El ex Director del FMI, Alejandro Werner opinó sobre el duro presente de la Argentina y cuestionó al Gobierno de Alberto Fernández: “Es difícil encontrar elementos para volverse optimistas con respecto a haya un consenso en la sociedad argentina para aplicar un paquete de políticas relativamente agresivo que estabilice y transforme el país”.
Por otra parte, criticó al kirchnerismo y al presidente Alberto Fernández manifestando que “no entienden nada. Es un gobierno en el que no ha habido plan económico. Se llegó a un acuerdo con el FMI nada más para lograr el refinanciamiento”.



Warner se refirió a la posición que debe tomar el gobierno: “Una apertura de la economía más agresiva donde la inversión nacional e internacional llegue. Lo que tenemos ahora es una incongruencia entre la ambición de apoyo social a través de planes, subsidios y otras intervenciones del gobierno y, a la vez, la falta de un consenso de pagar impuestos para sostenerlo. Lo que ha llevado a reestructuraciones recurrentes y la inflación más alta del mundo”.
Sobre el futuro del país, dijo que “hay ciertos elementos que pintan que pueda haber un cambio importante, una discusión más honesta sobre lo que Argentina necesita: un arranque del próximo gobierno con un planteamiento fiscal mucho más agresivo”.



“Hay políticos argentinos que hablan de que la argentina tiene que moverse a privatizar activos públicos, reducir el tamaño del Estado”, y analizó que, el país no puede mantener un gasto público del 45% del PBI porque “el tamaño del Estado debe ser proporcional a la capacidad que tiene la economía para sostenerlo”.
Sobre el acuerdo que se hizo con el FMI, Warner declaró: “La idea fue alcanzar un programa de políticas públicas que sean las menos malas posibles. Son las que está intentando lograr Sergio Massa para contener esta situación que, en un buen escenario, le permitirá llegar a la elección del año entrante sin que estalle la olla a presión”.