La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que el martes que viene realizará un paro nacional de colectiveros ante la negativa de las empresas de otorgar a los trabajadores un bono de $25.000, en el marco de su reclamo para adelantar la revisión paritaria.

La decisión fue comunicada a través de un escrito firmado por el secretario general de la UTA, Roberto Carlos Rodríguez, quien confirmó que el paro es para reclamar por “cobrar un salario digno” que sirva para contrarrestar “la inflación que mes a mes, reduce el poder de compra”. La medida que afectará a miles de pasajeros, comenzará el próximo martes 2 de agosto, desde las 22, hasta las 6 de la mañana del miércoles.
“Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública en general, que los Trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios, y exigimos ser oídos. Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes cómo lo merecemos”, dijeron desde el gremio.

Recordemos que a partir de agosto, el boleto mínimo de $18 pasará a $25,20, mientras que el que más utilizado, que hoy cuesta $20 (de 3 a 6 kilómetros de distancia), pasará a $28. El que cubre de 6 a 12 kilómetros se incrementará de $21 a $29,40 y el que cuesta actualmente $22 (de 12 a 27 kilómetros) pasará a costar $30,80. Por último, el segmento más largo, de 27 a 45 kilómetros que hoy cuesta $23, tendrá un valor final de $32,20.