El Ministerio de Salud Pública tucumano inició el programa “Palpitar”. Con este, durante lo que queda de octubre y todo el mes del Mundial Qatar 2022, se realizarán controles cardiovasculares que permiten la detección precoz de enfermedades como la hipertensión arterial y la prevención del infarto agudo de miocardio.
Lo más llamativo del programa presentado fue que, además del control de presión y el asesoramiento del personal de salud, habrá una trivia para que la gente responda para ganar premios del Mundial, mientras tanto el índice de pobreza de la provincia ronda el 43% y un 20% de la sociedad metropolitana vive cerca de un basural.



El programa inició este martes 25 de octubre en la Plaza Urquiza y continuará en diferentes puntos de la Capital. “Son 24 puntos a los que iremos inicialmente”, indicó el ministro de Salud Pública Luis Medina Ruiz y aseguró que “se llevará a cabo en todas las plazas del interior de la provincia”.
En la presentación estuvieron presentes la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras; y la directora de Gestión Sanitaria, Alejandra Mattiacci.



“La situación epidémica nos permite trabajar en prevención en forma activa, por eso estamos lanzando el programa Palpitar para el control de la presión arterial en la vía pública, detectando a personas que tienen hipertensión arterial”, explicó el funcionario y recordó que esta “es una enfermedad silenciosa y letal, que en muchos casos hace daño durante mucho tiempo” y que “el 50% de quienes padecen esta patología no lo saben”.
Por esto, el programa “va a permitir que quienes estén en la vía pública tengan la posibilidad de controlarse la presión arterial. En caso de que encontremos que tienen los valores alterados, determinaremos una consulta programada con nuestros profesionales en el sistema de salud”.



“El gobernador (Osvaldo Jaldo) nos pidió que trabajemos cerca de la gente y esto estamos haciendo. El programa se va a desarrollar en lo que queda de octubre y en noviembre, mientras dure el Mundial. Después seguiremos porque queremos trabajar en prevención”, concluyó el funcionario.