Diputado apostó un lechón al oficialismo si la inflación del 2023 es de 3 dígitos

La oposición y el oficialismo apuestan a la decadencia de nuestro país.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El diputado de Propuesta Republicana (PRO), Luciano Laspina, afirmó que la inflación del próximo año alcanzará tranquilamente “los 3 dígitos” si el Gobierno continúa con la receta inflacionaria de emisión monetaria y subsidios descontrolados. Al mismo momento, con el viejo estilo del ahora ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, terminó apostando “un lechoncito” a su par oficialista Carlos Heller.

“Ojalá me equivoque y va a ser el lechón que con más ganas pagaré si el Gobierno logra bajar la inflación”, dijo el legislador “amarillo” Luciano Laspina durante el debate del proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos en la Cámara baja.

“Quiero marcar diferencias en la naturaleza política de lo que estamos votando. No estamos votando un alivio impositivo, estamos votando una mayor indexación del régimen”, expresó el legislador santafesino, al dar su opinión en el recinto sobre la iniciativa presentada por el presidente de Diputados, Sergio Massa.

Luciano Laspina on Twitter: “Allá vamos. A inflación de 3 dígitos. Mientras la Vicepresidente habla, el país se incendia. https://t.co/i5KCS2xlQe / Twitter”

Allá vamos. A inflación de 3 dígitos. Mientras la Vicepresidente habla, el país se incendia. https://t.co/i5KCS2xlQe

En este sentido, el economista consideró que se trata de “un mal camino”. “Cuando uno indexa más la economía, la inflación en lugar de bajar tiende a acelerar y en esa aceleración deja un montón de gente en el camino, por ejemplo los jubilados y los pensionados”, aseveró.

Del mismo modo, Laspina recordó que durante 2017, el ex presidente Mauricio Macri bajó la actualización de jubilaciones de 6 a 3 meses. “Ahora la inflación pega en el 100%, roza los 3 dígitos y yo me arriesgo acá a decir que el año que viene vamos a tener una inflación de tres dígitos y le juego un lechón a más de uno”, rememoró.

Carlos Heller no se achicó y aceptó el reto. A lo que Laspina respondió: “Ahí Heller habló. Tomo una apuesta porque no tengo tanto patrimonio”. “Ojalá me equivoque y va a ser el lechón que con más ganas pagaré si el Gobierno logra bajar la inflación”, concluyó.

Acto seguido, Heller pidió la palabra para hacer una intervención y expresó: “Es sensacional. En media hora en su discurso la inflación pasó del 60% al 100%”. “Estaría bueno que de una vez por todas nos demos un debate en serio sobre la inflación”, cerró.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Coqui Balboa”: El bizarro spot de campaña del gobernador de Chaco

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estrenó un spot inspirado en los entrenamientos del boxeador (ficticio) Rocky Balboa. Las imágenes originales de la película protagonizada por Sylvester Stallone fueron editadas para que el rostro de la estrella de Hollywood sea la del mandatario provincial.

Aunque el audio no fue modificado, en el material audiovisual se pueden leer frases de campaña tales como “14 mil cuadras de pavimento”, “20.000 viviendas”, “1300 km de rutas”, “250 centras de salud y 52 hospitales mejorados” y. “820 escuelas ampliadas”. Por el final se da a entender que “Coqui Balboa” grita “Chaco” cuando sube los 72 recordados escalones.

https://twitter.com/Bobmacoy/status/1699401351837430105?s=20

Debido al contenido hilarante del corto, Capitanich logró recolectar cientos de comentarios en redes sociales donde lo etiquetaron de “ridículo”, “bizarro” e “invotable” entre otros términos. Cabe destacar que no es la primera vez que el gobernador vincula su actividad política al boxeo. En sus redes sociales ha sabido cargar imágenes entrenando al sonido de Eye Of The Tiger.

Apartando la búsqueda de aceptación y sonrisas del gobernador K, lo cierto es que los últimos resultados en las PASO han logrado sorprenderlo. La oposición ganó las Primarias con el 42,66% de los votos. A este porcentaje llegó con el aporte de las fórmulas Leandro ZderoSilvina Schneider (23,08%) -ganadores de la interna- y Juan Carlos Polini Delfina Veiravé (19,58%). Zdero será el principal rival de Capitanich el 17 de septiembre.

En contrapartida, el oficialismo provincial obtuvo el 36,46% frente a la otra formula del Frente Chaqueño conformada por Ismael Espinoza y Cepriano Arizaga que obtuvo el 0,37% de los votos. La suma de ambas fórmulas le dio al Frente Chaqueño un total de 36,83 por ciento.

Despilfarro de 25 millones en una artista K para arreglar el monumento del Bombardeo en Plaza de Mayo

En un contexto de aguda crisis económica que continúa afectando los bolsillos de los ciudadanos argentinos, el Gobierno destinará 25 millones de pesos del Tesoro nacional para el servicio de restauración y puesta en valor del Monumento “De los cielos los vieron llegar”, en memoria de las víctimas del bombardeo en Plaza de Mayo de 1955.

Mientras la ciudadanía lucha por enfrentar la inflación, la pérdida de empleos y el aumento de la pobreza, la asignación de recursos significativos para este proyecto puede considerarse como una elección desacertada por parte de la gestión actual.

Documentación
Documentación de prueba.

Para colmo, la persona que tendrá la tarea de restaurar el monumento ubicado en Casa Rosada es Nora Patrich, una artista plástica ultra K, crítica de Alberto Fernández y a quien le reclamó a través de las redes sociales que se haga el trabajo de manera urgente.

La sociedad se encuentra en una encrucijada donde las expectativas hacia el gobierno se centran en la búsqueda de soluciones concretas y efectivas para la crisis. La asignación de un presupuesto considerable para el proyecto de restauración del monumento puede percibirse como una desconexión entre los dirigentes y las necesidades de la población.

Montenegro unificó las áreas de Cultura y Turismo para “no asfixiar el bolsillo de los marplatenses”

Tras oficializar las renuncias del secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, y otros 3 funcionarios del sector luego de un error administrativo que costó la eliminación de la delegación de Mar del Plata en los Juegos Bonaerenses, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, resolvió unificar el área de Cultura con el Ente Municipal de Turismo.

Si bien la medida deberá ser aprobada por el Concejo Deliberante de Mar del Plata, la unificación de las carteras se implementará de manera inmediata a través de un decreto ad referéndum, lo cual implicará la oficialización de la salida del secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, y los funcionarios Damián Arregui, Julio Neveleff y Christian Rabe.

Guillermo Montenegro
El intendente del Municipio de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

A través de un comunicado, el jefe comunal de Juntos por el Cambio sostuvo que, con la unificación de las áreas de Cultura y Turismo en Mar del Plata, “se optimizan los trabajos y recursos, se disminuye el gasto público, y se eliminan trabas”. “Al no depender de Administración Central se simplifican e independizan muchos procesos”, indicó.

La medida, fue decidida tras el grosero error administrativo para los Juegos Bonaerenses, y apunta a mejorar la eficiencia en los procesos de planificación, gestión e implementación de políticas municipales que involucran las áreas y temáticas comunes al Ente Municipal de Turismo y a la Secretaría de Cultura.

Damián Arregui
El candidato a consejero escolar municipal Damián Arregui.

Cabe destacar que, el pasado 23 de agosto se realizó la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en la ciudad de Ayacucho, instancia en la cual la comitiva de Mar de Plata quedó eliminada sin siquiera haber participado, debido a que que el Ejecutivo municipal programó el viaje un día después de la celebración de la competencia.

En concreto, la Secretaría de Cultura de Mar del Plata, que en ese momento estaba liderada por Balmaceda y que tenía a su cargo contratar el transporte para llevar a los participantes, planificó el viaje a Ayacucho para el jueves 24, y no para el miércoles 23. Por lo que toda la delegación municipal orientada a disciplinas artísticas se quedó con las manos vacías debido a la confusión en la agenda.

Carlos Balmaceda
El ahora ex secretario de Cultura, Carlos Balmaceda.

Según apuntaron allegados a la comitiva local de los Juegos Bonaerenses, resultaron perjudicados por el error administrativo entre 30 y 40 personas, en las que se encontraban jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que iban a competir en disciplinas culturales como pintura, escultura, folclore, malambo y tango.

En ese contexto, todas las críticas apuntaron a la cabeza de la secretaría de Cultura, Balmaceda, por lo que Montenegro no tuvo más remedio que pedirle la renuncia a él y a toda la planta política del área, que ahora fue absorbida por el Ente Municipal de Turismo.

José Luis Jacobo on Twitter: “Montengro le pidió la renuncia a Carlos Balmaceda y su compañero de correrías a cuenta del estado Julio Neveleff. Un acto que no repara el daño que han hecho estos 2 a los niños que han quedado excluidos de los bonaerenses. pic.twitter.com/3fShRdf28i / Twitter”

Montengro le pidió la renuncia a Carlos Balmaceda y su compañero de correrías a cuenta del estado Julio Neveleff. Un acto que no repara el daño que han hecho estos 2 a los niños que han quedado excluidos de los bonaerenses. pic.twitter.com/3fShRdf28i

Tras haber despedido a Balbacena, Montenegro recibió en el Centro de Operaciones y Monitoreo de Mar del Plata a las familias de los damnificados por el error administrativo de Cultura. Allí, el intendente de General Pueyrredón se comprometió a interceder ante el gobernador, Axel Kicillof, para destrabar la situación y permitir que la comitiva local pueda seguir en los Juegos Bonaerenses.

“Branca Tips”: el periodista militante K sugirió ir por las segundas marcas para luchar contra la inflación

El periodista de C5N, Diego Brancatelli, fue muy critico de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, a tal punto de que cuando este se encargó de llevar adelante un listado de medidas antiinflacionarias, el comunicador defensor de Cristina Fernández de Kirchner se encargó de compartir memes y burlarse. Ahora, con Alberto Fernández en Casa Rosada, y buscando defender a Sergio Massa en Economía, optó por promover tips para combatir la suba de precios.

https://twitter.com/diegobranca/status/1001212979512258561?s=20

Haciendo uso de las redes sociales, publicó en X (ex Twitter) la “sugerencia” de ir por las segundas y terceras marcas, en vez de centrarse en aquellas de primera línea. Con la idea de enfrentar la crisis económica generada por Unión por la Patria, debido a la creciente inflación. “No compren La Serenísima. Busquen por ejemplo: Yatasto. Misma calidad. Mitad de precio. Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios”, expresó.

De esta forma, Brancatelli terminó siendo víctima de sus propios archivos, en dónde se burlaba de los reconocidos “Macri Tips”. Mientra el ex jefe de Estado publicaba sus medidas contra la inflación, el comunicador K defendía y militaba la llegada del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) a la Casa Rosada.

Diego Brancatelli on Twitter: “NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios. / Twitter”

NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios.

Como es habitual, los internautas se encargaron de escracharlo y rememorarle sus viejas recriminaciones a la gestión anterior: “No viajen a París, busquen por ejemplo: Las Toninas. Misma gente, Mitad de precios. Si todos hacemos lo mismo las aerolíneas dejan de abusar con los precios”, ironizó el periodista del medio El Canciller, Franco Casaretto, en respuesta al mensaje del ex propietario del supermercado Don Ahorro.

Fran Casaretto on Twitter: “No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios / Twitter”

No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios

“Pindonga y cuchuflito”, lanzó otro usuario recordando la icónica frase de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien supo repudiar el consumo de segundas y terceras marcas que ahora Brancatelli promueve.

La oposición arrasó en los comicios y Capitanich se despide de la gobernación luego de 3 mandatos

En una primera vuelta, Leandro Zdero, candidato de Juntos por el Cambio, logró derrotar al actual gobernador y líder del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich. A partir de diciembre y después de 16 años, el radicalismo volverá a gobernar Chaco.

El mandatario provincial reconoció la derrota pasadas las 21 horas, cuando el escrutinio de las mesas llegó al 60% y la tendencia era irreversible: “Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular”, dijo “Coqui en una conferencia de prensa.

Leandro Zdero on Twitter: “¡GRACIAS PUEBLO DEL CHACO!.Los chaqueños hicimos historia. Gracias por confiar y acompañarnos en este proceso. Ustedes son los protagonistas del #cambio! pic.twitter.com/2PsZkxxaq2 / Twitter”

¡GRACIAS PUEBLO DEL CHACO!.Los chaqueños hicimos historia. Gracias por confiar y acompañarnos en este proceso. Ustedes son los protagonistas del #cambio! pic.twitter.com/2PsZkxxaq2

Por su parte Zdero, que logró imponerse con más del 45% sin la necesidad de ir por un balotaje, esperaba a que su rival terminara de hablar para salir a festejar con varios dirigentes radicales y de Juntos por el Cambio que se hicieron presentes en la provincia.

Los resultados:

Con el 99.8% de las mesas escrutadas, Leandro Zdero se impuso con 46,1%; le sigue Jorge Capitanich con 41,7%; muy lejos de los principales candidato está Gustavo Martínez (Expresión Renovada) con 5%; cuatro Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con 3,4%; Juan Bacileff Ivanoff (Frente Renovador) con 2,1% y por último el candidato de Libertarios en Acción, Ruben Galassi, con 0,8%. Los votos en blanco llegaron abarcar el 5,1% de los comicios.

Patricia Bullrich on Twitter: “CHACO, LIBRE DE KIRCHNERISMO¡Qué enorme alegría nos dieron los chaqueños! Quiero felicitarlos por el gran paso que dieron hoy para liberar a su provincia del kirchnerismo. La batalla que dieron es histórica. Felicitaciones @LeandroZdero: sos el gobernador electo del Chaco…. pic.twitter.com/0wiVVzw86I / Twitter”

CHACO, LIBRE DE KIRCHNERISMO¡Qué enorme alegría nos dieron los chaqueños! Quiero felicitarlos por el gran paso que dieron hoy para liberar a su provincia del kirchnerismo. La batalla que dieron es histórica. Felicitaciones @LeandroZdero: sos el gobernador electo del Chaco…. pic.twitter.com/0wiVVzw86I

EL IMPACTO DEL CASO CECILIA

Para algunos analistas políticos, el asesinato de Cecilia Strzyzowski, en manos del Clan Sena (acérrimos del Gobernador), fue un hecho que logró marcar la diferencia.

En ese sentido, su madre, Gloria Romero, quien había pedido que no votaran a Capitanich, salió a celebrar el triunfo de la oposición y agradeció: “Gracias Chaco mi pueblo, mi gente. Orgullosa de ser chaqueña, porque mi pueblo es corajudo. Mi pueblo tiene huevos señores. No estoy sola. Que la mafia sepa que no estoy sola“, publicó en redes.

Incluso el legislador Ernesto Blasco consideró que el brutal asesinato de la joven ” fue la gota que rebalsó el vaso, en mucha gente, sobre todo en la Ciudad de Resistencia, pegó muy fuerte eso e hizo que la gente optara por elegir otra opción”.

El sector privado avanzó en Mar del Plata con la desburocratización de las habilitaciones

El Municipio de Gerneral Pueyrredón informó que, en lo que va del 2023, se iniciaron 1174 trámites para abrir nuevos comercios en la ciudad a través del sistema de Habilitaciones en el Día. Vale destacar que, de ese total, 478 se realizaron durante los últimos 2 meses en el sitio web.

Guillermo Montenegro (acompañado por el delegado del Puerto, Patricio Ciminelli) entregó la habilitación a una nueva sucursal de la pizzería y hamburguesería Kussifay, ubicada en Mario Bravo al 3500. En este caso, se trató de una firma que ya contaba con 2 locales en otros centros comerciales a cielo abierto de la ciudad.

Guillermo Montenegro on Twitter: “Sierra de los Padres sigue creciendo y cada vez son más quienes la eligen para encarar sus proyectos. Yellow Deli es un nuevo espacio que abrirá en el Paseo del Cedro e iniciaron los trámites de su habilitación a través de la web del Municipio. De manera gratuita y 100%… pic.twitter.com/rwbK6L8Xlj / Twitter”

Sierra de los Padres sigue creciendo y cada vez son más quienes la eligen para encarar sus proyectos. Yellow Deli es un nuevo espacio que abrirá en el Paseo del Cedro e iniciaron los trámites de su habilitación a través de la web del Municipio. De manera gratuita y 100%…

Cabe destacar que con la sanción de la ordenanza 25.810, el trámite es gratuito y cada vez más fácil y rápido. Además, los rubros que antes se hacían a través de expedientes (como los relacionados a la gastronomía) pasaron a habilitarse en el día.

El procedimiento es sencillo: el titular del comercio puede comenzar a trabajar cumpliendo con todas las normas y completando una declaración jurada.

Guillermo Montenegro on Twitter: “Mar del Plata suma propuestas sin TACC y nosotros estamos ahí para acompañarlos en cada paso. Karel Gluten Free abrió un nuevo centro de elaboración de la mano de las habilitaciones en el día, y gracias a esto siguen ampliando las sucursales de venta en la ciudad y todo el país…. pic.twitter.com/QrtJN8KYa8 / Twitter”

Mar del Plata suma propuestas sin TACC y nosotros estamos ahí para acompañarlos en cada paso. Karel Gluten Free abrió un nuevo centro de elaboración de la mano de las habilitaciones en el día, y gracias a esto siguen ampliando las sucursales de venta en la ciudad y todo el país….

Para eso, cuenta con facilidades como el simulador de rubros, que se puede consultar en la aplicación oficial del MGP para saber qué actividad está permitida de acuerdo a la zona en que se ubique el local, la planta, la fábrica, entre otros datos.

Además, el Municipio cuenta con un asesoramiento gratuito que se puede solicitar ingresando al sitio web oficial de la Comuna.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now