Las expectativas para el próximo fin de semana largo son bastante altas en la hotelería marplatense. Con un índice de reserva elevado a nada de las fechas, esperan que los visitantes de último momento terminen de colmar la ciudad. “Tenemos una proyección de un 70 por ciento, que es excelente porque también hay mucha gente que decide a último momento”, destacó Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica (AEHG).
Como ocurre en cada fin de semana largo, el clima suele influir en la decisión de visitantes de Capital Federal u otras ciudades cercanas. Por el momento, se prevén tormentas para el domingo pero unos atractivos 29 grados para el sábado. El lunes, en tanto, descenderá la temperatura pero no se esperan lluvias.



El fin de semana del 19 y 20 de noviembre culminará con el feriado nacional en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. En esta jornada se recuerda la Vuelta de Obligado en 1845, en la que soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios del país. El Gobierno nacional decretó al lunes 21 como feriado “con fines turísticos”, para facilitar las migraciones internas.
Mar del Plata cuenta en este tiempo con una particularidad, ya que el martes 22 se conmemora el Día de Santa Cecilia, Patrona de la ciudad de Mar del Plata, por lo que habrá asueto para el personal municipal y no habrá clases en las escuelas. Ese día coincide con el debut de Argentina en el Mundial de Qatar.



Según destacó Palena, la ciudad tiene disponibles unas 40 mil camas, lo que equivale a un 80 por ciento de la capacidad total. Se espera que para la temporada de verano las plazas hoteleras estén disponibles en un 95 o, incluso, un 100.
El sector hotelero se encuentra trabajando “muy bien” en los últimos meses. “Octubre fue excelente por los Juegos Evita y Boanerenses. Noviembre viene bien por los congresos, que es algo histórico pero que lo habíamos perdido por la pandemia y ahora lo estamos recuperando”, indicó el referente del sector.