En la Cámara de Diputados entrerriana ingresó un pedido de informe de la diputada de Juntos por el Cambio y precandidata a intendente de Paraná, Ayelén Acosta, en donde exige precisiones al Poder Ejecutivo de su territorio sobre el avance del dengue.
Según detalló la diputada, teme a que la situación epidemiológica se esté saliendo de control y solicitó respuestas por parte del Ministerio de Salud. Además, consultó sobre los fondos destinados al Municipio de Paraná en parte de publicidad de prevención en contra de la enfermedad que trasmite el mosquito.



En ese sentido, la legisladora señaló que en el caso de que no haya sido reglamentada la Ley 10.860 (la cual dicta que “toda persona física o jurídica, propietaria, poseedora o tenedora de terrenos baldíos o inmuebles en construcción en zonas urbanas y espacio periurbano, deberá proceder al corte de la hierba o maleza del mismo” con el fin de mantener el orden y limpieza de los espacios) se deberían explicar las razones y si se lleva adelante alguna campaña de difusión, prevención y atención a nivel provincial para el control de la plaga de mosquitos.
Puntualmente, en el pedido de informes se requiere saber si efectivamente el Ejecutivo provincial reglamentó la ley mencionada y -de ser así- cómo se aplica tal normativa.



Para Acosta es “necesario conocer y contar con información clara y precisa para la toma decisiones”, bajo esa línea agregó: “Es imprescindible que tengamos información sobre el dengue. En cada recorrida que hago en Paraná los vecinos me dicen que el gobierno no informa sobre las precauciones que deben tomarse. Por eso, con mi equipo siempre recomiendo la descacharrización”.
Sobre esto último sugirió: “Sería bueno que el Municipio de Paraná además de hacer afiches con publicidad de una avenida asfaltada también use parte de ese espacio en la vía pública para hacer prevención sobre los cuidados que cada uno puede tener en su casa”.