Los docentes autoconvocados decidieran hacer paro más allá de que el Gobierno les había prometido que no le descontarían los días de huelga, el acatamiento volvió a ser altísimo en la jornada del martes. La movilización volvió a ser numerosa y se sigue discutiendo si aceptar o no la propuesta salarial.
Padres Organizados San Juan on Twitter: “Aplausos!!!.. Miles de Aplausos a los Docentes Autoconvocados que hoy lograron que el Gobierno los incluya en las negociaciones. A no bajar los brazos 💪 #SanJuan pic.twitter.com/SrWl12Os4I / Twitter”
Aplausos!!!.. Miles de Aplausos a los Docentes Autoconvocados que hoy lograron que el Gobierno los incluya en las negociaciones. A no bajar los brazos 💪 #SanJuan pic.twitter.com/SrWl12Os4I
Recordemos que los autoconvocados lograron el lunes que una comitiva de 3 docentes los representaran y formen parte de la reunión por la paritaria entre los gremios UDAP, UDA y AMET y la ministras de Hacienda, Marisa López y la de Educación, Cecilia Trincado Moncho. Tras 6 horas de reunión, la propuesta del Gobierno no convenció para nada y decidieron volver a las calles.



Todo comenzó cuando los docentes se organizaron en casi todas las escuelas de la provincia. Cada establecimiento escolar designó a delegado que formó parte de la asamblea de cada departamento de San Juan. Además, cada municipio eligió a un representante y así se formó la “mesa interdepartamental de autoconvocados”. De esa manera es como se decidieron por las huelgas, paros y movilizaciones que hoy, hacen tambalear al gobierno de San Juan.
En la última reunión, el Gobierno sanjuanino planteó no descontar ni aplicar sanciones por los días de paro del 2, 3 y 6 de junio si es que se retomaba las clases a partir del día de hoy martes 7. Esto no ocurrió, y la movilización fue aún mayor. Este miércoles 8 de junio a las 12 se verán las caras nuevamente en las oficinas del Ministerio de Educación en búsqueda de una solución definitiva.