


México y Argentina trabajan en conjunto con AstraZeneca en la producción de más de 200 millones de dosis para cubrir la demanda de América Latina. A comienzos de enero, Argentina comenzó a enviar los cargamentos del principio activo para comenzar con el envasado. Accionar totalmente innecesario, dado que el envasado y fraccionamiento podrían realizarse en un laboratorio de la provincia de Córdoba y de la ciudad de La Plata.
Si un país tiene mayor poder de compra, puede acaparar más dosis, dejando a otros más pobres con menos capacidad de acceso. Si la producción se concentra en un número restringido de fábricas, cualquier problema en una de ellas retrasa la entrega de vacunas.
Walter Goobar (analista internacional), descubrió y denunció que Sigman resolvió desviar más de 12 millones de dosis para hacer vacunas a Ohio, Estados Unidos, ante la falta de respuesta Mexicana. Paralelamente, se habla de intereses corporativos dentro del propio Ministerio de Salud, opción que no debe ser descartada.
Gabriel Solano on Twitter: “¿Sabés por qué el gobierno no toma ninguna medida sobre el laboratorio de Hugo Sigman ante el incumplimiento de los contratos de AstraZeneca? Porque la actual viceministra de Salud es Sonia Tarragona, que presidía la Fundación Mundo Sano, propiedad de Sigman. Un gobierno de CEOs. / Twitter”
¿Sabés por qué el gobierno no toma ninguna medida sobre el laboratorio de Hugo Sigman ante el incumplimiento de los contratos de AstraZeneca? Porque la actual viceministra de Salud es Sonia Tarragona, que presidía la Fundación Mundo Sano, propiedad de Sigman. Un gobierno de CEOs.
En la región, Alberto Fernández es el aliado favorito de López Obrador. ¿Será por esto por lo que el presidente no reacciona, mezclando amiguismo con responsabilidad de Jefe de estado?
Por otro lado, la Unión Europea ha bloqueado la exportación de la vacuna AstraZeneca tras verificar que había stockeado alrededor de 29 millones de dosis de vacunas listas para irse a Gran Bretaña. “Todo lo que se produzca en suelo europeo será distribuido a los europeos”, anunció este domingo el comisario del Mercado Interior, Thierry Breton.
Motivo por el cual, varias organizaciones emprendieron una campaña pública para exigir que Argentina prohíba la exportación de la vacuna y se haga cargo de la producción propia de forma integral. Mientras tanto, Sigman se mantiene en silencio.


