Denuncian al gobierno de Fernández por “terrorismo de estado”

La presentación judicial la llevó a cabo el empresario Juan Ricardo Mussa, quien acuso al gobierno por terrorismo de estado y advirtió que un gran golpe se avecina.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El empresario Juan Ricardo Mussa apuntó contra Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner, por generar las condiciones necesarias para un “gran golpe” para evitar que la vicepresidenta vaya a la cárcel. La denuncia fue presentada ante la Cámara Nacional Federal Criminal y Correccional, a la espera del sorteo correspondiente.

“Se advierte con preocupación que el gobierno se encuentra preparando un gran golpe, al escuchar del fiscal de la Nación, Diego Luciani, la condena de la vicepresidente, los servicios saben perfectamente de la preparación de este gran golpe, por parte de los efectivos de La Cámpora en una acción paramilitar”, se puede ver en la denuncia.

DENUNCIA-PENAL-CFK-FERNANDEZ

Sobre la maniobra se detalla: “Está comandada por Máximo Kirchner y sus ayudantes de campos cubanos, iraníes, venezolano y otros, 200 mil personas en todo el país pertenecen a esa agrupación y cobran por mes más de 90 mil pesos”.

Además, agrega que la expresidenta “instiga a la población al desorden institucional, conspirando contra la república y sin importar cuántas personas puedan morir” y que “Alberto Fernández declaró que Nisman se suicidó y que espera que no haga algo así el fiscal Luciani”.

En la denuncia, Mussa sumó al juez Ramos Padilla a las acusaciones y a todos los indicó bajo las figuras de “Apología del delito, terrorismo de estado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público, violación de la ley de Ética Pública, abuso de autoridad, cohecho, amenazas y asociación llícita”.

*Fuente: RealPolitik

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Pichetto y Cornejo denunciaron al titular de Asuntos Indígenas que le otorgó tierras a mapuches

El senador radical Alfredo Cornejo junto al auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto presentaron una denuncia penal contra el titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni, por otorgar 25 mil hectáreas a comunidades aborígenes.

El punto central de la denuncia que se presentó formalmente este viernes en los tribunales de Comodoro Py se basa en la entrega de 25 mil hectáreas en la provincia de Mendoza que fue oficializada a inicios de este mes en la Resolución 47/2023 plasmada en el Boletín Oficial que llevó la firma de Marmoni. Al titular del Instituto se lo acusa de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la patria.

Miguel Ángel Pichetto on Twitter: “Efectuado el sorteo de la denuncia presentada junto a @alfredocornejo por Traición a la Patria contra el titular del INAI por la ilegítima entrega de porciones de nuestro territorio a grupos autodenominados mapuches en la prov. de Mendoza. La misma recayó en el Juzgado Federal 8. pic.twitter.com/9R76VdMsSG / Twitter”

Efectuado el sorteo de la denuncia presentada junto a @alfredocornejo por Traición a la Patria contra el titular del INAI por la ilegítima entrega de porciones de nuestro territorio a grupos autodenominados mapuches en la prov. de Mendoza. La misma recayó en el Juzgado Federal 8. pic.twitter.com/9R76VdMsSG

“La denuncia es por la resolución del INAI en la provincia de Mendoza —que entregó tierras cuando sólo podría hacer relevamiento— y porque es una batalla cultural que pasa desapercibida. Mendoza no era un conflicto respecto de los reclamos de los Mapuches y ahora lo es”, explicó el senador nacional.

“El INAI no puede hacer reconocimiento de propiedades, no está en sus funciones. Además hizo caso omiso a dos fallos de la provincia de Mendoza. Hace dos años había en todo el país 600 reclamos, hoy hay 1800 reclamos”, agregó Pichetto.

Alfredo Cornejo on Twitter: “Con @MiguelPichetto presentamos una denuncia penal contra Alejandro Marmoni, titular del INAI, por extralimitarse en la entrega de tierras en Mendoza a favor de supuestas comunidades mapuches.Debemos combatir estas políticas que implican pérdida de la soberanía territorial. pic.twitter.com/VQlYshwiXc / Twitter”

Con @MiguelPichetto presentamos una denuncia penal contra Alejandro Marmoni, titular del INAI, por extralimitarse en la entrega de tierras en Mendoza a favor de supuestas comunidades mapuches.Debemos combatir estas políticas que implican pérdida de la soberanía territorial. pic.twitter.com/VQlYshwiXc

Para el auditor general hay pruebas fehacientes para comprobar la existencia de los tres delitos mencionados en la actividad del recientemente designado Marmoni: “Inclusive el de traición a la patria, está suficientemente documentado porque hay sesión de soberanía, hay pérdida de territorio porque esas comunidades que se autoperciben como mapuches no reconocen al Estado argentino“, planteó.

Al detallar por qué se considera que el INAI y su titular se comportan de tal manera, tanto Pichetto como Cornejo señalaron como culpable al espacio oficialista: “Es parte del conflicto del Frente de Todos que es una alianza heterodoxa en donde hay un Presidente que no lidera o que, en realidad, valida esto”. “Debemos combatir estas políticas que implican pérdida de la soberanía territorial”, coincidieron.

“DONACIÓN” DE TIERRAS

En las primeras semanas del mes de febrero, el INAI hizo entrega de más de 21.500 hectáreas a dos comunidades mapuches: El Sosneado, de San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe. Ambas venían protagonizando violentos reclamos bajo el fundamento de la pertenencia de dichas tierras. Como respuesta, el Instituto liderado por el íntimo amigo de Amado Boudou, Alejandro Marmoni, donó las tierras y unas semanas después agregó 4.477 hectáreas más para la comunidad Lof Limay Kuref.

Ante esto, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, salió al cruce contra el gobierno nacional y afirmó que presentará denuncias contra los responsables.

Rodolfo Suarez on Twitter: “Oportunamente una vez transitada esta vía, se realizarán las acciones judiciales que correspondan.Hoy el ministro de Gobierno, @vibanezrosaz, recibió al fiscal de Estado, Fernando Simón y al asesor de Gobierno, Ricardo Canet, para trabajar en la elaboración de estos recursos. / Twitter”

Oportunamente una vez transitada esta vía, se realizarán las acciones judiciales que correspondan.Hoy el ministro de Gobierno, @vibanezrosaz, recibió al fiscal de Estado, Fernando Simón y al asesor de Gobierno, Ricardo Canet, para trabajar en la elaboración de estos recursos.

“Las resoluciones del INAI presentan vicios en todos los elementos esenciales de un acto administrativo, es decir en la competencia, causa, objeto, procedimiento, motivación y finalidad. Cada uno de estos vicios está desarrollado en la presentación provincial, lo que permite concluir que las resoluciones resultan nulas, de nulidad absoluta e insanable e ilegítimas, motivo por el cual deben ser dejadas sin efecto por el organismo que las dictó“, señalaron desde la gobernación mendocina.

Además se sumó el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez, quien presentó tres recursos de reconsideración en contra de las resoluciones del INAI por la ocupación de tierras reconocidas a comunidades mapuches.

Escracharon a Larreta por la falta de luz mientras almorzaba con un periodista: “¡Hijo de puta!”

Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad hizo su repaso anual de los “compromisos” que su gestión pudo cumplir y dio detalles de las medidas que implementará si gana las elecciones.

El aspirante a presidente cerró su mañana victorioso tras un discurso que fue aplaudido por las docenas de presentes. Sin embargo, llegando al mediodía se reunió a almorzar con el periodista Marcelo Bonelli, fue allí donde un grupo de vecinos lo increparon para reclamarle por la falta de suministro eléctrico.

Pablo A. on Twitter: “Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc / Twitter”

Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc

Intentando mantener la calma, ante los acalorados reclamos, el alcalde pidió que realicen los reclamos correspondientes a través de vía telefónica. También, aseguró que desde Ciudad están al tanto de la falta del servicio.

“Hace cuatro días estoy sin luz, tampoco tengo agua y nadie me responde. Quisiera saber qué respuesta me puede dar usted”, le dijo una vecina muy amablemente. Otra, en cambio, reclamó “tengo un hijo discapacitado, necesito luz”.

Lautaro FyM on Twitter: “Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx / Twitter”

Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx

Un tercero se sumó a los cuestionamientos y le pidió a Rodríguez Larreta que vaya a manifestarse con ellos: “¿Te podes levantar e ir con nosotros? Estamos acá a la vuelta”.

La respuesta del Jefe de Gobierno: “A Edesur lo controla el gobierno nacional. Lo que nosotros podemos hacer es tomarle el reclamo de ustedes y trasladarlo al gobierno nacional”. Minutos más tarde se levantó y se retiró del restaurant al violento grito de “hijo de puta”.

Alberto Fernández pronosticó “vamos a ganar las elecciones”

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto inaugural del festival “Nosotras Movemos el Mundo” que fue ideado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Luego de una jornada agitada donde Rosario fue noticia a nivel global, el Jefe de Estado no reprogramó su agenda y viajó a La Poma, Salta, para hacer entrega de 15 viviendas y, nuevamente en Buenos Aires, inauguró el festival feminista en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

“Hoy inauguramos Nosotras Movemos El Mundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido. No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario”, celebró Fernández en redes.

Alberto Fernández on Twitter: “Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu / Twitter”

Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu

Previo al evento, Fernández se pronunció sobre la amenaza que paralizó el país, pero evitó precisar qué harán en materia seguridad para impedir que las mafias narcos continúen azotando Santa Fe. “Evidentemente, algo más habrá que hacer por los rosarinos y santafesinos, porque son argentinos”, se limitó a decir.

Horas más tarde el ministro de Seguridad de la Nación lanzó una declaración que rápidamente colmó los medios: “Los narcos han ganado”, aunque después se retractaría alegando que aún “no nos han vencido”. En respuesta salió al cruce el gobernador Omar Perotti, quien hace pocos días ha tenido un fuerte intercambio con Aníbal Fernández por la falta de fuerzas policiales que deriva a Santa Fe.

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, junto a Alberto Fernández

El gobernador santafesino volvió a cuestionar al ministro de Seguridad y repudió sus expresiones sobre “que ha ganado el narco”. También exigió más presencia federal “para dar respuestas a una realidad que cambió producto del crecimiento del narcotráfico”. Además, diferenció la frase de Alberto con la de Aníbal: “Que el Presidente haya dicho ‘vamos a hacer algo más’, es una mejor respuesta en comparación con lo que dijo el ministro de Seguridad. Hay que poner más, no alcanza. Espero que en esa expresión el Presidente comprenda que Rosario necesita algo más”, cerró.

Tras este jueves arrasador, el mandatario inauguró, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, el festival Nosotras Movemos el Mundo (NMEM), en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras que se aproxima.

Fue durante su alocución que aseguró que volvería a ganar las elecciones presidenciales y pidió que “se animen a hacer un pacto”: “Déjenme compartir esta utopía mía con cada uno de ustedes porque la utopía no es un sueño. Antonio Cafiero decía ‘quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros transforma el mundo’. Yo les pido por favor, no me dejen soñando solo. Sueñen conmigo. Vamos a cambiar el mundo de una vez por todas”, cerró ante el aplauso de los presentes.

Diputada bonaerense K y sus VÍNCULOS en el negocio de la venta de entradas

El reconocimiento a los campeones del mundo en Qatar tuvo una llamativa novedad que salpica a la política local. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le otorgó a la plataforma Deportick la comercialización de las entradas, que llamaron la atención por los altos valores. Una general parte de los 12 mil pesos, mientras que la platea más cara asciende a 49 mil.

El dominio del sitio web fue registrado en el boletín oficial del 9 de noviembre de 2021 por la diputada bonaerense Marcela “Coqui” Faroni (Frente Renovador). También en los casos de Deportik y Deporticket. Ella es hermana de Javier Faroni, productor teatral y ex director de Aerolíneas Argentinas, puesto en el que desembarcó el año pasado el edil marplatense Ariel “Cholito” Ciano.

La diputada bonaerense por el Frente Renovador (FR), Marcela "Coqui" Faroni.
La diputada bonaerense por el Frente Renovador (FR), Marcela “Coqui” Faroni.

El sitio en cuestión no sólo comercializará las entradas de la selección de fútbol masculino, sino que lo hizo con otros eventos como en el caso de la “Finalissima” del Futsal el año pasado; el partido desempate entre Banfield y River para disputar el Trofeo de Campeones de la AFA; y encuentros de la Liga Nacional de Básquet.

“Ofrecemos servicios para la gestión de ingresos a partidos, torneos, carreras y todo tipo de espectáculo deportivo”, sostiene la cuenta oficial de Deportick, que tiene ascendencia en la comercialización de entradas de otras disciplinas como rugby, automovilismo, tenis, hockey y voley. Hace casi un año, la también se quedó con la venta de abonos y entradas de Tigre, club que milita en la primera división del fútbol argentino.

El día que Lopérfido destruyó a Larreta: “Su gobierno es decadente y él se convirtió en un cuasi peronista”

“Me pareció muy decepcionante. Venía de trabajar en la gestión de Macri y estuvo bien, pero en el gobierno de Larreta vi un declive en la calidad institucional de la Ciudad y un proyecto personalista”. Las declaraciones pertenecen al exsecretario de Cultura, Darío Lopérfido, quien en 2019, entrevistado en el programa Terapia de noticias, resumió cómo fue su paso por el gobierno porteño: “Fue una de las peores experiencias de mi vida política”.

No Title

No Description

Según consideró Lopérfido, un sector del electorado de 2019 “no está representado” porque votó a Larreta y se sorprendió al ver “que se convirtió en un dirigente casi peronista. Larreta aumenta el gasto público a niveles desmedidos, un escándalo típico de un gobernador peronista”.

El Gobierno porteño gastó más de $36 millones para promocionar “bicicleteadas” por la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y aspirante a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, continúa ejecutando gastos millonarios para publicitar sus obras y eventos.

Con el aumento de la inseguridad que hace poco más de unas semanas dejó sin vida a un joven al que le robaron el celular, la gestión porteña prioriza el uso los fondos públicos en eventos superfluos. Esta vez, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas avanzó con una licitación pública para contratar un "servicio de organización de eventos masivos 'Calles de Domingo: Bicicleteadas y Parking day'" por un total de $36.677.100,00.

La licitación fue adjudicada el 1° de este mes a la empresa Grupo Worktec S.R.L., oferente que ha sabido ganarse varias licitaciones relacionadas a eventos y celebraciones publicadas por el gobierno de la Ciudad.

En el listado de la contratación explica que este servicio incluye la producción de eventos para promocionarlos, para ello se le suma: instalación de audio, iluminación, arme y desarme de escenarios. Además del alquiler de baños químicos, vallas de contención y carpas.

QUÉ ES PARKING DAY Y LAS BICICLETEADAS

En el pliego adjunto al servicio licitado, detalla que "el Parking Day se lleva a cabo en el marco de la semana de la movilidad, realizamos el Parking Day junto con una empresa a elegir dentro de la red de movilidad sustentable. El objetivo es transformar un lugar destinado a estacionamiento de autos en un espacio para que pueda disfrutar la comunidad. Dentro de este evento trabajamos sobre las siguientes propuestas: Taller para reparación de bicicletas, Móvil de Educación Vial con Actividades lúdicas, sorteos y stands de movilidad sustentable". Para llevar adelante este evento se cortaron 200 metros de calle.

En cuanto a las "bicicleteadas masivas", estas son para "celebrar" y concientizar sobre la "movilidad sustentable y la seguridad vial".

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now