Mar del Plata en modo 2023: Juntos plagado de nombres y Todos inmerso en las internas

Las elecciones se encuentran a la vuelta de la esquina y "La Feliz" está con la "rosca" como eje de las discuciones.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El 2023 se encuentra a la vuelta de la esquina con la aparición de distintos nombres dentro de los diferentes frentes que podrían batallar por un lugar en el Concejo Deliberante de Mar del Plata. Ya que, como mucho se puede palpar en el ambiente, el intendente Guillermo Montenegro tiene otros cuatro años asegurados al frente de la Comuna.

Juntos por el Cambio (JxC) no anda con muchos rodeos, más allá de la composición de la lista para el próximo año de contienda electoral. La Unión Cívica Radical (UCR) negocia mediante el diputado bonaerense Maximiliano Abad, el “lilismo” se la juega con el segundo lugar y la posible postulación de Angélica González (aunque muchos la piden para la Legislatura provincial), Propuesta Republicana (PRO) tiene resguardado el primer sitio para algún amarillo puro y el resto es historia.

Mar del Plata
La referente de Elisa “Lilita” Carrió en Mar del Plata, Angélica González, tendría serias posibilidades de desembarcar en la Legislatura bonaerense

En el afán de ir por el proyecto de ese noveno concejal, las negociaciones se imparten entre la pata liberal y el peronismo en sus distintas ramificaciones. La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quiere bajar línea entre sus alfiles como Gustavo Jara y el empresario gastronómico César Moraiz. Ambos organizando la llegada de “Pato” en la ciudad.

También se encuentra Encuentro Republicano Federal (ERF) con el titular de Inspección General, Marcelo Cardoso, de la mesa chica de Montenegro y con muchas ganas de salir de frente. Sin embargo, quienes rodean al auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, piden por nueva sangre como Daniel Díaz de Obras Sanitarias.

Mar del Plata
Daniel Díaz es el pedido de “sangre nueva y joven” que anhela Pichetto en Mar del Plata, proveniente del nacionalismo peronista del Partido 3P

La pata liberal de JxC se encuentra domada por el hombre de Desarrollo Productivo y muy cercano a las filas del economista José Luis Espert, el ex concejal Hernán Alcolea. ¿Tendrá lugar la gente del diputado nacional Ricardo López Murphy?

La vereda opuesta con muchas preguntas

Fuentes anónimas acercaron a Data24 que no pareciera haber una apertura de paraguas más allá de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) con Fernanda Raverta, entendiendo que el director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, ya no aspira a una lista propia.

Mar del Plata
El director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, se habría bajado de la carrera por la Intendencia de Mar del Plata

Lo que sí, reuniones en Capital Federal con gente cercana al superministro de Economía, Sergio Massa, ubican al director de Aerolíneas Argentinas, Ariel “Cholito” Ciano, como una opción del Frente Renovador (FR) para marcar una interna dentro del Frente de Todos (FdT). ¿Se animarán con la poca gente que hay?

Por otra parte, muchos piden por la aparición e integración del ex intendente Gustavo Pulti y su estructura peronista de Acción Marplatense (AM). Sin embargo, las negociaciones siguen truncas y en el aire, porque no considera buen momento ahora desde el espacio vecinalista.

Mar del Plata
El ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, se encontraría con la idea fija de integrar la coalición del Frente de Todos (FdT)

Más allá están las figuras del camporismo con sus megainternas entre las ediles Marina Santoro y Virginia Sívori, quienes tendrían a la “Mariscal de la derrota” como una figura más muerta que viva a lo largo del tiempo.

Los liberales y su manía de segregarse

Mientras Moraiz y Alcolea parecieran encontrar sus caminos cercanos hacia las filas de Juntos por el Cambio, no se puede dejar de lado que el empresario gastronómico aún sigue ligado a Avanzan Los Aliados (ALA) de Carlos Maslatón y el funcionario de Montenegro con su total apego a Avanza Libertad (AL) de Espert.

Mar del Plata
El empresario gastronómico César Moraiz se perfila como el único referente de Carlos Maslatón en Mar del Plata, amén de también tener cercanía con las primeras líneas de JxC

Lejos de allí, el economista liberal también cuenta con su ex candidato y tercera fuerza electoral, Gustavo José de la Unión del Centro Democrático (UCeDe). Este aún no ha dado señales de vida de algún tipo.

Por el lado del diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, los caminos son varios con referentes como Susana Mezzadri (Partido Demócrata), Eduardo Nicolás Repetto (LiberAr), Alejandro Carrancio (Crear Mar del Plata), Ariel Díaz como la pata provida y un tapado como Leandro González desde el Partido Libertario (PL).

Mar del Plata
El edil filokirchnerista y ex Cambiemos, Alejandro Carrancio, es el principal elegido de los armadores nacionales de Javier Milei en Mar del Plata

Según armadores nacionales, reconocen al edil ex Cambiemos, massista y hasta filokirchnerista como el principal cabecilla de la estructura local, aunque el resto de los espacios afines a Milei lo desconocen y plantean presentar listas propias.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que las alianzas son varias, los nombres son cientos y la idea de ocupar una banca hacen que los vecinos de la ciudad queden relegados. ¿Cuándo finalizará la danza de las lapiceras y se dé el paso final de una vez por todas?

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Grupos K VANDALIZARON con pintadas nazis la sede del partido de Milei en La Plata

Durante el fin de semana largo, por los feriados de Carnaval, la sede platense del Partido Libertario (PL) que impulsa la candidatura presidencial de Javier Milei fue blanco de pintadas de simbología fascista. El frente del local partidario ubicado en Diagonal 74 entre 5 y 6, a metros de la céntrica Plaza Italia, fue vandalizado en 2 oportunidades: primero pintaron con aerosol rojo una Cruz Esvástica y en la madrugada del lunes escribieron la palabra “nazi”.

Desde el PL repudiaron la vandalización del local calificándolo como un “violento ataque”. La denuncia por vandalismo, en la que además solicitan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, fue realizada por el abogado Marcelo Peña, allegado a la organización política, recayendo en la UFI 12 a cargo del fiscal Fernando Padovan.

Partido Libertario La Plata on Twitter: “Nuestra sede partidaria ha sido vandalizada de nuevo…Nosotros vamos a seguir plantados y firmes defendiendo las ideas de @JMilei y del Partido Libertario. pic.twitter.com/iZ8bXOfjPM / Twitter”

Nuestra sede partidaria ha sido vandalizada de nuevo…Nosotros vamos a seguir plantados y firmes defendiendo las ideas de @JMilei y del Partido Libertario. pic.twitter.com/iZ8bXOfjPM

Desde el partido de Milei no descartan, por agresiones que sufrieron militantes en la calle y barrios platenses, que se trate de grupos ligados al kirchnerismo o de espacios izquierdistas. “Antes tuvimos otras pintadas de las cuales no radicamos la denuncia, cosa que deberíamos haber hecho. Estos agravios excedieron el respeto por todos y la intensión maligna de intentar identificarnos con un movimiento que no tiene nada que ver con lo que nosotros pregonamos”, señaló ante la prensa el coordinador bonaerense Ezequiel Vera.

“Evidentemente esto habla de una gran ignorancia de toda esta gente por querer comparar a un movimiento como lo fue el nazismo, totalmente totalitario y asesino, con un espacio que pregona la libertad”, fundamentó el coordinador de la Región Capital del Partido Libertario.

Marcelo Peña on Twitter: “Junto a nuestro coordinador @ezequielveraa denunciamos en la Justicia Penal de la ciudad de La Plata éste cruel, cobarde y dañino acto contra nuestra sede local ..! @diariohoynet @RED92cadadiamas @eldialp @0221comar @pllaplata @editor_platense @infoblancosobre pic.twitter.com/0H6v7jHXPJ / Twitter”

Junto a nuestro coordinador @ezequielveraa denunciamos en la Justicia Penal de la ciudad de La Plata éste cruel, cobarde y dañino acto contra nuestra sede local ..! @diariohoynet @RED92cadadiamas @eldialp @0221comar @pllaplata @editor_platense @infoblancosobre pic.twitter.com/0H6v7jHXPJ

En tanto, sostuvo que las agresiones no son solo en la sede del partido: “Los mismos militantes sufrimos violencia verbal todo el tiempo, es algo común cuando estamos militando por los barrios o en la calle. Son agresiones que no hacen a la democracia en sí y es algo dañino”.

Por último, Vera reconoció que las sospechas del ataque están orientadas a grupos radicalizados afines al Gobierno o a sectores e izquierda, “por eso creemos que estas últimas pintadas vienen principalmente de los sectores kirchneristas y de grupos izquierdistas”.

LA PAMPA | El #8M, un diario militante “homenajeó” a la jueza que “salvó” a Pérez Ballester

El 15 de junio del año pasado, 201 días después del escalofriante asesinato que conmovió a un país, el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa emitió un fallo dividido que imposibilitó que se investigue el procedimiento que la jueza de Familia de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, llevó adelante para otorgar la tenencia de Lucio Dupuy a su progenitora.

Los detalles del fallo que salvó a Pérez Ballester

Luego del aberrante crimen, el STJ ordenó investigar la existencia de denuncias intrafamiliares previas, sugiriendo, por entonces, sumariar a la jueza piquense. Sin embargo, días después, el mismo Poder Judicial pampeano bloqueó la posibilidad. En el citado documento judicial, los miembros del Tribunal que votaron por archivar el expediente fueron: Fabricio Losi, Elena Fresco y Eduardo Fernández Mendía.

Afortunadamente, desde las redes sociales, millones de personas se mantienen en estado de alerta frente a cualquier novedad relacionada al caso. En ese seguimiento, a muchos pampeanos les sorprendió que el diario más conocido de la provincia, La Arena, "homenajeara" (nada más y nada menos que en el Día Internacional de la Mujer) con una nota a la magistrada Elena Fresco, quien votó en contra de la investigación de Ana Clara Pérez Ballester.

“La igualdad de género nos trasciende”: El "homenaje" de La Arena a Fresco

FireShot-Capture-1145-La-igualdad-de-genero-nos-trasciende-www.laarena.com_.ar_

El artículo del pasquín oficialista expresa que Fresco "desde el 92' a la fecha llevó adelante su carrera judicial con grandes logros". Tras la laureada presentación, la entrevistada elogió la creación de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica, en 2015, como la "más destacada de los últimos tiempos, sin dudas".

Finalmente, la magistrada concluyó sobre el 8M: "Más que un mensaje, lo que quiero dejar es una idea, de que es necesario trabajar en forma permanente, y no momentáneamente, por la igualdad de género y por la perspectiva de género, porque es un tema que nos trasciende". Perspectiva de la que careció el último fallo sobre el caso Lucio, donde si bien Fresco 'no tiene' participación, corresponde al poder que pertenece.

Sergio Berni habló sobre el avance narco en Rosario: “Esto pasa cuando el Estado abandona el territorio”

Luego de que la violencia que azota a la ciudad de Rosario llegara al capitán de la Selección, Lionel Messi, varios funcionarios oficialistas comenzaron a buscar un culpable. Entre ellos destacan el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien intentó desligarse comentando que fue “un hecho típico de los que suceden en Rosario hace 20 años” y responsabilizó a la gestión anterior.

En paralelo, el ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, no buscó responsables fuera del espacio, sino que apuntó contra su par. Para Berni este avance constante de la violencia narco es responsabilidad del Estado. “Rosario es una zona liberada, el Estado se fue de los territorios”, comentó.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación y Sergio Berni, ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación y Sergio Berni, ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires

Además de la amenaza contra Messi que llegó a recorrer el mundo, esta misma semana Rosario llegó a superar otro doloroso record, con más de 300 homicidios en 14 meses. También se expandieron las extorsiones armadas y las balaceras. La cuenta ya suma 347 asesinatos, según el departamento Rosario. De ese total, 58 hechos son de este año, dejando una víctima cada 30 horas.

A pesar de la gravedad de los ataques, Berni aseguró que el panorama es distinto al que se vive en, por ejemplo, México: “Lo de Santa Fe es un fenómeno distinto al fenómeno narco que vemos en Sinaloa. Hay que ver si esto fue o no narco, pero la realidad en Rosario es que la gente está aterrorizada. Cuando el Estado abandona el territorio, todo responde a las leyes de la naturaleza. En el territorio si no está el Estado está el ‘Estado paralelo narco’, esto es lo que vive Rosario“.

Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Sergio Berni y Axel Kicillof.
Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Sergio Berni y Axel Kicillof

Entre las opiniones cruzadas entre la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Aníbal Fernández de cómo debería abordarse tal problemática, Berni expresó: “El sistema de seguridad no es una palabra estática, es multidisciplinario y abordaje de múltiples factores. Por eso se equivocan todos cuando dicen cuántos gendarmes van a ir, requiere un abordaje integral”.

Seguidamente se refirió a la desalentadora frase de Fernández, quien admitió que “los narcos han ganado”, y dijo: “Está claro que no comparto sus declaraciones, esto es un momento trágico. Lo que menos necesita una situación como esta es discutir las formas de los funcionarios. El abordaje debe ser integral. El Jefe de Gabinete de la Nación escuché que iba a estar a cargo de este operativo, me parece inoportuno entremezclar una interna política entre el Jefe de Gabinete que es de Santa Fe y el Gobernador de santa fe, esto requiere otro abordaje y esto pasa, es la consecuencia, de cuando el Estado abandona el territorio“.

Por el final de la entrevista con América, Berni buscó trasmitir tranquilidad y se mostró optimista: “Le digo a los rosarinos que esto tiene solución, tiene que ser de forma inmediata. Las veces que el estado actuó de manera eficiente esto se cortó, hablo con la experiencia de haber actuado en Rosario y haber analizado los resultados de esa intervención. Lamento que el mundo haya conocido de este episodio porque se trató de una figura a nivel mundial, y lamento por los rosarinos porque si esto no le pasa a la familia de Messi esto seguro hubiera seguido profundizándose”.

CENSURA: Aseguró que dos ministros K manejan “el negocio de la droga” y lo ECHARON del estudio

El canal que censuró a la conductora Viviana Canosa para que no hablara del ministro de Economía Sergio Massa, vuelve a censurar y a proteger al funcionario oficialista. Este lunes, el abogado Damián Odetti fue invitado a los pisos de A24 para hablar del avance narco en la ciudad de Rosario.

Fue allí donde Odetti aseguró que las atrocidades que realizan las mafias narcos en la provincia de Santa Fe “no son comparables con un ministro de Seguridad de la Nación (Aníbal Fernández) que es el más narco del país“, entre las interrupciones del conductor Facundo Pastor, Odetti siguió: Tampoco “es comparable con Sergio Massa que manejó la droga desde Tigre y ahora a todo el país“.

Video de @pirocratica

También recordó la denuncia de la ex esposa del difunto fiscal Alberto Nisman, Saldra Arroyo Salgado, donde señaló a Sergio Massa, Cristian Ritondo y Emilio Monzó como líderes de varios negocios ligados al narcotráfico. Algunos civiles ligados a aquella causa, en la que también participó Odetti, pudo dar con la detención de varios civiles, pero no de los funcionarios.

El abogado logró incomodar a los demás invitados que se apresuraron en acallarlo, al igual que el conductor quien indirectamente lo invitó a retirarse, luego de que Odetti lo chicaneara: “No vaya a ser te hagan un llamadito… porque mencioné algunos nombres”.

Tras un informe de varios minutos, el panel volvió al aire, pero sin Damián Odetti que fue echado del estudio.

Alberto Fernández solo | El Presidente fue a Mar del Plata y el kirchnerismo LE VACIÓ EL ACTO

No hubo banderas ni bombos, mucho menos la Marcha Peronista. No se acercaron funcionarios ni legisladores locales del oficialismo y, aún cuando hay líneas internas, ni siquiera se necesitó estar pendientes del protocolo para resolver eventuales disputas por ubicación bien cerca del estrado. Por sobre todo, en la segunda visita que hace este año a Mar del Plata, no hubo apoyo político al presidente Alberto Fernández.

Como nunca antes se había visto aquí con Fernández o cualquier otro jefe del Estado, su presencia al frente de un acto oficial de Gobierno no tuvo más compañía que la de sus colaboradores que viajaron con él desde Casa Rosada: el ministro de Ciencia, Daniel Filmus , y su portavoz, Gabriela Cerruti.

Inauguración del edificio del Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales en Mar del Plata

Inauguración del nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

En esta inauguración de la sede del Instituto Nacional de Tecnología de Materiales (INTeMa) se vio quizás el vacío más explícito de tropa propia que se haya visto aquí ante un mandatario nacional. No hubo concejales ni primeras líneas de organismos nacionales locales, mucho menos de líderes de agrupaciones o líneas internas del Partido Justicialista (PJ). Los únicos nombres políticos que lo rodearon habían llegado con él en el helicóptero presidencial.

Autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y algunos referentes del sector privado vinculados a la cuestión científica desde sus emprendimientos industriales fueron la mayoritaria y reducida platea en la presentación en sociedad de esta obra de 13.500 metros cuadrados donde se concentra buena parte del poderío científico especializado en ciencias duras.

A la ausencia de dirigencia política partidaria, que tuvo su efecto multiplicador con nulo acompañamiento de militancia, se le sumó un grupo reducido con varios reclamos que se instaló en el acceso al edificio de INTeMa para insultar al Presidente.

Allí coincidieron un sector de docentes universitarios que es minoritario dentro del gremio y reclaman por sueldos, un puñado de representantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) que pedía por beneficios y algunos ambientalistas que, megáfono en mano, acusaban a Fernández de “ecocida” por permitir la futura exploración de hidrocarburos frente a las playas marplatenses.

Los que protestaban, que no superaban el medio centenar entre todos, alcanzaron con sus tibios y lejanos gritos para que se dispusieran un cambio de escenario para el acto. Se había programado al aire libre, bajo un sol abrasador tanto para autoridades como la platea con sillas sobre un sector parquizado. Apenas llegó el Presidente se seguro todos adentro, en una sala de no más de 15×15 metros y casi 200 personas entre personal del lugar, invitados y prensa.

Santiago Cafiero respaldó la reelección Alberto: “Es el mejor candidato que tenemos”

Tras la reapertura de la embajada argentina en Bangladesh derivada de la pasión que inundó las calles durante el Mundial de Qatar 2022, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, volvió a meterse de lleno en lo que sucede en Argentina y salió a respaldar al Jefe de Estado. “Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”, aseguró.

En medio de las internas del Frente de Todos y el anunciado lanzamiento como precandidato del Presidente, Cafiero aprovechó su charla con Nacho Girón en el programa radial de CNN para abordar cada tema.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, junto al presidente Alberto Fernández.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, junto al presidente Alberto Fernández

El funcionario oficialista habló de la economía del país y opinó sobre las tareas que viene realizando Sergio Massa, quien lleva adelante el Ministerio de Economía de la Nación: “El trabajo que viene haciendo (Massa) tiene que ver con fortalecer todos los instrumentos a su disposición en la Secretaría de Comercio, los Precios Justos y de que hayan políticas que cuiden el nivel de ingreso de los bolsillos de los argentinos)”, sostuvo.

Las declaraciones tajantes y las críticas llegaron cuando el interlocutor hizo mención a las duras críticas del ministro de Desarrollo de la Comunidad de Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, contra Alberto Fernández. El funcionario que responde a Axel Kicillof había expresado que “Alberto llegó a presidente como parte de un acuerdo con Cristina y el kirchnerismo y eso no se terminó de honrar, si eso hubiera pasado, el peronismo hubiera ido por su reelección”. Entre tantos otros cuestionamientos.

Santiago Cafiero: "algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así".
Santiago Cafiero: “algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así”

En respuesta, Cafiero comentó que “si todos estuviéramos de acuerdo en el Frente de Todos no estaríamos discutiendo tanto. Puedo tener discusiones con Larroque, pero ahí no está la discusión troncal, con él defendemos el mismo proyecto de país”. Si bien afirmó que “hay cosas que se hicieron muy bien”, también admitió que aún “hay otras en las que se está trabajando”. Y siguió defendiendo la gestión del mandatario: “Cómo no van a faltar cosas si empezamos con un país fundido, atravesados por una pandemia y después por una guerra, obvio que faltan cosas, pero que eso no nos permita haberlo hecho, no es bueno”.

Al ser consultado sobre la capacidad del Presidente para enfrentar otro mandato más, Cafiero señaló: “Eso lo va a determinar la gente, yo creo Alberto es el dirigente del peronismo que más entiende lo que está sucediendo en el mundo y cómo debe desarrollar la Argentina una agenda para despegar definitivamente”. “Es el mejor candidato que tenemos”, aseguró sin titubear y rememoró: “Estábamos de rodillas con el gobierno de Macri y Alberto Fernández nos puso de pie con muchísimas dificultades, como una pandemia que nos atravesó a todos los argentinos”.

"Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos".
“Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”

Frente a la pregunta “¿Es lógico que el Presidente vaya a una interna electoral contra otros candidatos?”, el Canciller apuntó: “Sí, me parece lógico que el Presidente salga de unas PASO. Pasa que algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así“.

Por el final, contempló la posibilidad de que Fernández no salga victorioso en estas elecciones. Cafiero dijo que si es así “deberá continuar gobernando y terminará su mandato porque los argentinos que votaron en la interna determinaron que era mejor cambiar de candidato y ojalá sea uno del Frente de Todos. El peor de nuestro espacio es mejor que el de ellos (la oposición)”.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now