Inauguración de temporada en Mar del Plata: “es la ciudad que nos une a todos”

El obispo Gabriel Mestre se encargó de la bendición, mientras que la Banda Sinfónica Municipal y la Guardia Nacional del Mar brindaron sendas actuaciones artísticas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, encabezó la Bendición de las Aguas, el tradicional evento que inaugura oficialmente la temporada de verano, en Playa Varese. En primer término, y luego de cantar el Himno Nacional Argentino, el obispo de la Diócesis, Gabriel Mestre, realizó una invocación religiosa con motivo de esta ceremonia.

Seguidamente, el jefe comunal manifestó: “Estos son momentos de agradecimientos y encuentro, y de mirarnos a los ojos y transmitir esto tan importante como la unión de todos y de nuestras familias, empujar juntos para nuestra ciudad”.

Mar del Plata
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, charlando con los vecinos

Asimismo, Montenegro señaló que “la bendición de las aguas es un momento de encuentro muy especial porque manifestamos el deseo de que el mar proteja a todos los que laburan y también a los que disfrutan del mar, a los que viven en nuestra ciudad y a los que nos van a visitar”. A lo que agregó: “Y algo tan importante como la bendición del mar, para los que trabajan en el mar y que generan ese motor productivo como es el Puerto“.

En esta línea, el Montenegro resaltó: “Ese mar que tiene un empuje, que caracteriza nuestro ADN, el de los marplatenses, de empujar, meterle para adelante, salir de las adversidades y seguir juntos. En este ‘juntos’, Mar del Plata es la ciudad que une a todos los argentinos, no solamente por lo que significa por sus bellezas naturales como sus sierras, el mar, la laguna, su gente, por los que quieren venir y nos visitan y los que la elijen para venir a vivir por su calidad de vida”.

El obispo de la Diócesis de Mar del Plata, Gabriel Mestre.
El obispo de la Diócesis de Mar del Plata, Gabriel Mestre

Tenemos que seguir buscando las cosas que nos unen a los argentinos para potenciarlas. Este año fue muy especial, teniendo en cuenta los 40 años de la gesta de Malvinas, cómo se vive en nuestra ciudad y cómo nos unió. Quedó claro cuál fue el posicionamiento que tenemos en nuestra ciudad y que tenemos todos los argentinos, con el reconocimiento muy especial a todos nuestros héroes”, remarcó.

Continuando con su discurso, el jefe comunal expresó que “en este mes tan especial con la Selección, decimos ¿cuáles son las cosas que nos unen? Lo que nos une para potenciarnos, para hacer mejor las cosas, empujar todos juntos, buscar no solamente esta proyección y potencia que tiene nuestra ciudad, nuestra provincia y la Argentina“.

La Banda Sinfónica Municipal interpretó algunos temas musicales para darle inicio a la temporada de verano en La Feliz.
La Banda Sinfónica Municipal interpretó algunos temas musicales para darle inicio a la temporada de verano en La Feliz

Por último, Montenegro concluyó: “Mar del Plata no es solamente la ciudad más linda del mundo sino la que une a todos los argentinos. Quiero agradecerles a todos por el esfuerzo que hacen y que van a seguir haciendo por nuestra ciudad y por todo lo que estamos logrando. No hay posibilidad de trabajar individualmente”.

“Esto tiene que ser juntos, empujando, trabajando, buscando los mejores objetivos para todos los vecinos de Mar del Plata, de Batán y de Sierra”, afirmó. Y finalizó deseando que “que esta temporada nos encuentre unidos, empujando y haciendo lo que tenemos que hacer para que nuestra ciudad, nuestra provincia y la Argentina sigan para adelante”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La oposición intenta rearmarse en Necochea para desterrar al Frente de Todos

La disputa por la lapicera de Juntos en Necochea no da tregua. Convencidos de que la casi hiperinflación, la inseguridad en aumento y la bronca de una parte importante de la ciudadanía al reparto indiscriminado de planes sociales, les abrirá la puerta a una victoria electoral, una horda de candidatos se pisan los callos para ponerse en primera fila.

Hoy ya no se habla de unidad (salvo en la UCR, pero es parte del discurso ancestral de los boina blanca y nadie lo tiene en cuenta) y cada sector intenta posicionarse frente a un electorado que ya no come vidrio y está harto de las artimañas de campaña de los candidatos, que se las ven en figuritas para hablarle a gente que no los quiere escuchar y convencer a quienes ya no les creen nada.

El intendente de Necochea, Arturo Rojas.
El intendente de Necochea, Arturo Rojas.

Desde la estrategia del UCR de poner una “cabeza de turco” al frente para armar a su antojo la lista de candidatos a concejales, a la postulación de Martín Migueles, que se vende como nacido del repollo cuando tiene un historial altamente cuestionable sobre su espalda. Juntos afronta el desafío de reinventarse para ganar terreno en Necochea o quedar rezagado en la oferta electoral como una fuerza testimonial.

Los postulantes para desbancar a Rojas

Alberto Esnaola, el monje negro del radicalismo, sorprendió a sus correligionarios con un titular que hizo temblar los cimientos del Comité Emiliano Abásolo: el elegido por los patriarcas es el comerciante quequenense que tuvo un paso mediocre por la secretaría del Concejo Deliberante y al que se recuerda según los dichos de ediles y secretarios de los diferentes bloques como “poco hábil para el trabajo”.

El reconocido abogado Martín Migueles.
El reconocido abogado Martín Migueles.

Un viejo radical (por militancia más que por edad) afirma que Esnaola y sus adláteres están convencidos de que más allá de que Juntos logre una buena performance electoral a nivel nacional y provincial, en Necochea va a ser muy difícil ganarle al intendente Arturo Rojas. Por lo que ponen un candidato extrapartidario, manejable y sin un entorno fuerte, para dar “sensación de coalición ” y de esa manera quedarse con el sello opositor y no compartir ni repartir lugares en la lista de precandidatos a concejales.

Sin embargo, aunque en la cabeza de los ideólogos el plan no tenía fallas, hay radicales que no aceptan que un extrapartidario encabece la lista. Uno de los primeros en saltar fue el abogado Damian Unibaso que lanzado de lleno aspira a “a ser precandidato con un partido unido y una interna lo más sana posible”.

El concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Esnaola.
El concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Esnaola.

“La rosca” de Necochea

Los compañeros de ruta de la ex concejal Marcela Fernández Palma la miran de reojo y con bastante suspicacia. La rubia hizo historia en el 2015 cuando encabezando la lista de concejales del PRO, salió a hacer campaña en contra de Leonardo Ruggiero, su precandidato a intendente.

Despechada al ser desplazada, Fernández Palma reconoció en su momento que “nos obligaron a unificar las listas” y se convirtió en la principal detractora de la lista que la llevó a ocupar una banca en el Concejo Deliberante durante 4 años. Actualmente se referencia en Patricia Bullrich y afirma ser quien le está armando la Quinta Sección Electoral. Junto a Matías Ferrazzini buscan “conseguir la Intendencia o al menos lograr sentar concejales”.

La ex edil de Propuesta Republicana, Marcela Fernández Palma.
La ex edil de Propuesta Republicana, Marcela Fernández Palma.

¿En qué queda todo?

Martín Migueles, ex concejal y anterior presidente de la Usina que aunque proclama transparencia y eficiencia a la hora de utilizar los recursos del Estado, cuando estuvo al frente de la cooperativa todavía no había aprendido la lección. La realidad es que nadie resiste un archivo y el nuevo “Golden Boy” de la política local no es la excepción.

El ex concejal formó parte del semillero político del fallecido líder sindical Gerónimo Venegas. Fue titular de la cooperativa eléctrica, la Usina para los necochenses, a la que casi fundió y fue además uno de los presidentes con mayor conflictividad gremial ligada mayoritariamente al nombramiento de personal por fuera de la bolsa de trabajo del gremio de Luz y fuerza, pero como la memoria es flaca cuando conviene ningún antecedente cuenta a la hora de amontonarse para rasguñar un voto, no tiene inconvenientes a la hora de sumar socios.

La precandidata presidencial Patricia Bullrich y el titular del Club Náutico de Necochea, Matías Ferrazzini.
La precandidata presidencial Patricia Bullrich y el titular del Club Náutico de Necochea, Matías Ferrazzini.

La gran danza de nombres

En su paso por la presidencia del Concejo Deliberante, Hernán Trigo Gutiérrez, marcó impronta. Fue uno de los titulares más activos y su participación no se limitó a dirigir las sesiones. Este es autor de una ordenanza que tiene como objeto capacitar a los ediles electos para evitar las burradas a las que nos tienen acostumbrados y durante la pandemia por Covid-19 decretó el estado de sesión permanente.

También fue un asiduo visitante al interior del distrito, algo que todos prometen en campaña y ninguno se acuerda de cumplir. Cercano a la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, Trigo aprovechó la visita de esta última a Mar del Plata para compartir charlas y proyectos.

El presidente del Concejo Deliberante de Necochea, Hernán Trigo Gutiérrez.
El presidente del Concejo Deliberante de Necochea, Hernán Trigo Gutiérrez.

Todo indica que el ex concejal tiene el visto bueno de Bullrich y en los próximos días se estaría realizando su presentación como candidato formal del espacio junto a un equipo de asesores y profesionales de diferentes áreas de los que saldrían candidatos a concejales y futuros funcionarios.

Gildo Insfrán insultó a los porteños: “Son unos reverendos hijos de su madre”

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, apuntó contra los porteños en la participación de un acto en una escuela al oeste de la provincia. Al referirse al candidato opositor Francisco Poltroni, Insfrán lanzó: “Vienen en nombre de los porteños y los porteños son unos reverendos hijos de su madre”.

“Siempre están mirando a Europa y eso es lo que ellos van a enseñar en las escuelas, ellos nunca se preocuparon por el interior del país, como ahora”, continuó el mandatario que está frente al poder desde 1995, hace 28 años.

No Title

Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa que busca su octavo mandato consecutivo al frente de la provincia norteña, volvió a arremeter contra los porteños y aseguró que son “unos reverendos hijos de su madre”.

Bajo esa misma línea recriminatoria e insultante, Insfrán enfatizó: “A los porteños nunca les interesó el país. Esta Argentina se hizo desde el norte. Las provincias del norte hicieron la Argentina”.

Cabe destacar que a mediados de abril, el gobernador formoseño se sumó a la decisión que tomaron casi todos los mandatarios provinciales del Frente de Todos y anunció que la provincia se despega del calendario nacional para elegir gobernador e intendentes: señaló que el 25 de junio irá por su octavo mandato consecutivo.

El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda.
El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda

En las próximas elecciones, Formosa elige gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales; dos meses antes que las PASO presidenciales de agosto.

La Plata | Garro celebró el desarrollo de una empresa local: “Seguiremos trabajando con el sector privado”

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó del 25 aniversario de Madexa, una empresa local de matricería de aluminio destacada por su política sustentable. “Tenemos que trabajar con el sector privado para mejorar la economía platense, impulsar el desarrollo local y generar puestos de trabajo”, expresó el mandatario.

Durante el evento, que se llevó a cabo el sábado en el hotel Howard Johnson de avenida 44 entre 155 y 159, el jefe comunal platense valoró el trabajo y la trayectoria de la compañía, su apuesta por la ciudad, la generación de empleo, su proyección internacional y su responsabilidad ambiental.

Julio Garro on Twitter: “Felices 25 años a todo el equipo de Madexa, una empresa que sigue apoyando la producción, impulsando el desarrollo local y generando más empleo. Trabajar en conjunto con el sector privado es fundamental para el crecimiento de la Ciudad. Felicidades!!! pic.twitter.com/ruXBOfSyEI / Twitter”

Felices 25 años a todo el equipo de Madexa, una empresa que sigue apoyando la producción, impulsando el desarrollo local y generando más empleo. Trabajar en conjunto con el sector privado es fundamental para el crecimiento de la Ciudad. Felicidades!!! pic.twitter.com/ruXBOfSyEI

“Estamos convencidos de que tenemos que trabajar en conjunto con el sector privado para mejorar la economía platense, impulsar el desarrollo local y generar puestos de trabajo dignos y de calidad para los vecinos”, enfatizó Garro. Y señaló: “Madexa es ejemplo de ello y, además, tiene una cadena de producción sustentable”.

Cabe mencionar que la empresa fue fundada en 1998, entre 2001 y 2020 tuvo su planta en Lisandro Olmos y ese año se trasladó a la actual sede de avenida 520 y 199, donde comenzó a funcionar luego de la Pandemia. En 2007 realizó su primera exportación a Panamá y en 2014 decidió expandir la matriz productiva y dar inicio a la planificación y organización del Proyecto Madexa Sustentable.

Garro
El intendente platense Julio Garro en el evento empresarial.

“La producción de esta empresa familiar platense llega a todo el mundo; por eso es importante seguir trabajando junto al sector privado, porque si a ellos les va bien, nos va bien a todos”, concluyó el intendente de La Plata durante el almuerzo aniversario.

Paraná: La precandidata a intendente Ayelén Acosta destacó la reducción del 50% en la tasa de alumbrado

La semana anterior, el Concejo Deliberante de Paraná sancionó la ordenanza que reduce en un 50% las alícuotas de Alumbrado Público. La iniciativa del Ejecutivo Municipal contemplaba, inicialmente, una reducción del 25%, pero fue ampliada en un trabajo de comisión a propuesta de la concejal del PRO Desiree Bauzá, de la mano de Claudia Acevedo de la Unión Cívica Radical.

“Hace un tiempo escuchamos el reclamo de los vecinos ante esta situación. El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de eliminación del 25 % que fue tratado en Comisión de Legislación General en conjunto con la Comisión de Economía y Hacienda”, anunció vía redes la precandidata a intendente de Paraná.

Ayelén Acosta on Twitter: “A partir de hoy los vecinos de Paraná van a pagar menos tasas. Gracias al trabajo de nuestro espacio logramos bajar la tasa.Esto es una medida a favor de los emprendedores, el ahorro de los vecinos y la producción. Paraná tiene potencia, y este es el camino para desbloquearla. pic.twitter.com/HA44LEkQYN / Twitter”

A partir de hoy los vecinos de Paraná van a pagar menos tasas. Gracias al trabajo de nuestro espacio logramos bajar la tasa.Esto es una medida a favor de los emprendedores, el ahorro de los vecinos y la producción. Paraná tiene potencia, y este es el camino para desbloquearla. pic.twitter.com/HA44LEkQYN

Y siguió: “Junto a la concejal Acevedo solicitamos la eliminación total. Entendiendo que no sería una solución inmediata para los vecinos teniendo en cuenta la labor previa para lograr ese objetivo, propusimos en comisión la reducción de un 50% y la creación de una comisión especial para abordar la eliminación total, aunque el oficialismo insistía en que sea solo de un 40%”.

En ese sentido, afirmó que la medida fue elevada a pedido de los vecinos que están colmados por los valores impositivos debitados de sus bolsillos mes a mes: “Ante la insistencia y fundamentos brindados, representando a los vecinos, logramos que los concejales acompañen en comisión nuestra propuesta en forma unánime“.

“Estas son las propuestas e iniciativas que trabajamos desde nuestro equipo. Esto lo pudimos hacer gracias al tesón de Desirée y desde una banca del Concejo Deliberante. Pero estamos seguros que es mucho más lo que podríamos hacer si los paranaenses nos dan la oportunidad de liderar la propuesta que nos permita liberar la fuerza de Paraná y hacer que toda la potencia de los vecinos se materialice en acciones concretas que mejoren la vida de cada ciudadano”, concluyó.

Insólito: Un diputado mendocino cobra más de 550 mil pesos y dice que “no es suficiente”

“No llego a fin de mes”, sentenció el diputado provincial de Mendoza, Emanuel Fugazzotto, en una entrevista para Radio Mitre. Actualmente representa al Partido Verde y es precandidato a vicegobernador por el mismo.

El legislador estuvo invitado a Radio Mitre Mendoza en donde participó de una entrevista a los precandidatos a vicegobernador de cara a las elecciones del próximo 11 de junio. Fugazzoto habló de sus propuestas y también contestó a la hora de ser consultado sobre la dieta que percibe en el Poder Legislativo.

Radio Mitre Mendoza on Twitter: “”Cobro 500 mil pesos legislador y no llego a fin de mes. No siento que un legislador cobre mucho sino que la gente cobra poco”. @EFugazzotto #HoyPorHoy / Twitter”

“Cobro 500 mil pesos legislador y no llego a fin de mes. No siento que un legislador cobre mucho sino que la gente cobra poco”. @EFugazzotto #HoyPorHoy

Fugazzotto afirmó que cobra “alrededor de 550 mil pesos”. Y, al instante, añadió sin tapujos: “Nosotros trabajamos en el acompañamiento del partido, yo debo decir no llego a fin de mes como una persona que pueda tener su profesión o su empresa. Me siento más cerca de la clase media, trabajadora”.

Y fue mucho más allá, al confirmar que de ese dinero que percibe, realiza “aportes partidarios”. “Nosotros entendemos que no es que nos sobre. No siento que un legislador cobre mucho, siento que la gente está cobrando poco“, señaló sin vergüenza alguna.

El diputado provincial de Mendoza por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.
El diputado provincial de Mendoza por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.

“A mí me queda menos de 450 mil pesos, lo que ganaba siendo docente, trabajando por mi parte como profesional era cercano a ese número, no estaba más lejos”, aseveró Fugazzotto. A lo que agregó: “Estoy en situaciones similares a las que plantea la clase media mendocina. Hoy no puedo salir a comprarme un terreno, no puedo pensar en cambiar un vehículo, no puedo pensar en invertir, en desarrollar emprendimientos“.

“No tengo reparo en trabajar 24 horas por día. No siento que el legislador que trabaja en serio cobre demasiado”, remarcó. Y cerró de manera sorprendente: “Tengo la suerte de poder vivir en una casa de mi vieja, pero no tendría problema en alquilar si pudiera”.

Pilar | Javier Milei eligió a un ultra K como candidato a intendente

El fantasmagórico concejal liberal de Pilar, Juan Martín Tito, volvió a quedar en el centro del ojo de la tormenta, esta vez por haberse pasado secretamente del espacio de Avanza Libertad (de José Luis Espert) a La Libertad Avanza (comandado por Javier Gerardo Milei).

Según afirmaron fuentes de la ciudad de Pilar, Tito despareció de la escena política tras hacerse públicas las denuncias de su ex pareja por violencia de género, pero también por las disputas que ha sabido acumular con José Luis Espert. Las diferencias se deben a que Tito asumió la banca liberal, pero paralelamente votó a favor de varios proyectos kirchneristas que desfavorecen a su electorado.

Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad.
Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad

Ahora, luego de desaparecerse a tal punto de eliminar todos sus tweets de la red social del pajarito, se desplazó al partido de Javier Milei e intentará ir por la intendencia de Pilar. Sin embargo, los pilarenses alertan que este movimiento solo beneficia a Federico De Achával y que Tito no es más que un “kirchnerista encubierto”.

“Juega abiertamente para el kirchnerismo y ahora va a ser el candidato a intendente de Javier Milei, esto solamente es funcional al plan de De Achával”, expresó una fuente a DATA24.

Martín Tito se sumó a la ola liberal en las elecciones legislativas pasadas, pero desde que asumió se volcó al ala kirchnerista

LOS PROYECTOS K QUE TITO APOYÓ

13 de abril 2022: Apoyó la Escandalosa Rendición de cuentas con 54% mas de recaudación y 22% de deuda sobre el presupuesto.

13 de abril 2022: Votó a favor de la Ordenanza complementaria que aprobó desvíos de $5.000 millones (30% del presupuesto).

25 de noviembre 2022: Irónicamente autopercibiéndose liberal y estando a favor de reducir las presiones impositivas, Tito apoyó el impuestazo con nuevos impuestos y aumento de tasas.

15 de diciembre  2022: Apoyó la elección de la condenada por malversación culposa de caudales públicos, como presidenta del Concejo Deliberante (causa FSM/1389/2011/TO1 (número interno 2660) y su acumulada FSM/51652/2014/TO1 (número interno 3203) respecto de Claudia Nélida Lucía Pombo).

17 de febrero  2023: Por último, Tito votó a favor de la entrega de la Maternidad Ntra. Sra. Del Pilar a la Provincia.

DENUNCIAS POR VIOLENCIA

Las denuncias de la expareja de Tito se hicieron públicas a finales del año pasado cuando Lucrecia T. (se reserva su apellido) se vio obligada a ponerle una perimetral al concejal. Luego de probarse los hechos de violencia, la jueza Sabrina Citraro dispuso ordenar al acusado “el cese de los actos de perturbación o intimidación contra T. Lucrecia”, así como “prohibir el acercamiento recíproco a 300 metros” entre ambos “por el plazo de noventa días corridos”.

Asimismo, la magistrada le hizo saber al concejal libertario que “la prohibición de acercamiento importa suspender todo contacto telefónico, telefonía celular, de correo electrónico, redes sociales o por vía de terceras personas y/o de cualquier otro medio de comunicación”.

Los hechos presentados ante la UFI Violencia de Género de Pilar (Carátula: PP-14-14-003680-22/00 Tito, Juan Martin s/Amenazas Número: PP1414-3680-2200) detallan que Tito amenazó a su expareja con “dejarla en silla de ruedas”, sumado a varios mensajes violentos. Desde entonces, la Justicia le prohibió a Tito acercarse a su exnovia.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now