El intendente de La Plata, Julio Garro, elevó al Concejo Deliberante una reforma fiscal impositiva que propone simplificación tributaria y eliminación de tasas en la ciudad. Entre los principales puntos prevé suprimir los Derechos de Habilitación y unificar en una tasa unificada los cuatro timbrados en Planeamiento Urbano.
La idea de la Comuna es suspender varias tasas como la confección de títulos de apremio, el certificado de deuda por gravámenes municipales, la desinfección de taxis y remises, la suscripción al Boletín municipal, la certificación de numeración de edificios y las intimaciones y notificaciones administrativas emitidas.
Además, busca eliminar algunos conceptos de la tasas por ocupación con cables, ocupación del subsuelo, marcas y señales y pretende avanzar hacia la simplificación de los Derechos de cementerio.
Cabe destacar que, con la premisa de fomentar la actividad económica, todos los nuevos emprendimientos que se radiquen en la ciudad no pagarían ninguna tasa durante el primer año, mientras que en la ordenanza también se incluye la exención de hasta 10 años para proyectos de inversión en función de diversos criterios como la generación de empleo, agregación de valor, utilización de insumos locales y localización estratégica, entre otras cuestiones.
Desde la Comuna, estiman que unos 20 mil comerciantes se verán beneficiados con la nueva disposición. “Trabajamos para generar un municipio con reglas claras, que apueste a la generación de empleo genuino y fomente el desarrollo de la actividad económica con políticas públicas que estimulen el crecimiento y la inversión”, sostuvo Garro.
Por último, la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) tendrá un incremento inicial del 30 por ciento en sus principales categorías, aunque los clubes de campeo y barrios cerrados tendrán una suba adicional del 20 y se aplicará una sobre-alícuota de hasta el 100 para las edificaciones antirreglamentarias.