la mujer que enfrentó a Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s / Twitter”

CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s

En junio de este año, la entrevistada por Rivadavia le cuestionó a este cronista su interés por el caso Cecilia: “¿Te importa Cecilia porque era de Cambiemos? ¿Y de las otras desapariciones qué?”.

Los allanamientos que se realizaron en el barrio tenían el conocimiento previo de la entrevistada por Etchecopar. No es casual que el jefe de la policía del Chaco llamase a votar por Capitanich públicamente y compartía asados con el Clan Sena. 

*Fuente: Periodismo y Punto por Luis Gasulla

Las candidatas de Massa en Entre Ríos que operan a través de La Libertad Avanza

Los intentos por impugnar la lista de Mauricio Davico en Gualeguaychú expusieron un extraño accionar de los representantes de La Libertad Avanza en la provincia de Entre Ríos. El debate —más político que judicial— gira en torno a la candidatura de “Palito” Davico a intendente de dicha ciudad: El Tribunal Electoral permitió que compita en las PASO, ahora, pretenden impedir que participe de las elecciones generales.

En ese contexto, llamó la atención a extraños y ajenos que cabecillas de La Libertad Avanza impulsen una denuncia contra un candidato que tiene como eje central la reducción de impuestos. En cuestión, se trata de Liliana Salinas —candidata a primera diputada provincial— y María Pía Lombardo —apoderada legal de La Libertad Avanza a nivel provincial y hermana de Martín Lombardo, abogado y armador político denunciado por asociación ilícita y estafas—.

La abogada y apoderada legal de La Libertad Avanza de Entre Ríos, María Pía Lombardo

La semana pasada, fuentes políticas de la provincia señalaron a este medio cuál era el "problema" de Davico. Las políticas fiscales impulsadas en Pueblo Belgrano incomodaron a jerarcas peronistas de Entre Ríos. "Tiene una obsesión con bajar los impuestos” y que ese comportamiento “nos trajo el problema a nosotros (peronistas) de tener el tema en la agenda porque la gente nos decía ‘si Davico baja los impuestos en Pueblo Belgrano por qué no pueden hacerlo también ustedes acá’. Y eso incomodó bastante".

La vida de ambas se desarrolló dentro de Estado, aunque llama más la atención el currículum de Salinas. Comenzó su juventud en las filas en la JP de Concordia, militando bajo las órdenes del oscuro dirigente peronista Augusto "Choclo" Alasino. Desde allí, comenzó a ascender políticamente bajo las diferentes gestiones del burócrata, también peronista, Jorge Pedro Busti, a quién defiende públicamente desde sus redes sociales y en entrevistas radiales, donde admite su 'pasado' peronista. Además, acompañó la alianza con el socialismo, la postulación presidencial de Roberto Lavagna en 2015 y sostuvo la expresión local de Consenso Federal —impulsado por Juan Manuel Urtubey—.

"Yo vengo del peronismo. Acompañé a Jorge Busti hasta su muerte"

La desprolijidad del armado liberal en Entre Ríos levanta todo tipo de sospecha. Lejos de la posibilidad de que, en todo su derecho, una persona cambie su manera de pensar, lo que preocupa a los votantes de Javier Milei en Entre Ríos son las influencias de polémicos personajes —en gran parte de los casos relacionados con el kirchnerismo— sobre las directivas de los candidatos puestos a conveniencia de inciertos intereses.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now