La provincia de Tucumán elegirá, este domingo 11 de junio, entre siete candidatos. Las elecciones renovarán los cargos de gobernador, vicegobernador, 49 legisladores, 19 intendentes, los concejales de sus respectivas ciudades y 93 comisionados rurales. Estas elecciones tendrá en esa provincia unos 17.943 (un poco más del 1% de la población). Hay 1 candidato por cada 93 tucumanos…
Los LIBERALES que se enfrentan a BUSSI y a toda la CASTA tucumana | #Lista219
En esta entrevista explosiva, El Presto se sienta con Juan Coria, el carismático Candidato a Gobernador por el partido Liberal “Nos Une el Cambio”, y Liliana Cruzado, la valiente candidata a Legisladora por el partido provincial “Nos Une el Cambio”.
Acompañados por jóvenes, Juan Coria y Liliana Cruzado integran una lista liberal que juega separada a la lista del polémico Ricardo Bussi, que es el candidato a Gobernador patrocinado por Javier Milei. “Bussi está desde los 22 años ocupando cargos públicos”, contestó la candidata a legisladora, Liliana Cruzado, y agregó que le sorprende su auge, aunque admite que el hijo del exgobernador de facto, Antonio Bussi, “se subió a un liberalismo ya creado”.
La candidata a legisladora comentó que su lista es la única que no está integrada por “políticos de profesión”. Además, detalló los inconvenientes de militar contra un aparato estatal donde los cargos públicos son heredados por lazos sanguíneos.
“Me siento estafado, porque lo conozco y sé cuál es su ideario” contestó, por su parte, Coria. Sin embargo, los candidatos aclararon que la relación que mantienen con el economista libertario es buena. “A nosotros no nos afecta el tema nacional (por las internas), nos une Tucumán”.



La relación de la lista también esta separada de las coaliciones PRO. “Los partidos tradicionales se juntan para preservar al oficialismo, son dos caras de la misma moneda. Son los partidos del Estado. Hacen de la minoría un negocio”, sintetizó Coria.