El Presidente y la ministra de Mujeres promovieron las “infancias trans” y pidieron “aprender de elles”

"Se les mueren pibes en la calle porque los empujaron a la marginalidad"; "usan a los chicos para militar la inclusión que no existe y una transición forzada", fueron algunos de los reclamos que recibió el Gobierno.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este 31 de marzo se conmemoró a nivel internacional el Día de la Visibilidad Travesti/Trans, por ello el presidente Alberto Fernández, la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, se reunieron con organizaciones que acompañan a familias, niños y adolescentes trans de todo el país.

Según informó la Vocera Presidenciallas infancias trans son ese faro que nos permite desandar el camino de los prejuicios y nos invitan, a través del abrazo y la escucha, a sanar como sociedad”.

Gabriela Cerruti on Twitter: “Las infancias trans son ese faro que nos permite desandar el camino de los prejuicios y nos invitan, a través del abrazo y la escucha, a sanar como sociedad. pic.twitter.com/BvqbRxPlCk / Twitter”

Las infancias trans son ese faro que nos permite desandar el camino de los prejuicios y nos invitan, a través del abrazo y la escucha, a sanar como sociedad. pic.twitter.com/BvqbRxPlCk

Por ello pidió construir “un mundo libre de violencias y discriminación, en el que todos, todas y todes podamos vivir de la manera en la que nos dicta el corazón”, agregó y cerró: “Abrecemos a las infancias para que puedan habilitar este mindo en libertad, plenas de derecjos y felices por ser quienes son”.

Si bien la conmemoración fue a tono con lo que se celebró a nivel internacional, miles de usuarios en redes repudiaron el encuentro y le exigieron al gobierno que trabajen para bajar las cifras de pobreza y desnutrición infantil.

https://twitter.com/gabicerru/status/1642196350031757319?s=20

En la misma línea, la ministra Mazzina destacó en redes algunos declaraciones que escuchó de los niños aquel día: “Cuando sea grande, quiero ser una chica”; “Quiero jugar al fútbol con los varones, porque soy un varón”; “Mi mamá me ayudó a contarles a mis amigues del jardín. El día de mi cumpleaños llevé una torta y les dije ‘soy Juana’. Y entonces entendieron por qué me ponía vestidos“.

En el Día de la Visibilidad Trans junto al Presidente compartimos un desayuno con nines y adolescentes trans, y esto nos decían sobre sus búsquedas y procesos por ser libres. Todes reclamaron Educación Sexual Integral en las escuelas con contenido a identidades trans”, reclamó la funcionaria.

REPUDIO GENERALIZADO

Tanto Cerruti como Mazzina, quienes ponderaron el encuentro en sus respectivas redes sociales, recibieron miles de comentarios negativos donde les exigieron priorizar los problemas que tienen cientos de miles de niños a nivel nacional, como por ejemplo la pobreza y la falta de alimentos.

“Los niños a esas edad no esperan otra cosa más que el timbre del recreo, y vos los queres sexualizar tratando de concienrizarlos de una libertad por la que ni siquiera están preocupados”, lanzó el internauta Jorge Ruppel.

Lina Szwarc on Twitter: “Una cosa es respetar a un travesti, otra es promover el desdibujamiento de las diferencias de género. Lo primero es respeto. Lo segundo es alienación y sexualización de la niñez. / Twitter”

Una cosa es respetar a un travesti, otra es promover el desdibujamiento de las diferencias de género. Lo primero es respeto. Lo segundo es alienación y sexualización de la niñez.

“Una cosa es respetar a un travesti, otra es promover el desdibujamiento de las diferencias de género. Lo primero es el respeto, lo segundo a alienación y sexualización de la niñez“, protestó otro.

Otros, en tanto, destacaron el uso político de la preferencias sexuales de cada individuo: “No existen las “infancias trans” lo que existen son padres dementes y políticos que se aprovechan para llevar agua a su molino”.

Jorgelina Kos Grabar on Twitter: “Se les mueren los pibes en la calle porque los empujaron a la marginalidad mientras se van a sacar fotos en un espacio donde usan a los chicos para militar la inclusión que NO EXISTE y una transición forzada.Qué lastre es este gobierno horrible. / Twitter”

Se les mueren los pibes en la calle porque los empujaron a la marginalidad mientras se van a sacar fotos en un espacio donde usan a los chicos para militar la inclusión que NO EXISTE y una transición forzada.Qué lastre es este gobierno horrible.

Cabe destacar la publicación que generó polémica fue publicada un día después del desceso de la bebé de tres meses -en situación de calle- a las afueras de la Casa de Gobierno. En ese contexto, no faltó el reclamo que hizo mención de lo sucedido: “Se les mueren pibes en la calle porque los empujaron a la marginalidad” y ustedes “se van a sacar fotos en un espacio donde usan a los chicos para militar la inclusión que no existe y una transición forzada. Qué lastre es este gobierno horrible”, expresó una joven estudiante.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Fabiola se burló del accidente de Santilli y los usuarios la destrozaron

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, fue visto con hematomas en el ojo derecho y una curita en su pómulo durante actividades de campaña. Finalmente, se supo que esto fue debido a un accidente que sufrió en el gimnasio cuando a otra persona se le cayó una mancuerna encima de su cabeza.

Publicación de C5N donde Fabiola realizó el irónico comentario.

Por esto, C5N informó a través de una publicación de Instagram lo sucedido y, desde su cuenta oficial, Fabiola realizó un comentario irónico cuestionando el tiempo que tiene Santilli para entrenar en medio de sus actividades políticas: “Qué bien. Ni yo tengo tiempo de entrenar… Qué suerte”. Esto provocó que los usuarios de redes la destrozaran. 

“Fabiola. Se nota que te sobra tiempo para huevear. En diciembre. Tus  gastos los paga alberto. El pueblo no olvidó tu fiestita. Donde sea que estés. Te lo va a recordar. No importa cuantos custodios. Ni donde. Te lo va a recordar. El pueblo no olvida.”, la fulminó un usuario de Twitter.

Por otro lado, @GonzaloRMDT publicó “qué loco, en cuarentena tenías tiempo para meter a tu personal trainer, mamita”, en reproche por las actividades que realizaba la mujer de Alberto mientras nadie podía poner un pie fuera de su casa.

En este sentido, también comentaron: “Para festejar el cumpleaños en cuarentena si tuvo todo el tiempo del mundo. No puedo creer el nivel de impresentables”. Entre otros comentarios.

Complicaciones en el PRO bonaerense para elegir entre Larreta o Bullrich

A pesar del gran hermetismo que reinó en la reunión de Mesa Provincial del PRO que se realizó en Olivos, trascendieron algunos aspectos no menores. Tras la confirmación de que Patricia Bullrich tendrá al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, como su precandidato a la Gobernación, sectores amarillos se resignaron a que la opción de un solo postulante es una ilusión.

Con 2 hombres lanzados a la lucha interna (el alcalde del Conurbano bonaerense y Diego Santilli, alfil de Horacio Rodríguez Larreta), a muchos intendentes se les presenta un dilema que es elegir entre “Halcones” o “Palomas”. No solo les preocupa que se abra competencia en sus distritos que, aseguran, podría poner en riesgo el control de las comunas que gobiernan.

PRO
Fotografía de la reunión que hubo de los intendentes del PRO bonaerense en Olivos.

Además, hacen cálculos acerca de los costos y beneficios que podría acarrearles el apoyo a unos u otros, sobre todo a quiénes aún no tienen postura tomada. Es por eso que presionan a los referentes nacionales y provinciales para que se les autorice a “colgarse” de ambas boletas.

“Por ahora hay 2 que tienen el ‘ok’ para compartir listas con ambos”, aseguró una fuente del PRO provincial. Y precisó que los intendentes que tienen vía libre para ello son el marplatense Guillermo Montenegro y la mandataria local de Vicente López, Soledad Martínez, quién reemplaza a Jorge Macri al frente de este distrito del Conurbano.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

Bullrich respaldó al general Soloaga escrachado y apartado por los K: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica”

La precandidata presidencial Patricia Bullrich cruzó al ministro de Defensa, Jorge Taiana, por remover a Rodrigo Alejandro Soloaga, un militar retirado que reivindicó a los “camaradas privados de su libertad” por cometer delitos de lesa humanidad.

Soloaga, en un acto en el Campo de Polo pidió “recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país“. Taiana decidió removerlo la semana pasada por considerar que sus dichos “atentan contra la democracia”.

Patricia Bullrich on Twitter: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ / Twitter”

Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ

“Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra”, expresó en su red oficial de Twitter la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien citó un tweet del diputado nacional Ricardo López Murphy que decía: “Repudio rotundamente la sanción de Jorge Taiana al general Rodrigo Soloaga, héroe de Malvinas y uno de los valientes que repelieron la ocupación de La Tablada. Vaya toda mi solidaridad hacia él”.

¡PAPELÓN! | La Justicia intimó a Schiaretti a que le quite la palabra “JUNTOS” a su sello

La coalición rebautizada por Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba, tuvo un arranque con pocas luces. Y es que la alianza que llevará como precandidato presidencial al cordobés (decisión que anunció en la Ciudad de San Francisco) debió modificar su nombre debido a una presentación de Juntos por el Cambio en la Justicia Electoral Provincial.

El espacio se llamó inicialmente “Hacemos Juntos por Córdoba”, motivo por el cual la coalición opositora instó a impugnar la utilización de la palabra “Juntos”, argumentando que podría confundir al electorado. La solicitud buscó el cese del uso de la expresión de manera inmediata.

Juan Schiaretti on Twitter: “Quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato a presidente en las próximas PASO del mes de agosto. Lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que sea la superación de la grieta que tanto daño nos hace. / Twitter”

Quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato a presidente en las próximas PASO del mes de agosto. Lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que sea la superación de la grieta que tanto daño nos hace.

Con la intención de extinguir el reclamo judicial antes de que la Justicia Electoral analizara el planteo, la coalición del oficialismo resolvió modificar la denominación y pasará a llamarse “Hacemos Unidos por Córdoba”.

Para las elecciones locales del 25 de junio, en las que se elegirán gobernador y vicegobernador, 70 legisladores y 3 miembros para el Tribunal de Cuentas, “Hacemos Unidos por Córdoba” llevará como candidato a gobernador al actual intendente capitalino, Martín Llaryora. Su principal rival será Luis Juez.

Juan Schiaretti on Twitter: “Ser un país normal es ser capaces de trabajar juntos, con los sectores productivos, académicos, científicos. Queremos llevar para el resto del país el modelo de gestión de #Córdoba, que ha probado su éxito en la provincia. / Twitter”

Ser un país normal es ser capaces de trabajar juntos, con los sectores productivos, académicos, científicos. Queremos llevar para el resto del país el modelo de gestión de #Córdoba, que ha probado su éxito en la provincia.

En tanto, Schiaretti competirá en las PASO como precandidato presidencial contra el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Con esta nueva alianza, ya son 6 las oficializadas: Juntos por el Cambio, Hacemos Unidos por Córdoba, Creo en Córdoba de Todos (kirchnerismo), La Libertad Avanza, Frente Liberal Demócrata Desarrollista y Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad. En la medianoche del próximo sábado vence el plazo electoral para la presentación de las candidaturas.

Patricia Bullrich denunció que el Banco Central está vendiendo dólar a futuro: “Es criminal”

En diálogo con el medio LN+, la precandidata a presidente de la nación Patricia Bullrich denunció que el Gobierno está generando una hiperinflación a futuro, ejecutando nuevamente la venta de dólar futuro. “Quiero advertir algo que hoy está pasando, el Banco Central, es decir Miguel Pesce, está volviendo a vender Dólar a Futuro, esto significa que el dólar que está hoy alrededor de $238, lo está vendiendo cerca de $500, por contrato de corto plazo”, advirtió la máxima dirigente opositora.

“Esta diferencia del dólar al precio que tiene hoy y a como lo está vendiendo, solo se soluciona, de acuerdo a como lo están pensando ellos, con emisión monetaria, quiere decir que están generando hacia el futuro una hiperinflación, porque se va a tener que vender el dólar, casi el 100 % más caro de lo que el dólar vale, por como ellos lo vendieron”, agregó.

Patricia Bullrich on Twitter: “Quiero denunciar algo que está ocurriendo y es criminal para la Argentina: hoy, el Banco Central a cargo de Miguel Pesce está volviendo a vender dólar futuro. Están generando una hiperinflación a futuro.#MásNoticiasSábado @hugomakiavelico pic.twitter.com/YKh68tzVjk / Twitter”

Quiero denunciar algo que está ocurriendo y es criminal para la Argentina: hoy, el Banco Central a cargo de Miguel Pesce está volviendo a vender dólar futuro. Están generando una hiperinflación a futuro.#MásNoticiasSábado @hugomakiavelico pic.twitter.com/YKh68tzVjk

Según el análisis de Bullrich, este movimiento generará una hiperinflación al próximo gobierno, lo que se traduce en un hecho “criminal para la Argentina”. “Los riesgos que está generando el Banco Central Argentino son muy fuertes y todos tenemos que salir a decir que están formando un riesgo futuro de hiperinflación brutal. Ya vendieron 2300 millones de dólares y quieren llegar a 9 mil millones de dólares, dejando una brecha que la van a cubrir con emisión, es decir que nos están armando una hiperinflación para el primer día de gobierno“, sumó.

Seguidamente, comparó y concluyó: “Esto es un tema moral, ético de construcción de una manera de querer sacarse el problema, es como si vos le sacases la comida a tus hijos y te la comieras vos, eso es lo que están haciendo. Desde ya le decimos a Pesce que no firme ningún contrato más así“.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now