Alberto y Cristina fueron DENUNCIADOS por INCITACIÓN A LA VIOLENCIA, AMENAZAS y SEDICIÓN

El Presidente y la vicepresidente fueron acusados por los delitos de sedición, amenazas calificadas, violación de los deberes de funcionario público, instigación a cometer delitos e intimidación pública.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El titular de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático presentó una denuncia penal contra el presidente Alberto Fernández, la vicemandataria Cristina Fernández de Kirchner y otros importantes funcionarios K por los delitos de “sedición, amenazas calificadas, violación de los deberes de funcionario público, instigación a cometer delitos e intimidación pública”.

El periodista Fernando Miguez señaló en su denuncia que, en momentos que el Ministerio Fiscal realizó la acusación contra CFK, solicitando que sea condenada a 12 años de prisión por la causa de Vialidad Nacional, la vicepresidente resolvió que debía pasar a la clandestinidad y desoír a la Justicia.

Por este motivo, continúa en el documento al que accedió el portal NOVA, tanto CFK como AF, el diputado Máximo Kirchner, y el gobernador Axel Kicillof, “hicieron un llamamiento a sus militantes más cercanos de La Cámpora, para que acudiera a uno de sus domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y así realizar una movilización que consistiría en una vigilia continua a los efectos de apoyarla y, de esta manera, despreciar lo actuado en la investigación del MPF“.

Todo ello “tildándolo de varios crímenes que tendrían que ver según ella con una falsa acusación como organizadora de una asociación Ilícita, con la cual defraudó al Estado Nacional en más de 5100 millones de pesos“.

Fernández
Denuncia contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner

En el transcurso de los días posteriores, los militantes cercanos a la vicepresidente (unas 500 personas) realizaron una toma de las inmediaciones de uno de sus domicilios en Capital Federal, el espacio público dejó de serlo para pasar a ser territorio diezmado por “militancia de La Cámpora con la presencia en el lugar de Máximo Kirchner, Andrés ‘El Cuervo’ Larroque, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Axel Kicillof, entre otros” para que de esta forma se vieran anticipadas las amenazas que fueron expresadas públicamente respecto a que “si la tocan a Cristina que quilombo se va armar”.

Según asegura en la denuncia, estas desafortunadas frases fueron referidas como una advertencia contra los magistrados y el Ministerio Público Fiscal. A raíz de esto, se sitió el lugar por varias cuadras, tratando de amedrentar a vecinos y peatones desvirtuando el espacio público en un lugar al aire libre, la vía pública, para realizar un acampe incluyendo en el lugar la venta de alimentos con la instalación de garrafas de gas licuado en medio de la acera, merchandising “Cristina 2023”.

Y así mismo convirtiendo las inmediaciones en un gran baño público al aire libre, toda vez los concurrentes utilizaron la vía pública como sanitario para sus micciones y deposiciones fecales.

Fernández
El periodista Fernando Miguez realizó la demanda judicial

Los sucesos subieron de tono hasta alcanzar la llegada de banderas, megafonía y material pirotécnico que convirtieron al espacio público en un botín de guerra, todo ello para “presionar al Tribunal del TOF 2 y a sus magistrados”. Además, las amenazas vertidas durante días anteriores en que el MPF procedía a realizar la acusación en la Causa de Vialidad Nacional, donde Fernández está acusada de ser la líder de una asociación ilícita para defraudar al Estado.

Ante esto, Miguez denunció a los funcionarios del Frente de Todos por la infracción al artículo 106 de la Constitución Nacional, que refiere que “en ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”; por “sedición”, incluido en el artículo 209, que establece “prisión de uno a seis años, los que, sin rebelarse contra el Gobierno nacional, armar en una provincia contra otra, se alzaren en armas para cambiar la Constitución local, deponer alguno de los poderes públicos de una provincia o territorio federal, arrancarle alguna medida o concesión o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de sus facultades legales o su formación o renovación en los términos y formas establecidas en la ley”.

Fernández
El Gobierno de los Fernández se encuentra contra las cuerdas

A su vez, fueron denunciados por el artículo 212 que refiere que “será reprimido con prisión de 3 a 6 años, el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones por la sola incitación“.

Por el lado de Alberto Fernández, Miguez detalló que también fue denunciado por “amenazas”, después de las declaraciones del presidente en donde expresó: “Ojalá a Diego Luciani no se le ocurra suicidarse”, haciendo clara mención a la causa del fiscal Alberto Nisman.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

Kicillof admitió que hubo más de 150 intentos de saqueo y aseguró que ya hay 94 detenidos

Los saqueos que sacudieron algunas zonas del Conurbano bonaerense, así como en las provincias de Mendoza y Córdoba, pusieron en alerta a las autoridades. En ese marco, el gobernador Axel Kicillof se reunió en Puente 12 con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, con el objetivo de seguir de cerca el estado de la seguridad en el territorio.

El mandatario provincial se puso al frente del operativo para contener los hechos delictivos que se registraron en supermercados y anunció que ya hubo 94 personas detenidas. Por su parte, Berni detalló que se produjeron “más de 150 intentos de saqueo” que fueron controlados por las fuerzas de seguridad.

Axel Kicillof on Twitter: “Durante todo el fin de semana se estuvieron fomentando con falsas denuncias e imágenes, robos y situaciones de violencia en el Conurbano. Esto mismo había sucedido en Neuquén, Córdoba y Mendoza donde además se cometieron varios robos en banda. pic.twitter.com/ndRB5n38B1 / Twitter”

Durante todo el fin de semana se estuvieron fomentando con falsas denuncias e imágenes, robos y situaciones de violencia en el Conurbano. Esto mismo había sucedido en Neuquén, Córdoba y Mendoza donde además se cometieron varios robos en banda. pic.twitter.com/ndRB5n38B1

“Esto se vino fomentando durante el fin de semana. Hubo denuncias al 911 que resultaron todas falsas”, repasó Kicillof en declaraciones a la prensa desde el Comando Operativo. situado en La Matanza. Fuentes del Gobierno bonaerense detallaron que el mandatario está en contacto con Berni y Julio Alak (ministro de Justicia y Derechos Humanos) por el tema detenidos.

A la par, el mandatario provincial sigue en comunicación constante con los intendentes a quienes recibió en la Casa de Gobierno en La Plata. En tanto, con Augusto Costa (ministro de Producción) coordinan charlas con dueños de supermercados y cadenas de comercios ante eventuales nuevos incidentes.

Axel Kicillof on Twitter: “Más de 5 mil efectivos participaron de los operativos que terminaron con más de 90 detenidos que se encuentran a disposición de la Justicia. / Twitter”

Más de 5 mil efectivos participaron de los operativos que terminaron con más de 90 detenidos que se encuentran a disposición de la Justicia.

“Nosotros necesitamos saber si son grupos violentos y que esto cese inmediatamente”, explicó Kicillof a los medios de comunicación. “Si tuviera una denuncia para hacer, sería judicial y no la tengo. Uno piensa quién intenta beneficiarse con esto, pero eso lo dejo para ustedes (por la prensa) porque es más análisis”, agregó.

Saqueos y temor

Luego de un fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de la Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén, se realizaron al menos 56 detenciones y el número llegó a 94 personas apresadas en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados.

Axel Kicillof on Twitter: “En todo momento estuvimos en contacto con las y los intendentes para tener un panorama de la situación y continuamos trabajando en el fortalecimiento de la seguridad en la provincia y especialmente en el conurbano. / Twitter”

En todo momento estuvimos en contacto con las y los intendentes para tener un panorama de la situación y continuamos trabajando en el fortalecimiento de la seguridad en la provincia y especialmente en el conurbano.

“Recién terminamos de recorrer gran parte del Conurbano y ya está todo normalizado”, resaltó anoche el ministro de Seguridad Sergio Berni. En ese marco, el funcionario aseguró que el caso “amerita actuar con la mayor rigurosidad de la ley: un robo en poblado y en banda tiene una pena de no menos de 15 años de prisión”. Desde el Gobierno nacional coinciden en señalar que los hechos no fueron saqueos espontáneos sino episodios delictivos organizados.

La diferencia entre los funcionarios es que mientras los ministros de Seguridad Aníbal Fernández (Nación) y Berni (Provincia) por ahora no señalaron responsables políticos, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti no dudó en acusar a militantes de Javier Milei y a seguidores de Patricia Bullrich como instigadores de los saqueos, fundamentalmente agitando y atemorizando a la sociedad desde las redes sociales.

Axel Kicillof on Twitter: “Los vecinos y comerciantes necesitan que estos hechos orquestados cesen para poder retomar sus actividades con normalidad. Estamos trabajando sin descanso para que así sea. / Twitter”

Los vecinos y comerciantes necesitan que estos hechos orquestados cesen para poder retomar sus actividades con normalidad. Estamos trabajando sin descanso para que así sea.

Sin ir más lejos, el líder piquetero Raúl Castells aseguró ser el “responsable político” de los saqueos que se registraron en los últimos días en distintas provincias de la Argentina. “Yo asumo la responsabilidad de la situación, pero no quiero decir más que eso”, aseguró el dirigente social en diálogo con el canal TN.

De todos modos, el dirigente social de inmediato aclaró que en el fondo, “esta responsabilidad es del Gobierno y de los que hicieron el golpe económico del lunes 14”, recordó en referencia a la devaluación del peso, post resultados de las PASO. “Los delincuentes son los funcionarios, aumentaron la comida al doble”, remató.

Procesaron a empleados municipales de Maipú por sobornar a los vecinos para que voten por el Intendente

La Cámara Nacional Electoral confirmó el procesamiento de 6 empleados del Municipio de Maipú, provincia de Buenos Aires, acusados de impedir el voto de un grupo de ciudadanos de cara a las elecciones de octubre. Raúl Esteban IbarraMiguel Ángel SilvaMaría Alejandra FernándezCésar Javier NievasCarlos Enrique Villalba y Diego Leonardo Miluzzi, personas de alta esfera jerárquina del intendente Matías Rappallini.

De esta forma, los jueces ratificaron el fallo que el año pasado dictó el magistrado electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Según pudo saber este medio, los imputados trabajaban bajo distintas maniobras. Una de ellas consistía retenerles el DNI a los que suponían que iban a votar en contra del intendente Matías Rapallini.

Denuncia realizada
Denuncia realizada.

Por otro lado, estas personas les decían a los vecinos que debían guardar su documento de identidad con la excusa de gestionarles distintos trámites municipales, tales como planes sociales o cuestiones relacionadas con infracciones de tránsito.

La acusación también sostiene que los imputados hacían “clientelismo político”, sobornándolos con alimentos, materiales para la construcción y colchones. En algunos casos, las víctimas fueron obligadas a entregar su documento bajo amenaza de perder el trabajo en las cooperativas de la intendencia.

Más sobre la denuncia
Más sobre la denuncia.

En este sentido, el fallo firmado por los jueces Alberto Dalla ViaSantiago Corcuera y Daniel Bejas, destaca que se comprobó la existencia de “un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del Gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios desarrollados el 27 de octubre de 2019″.

El Tribunal también señaló que se verificó “un complejo dispositivo que conjugó diversas formas de condicionamiento” por parte de funcionarios municipales de Maipú.

Matías Rapallini
El intendente de Maipú, el radical Matías Rapallini.

Asimismo, la sentencia detalla que la compra de votos es una “práctica típica del clientelismo político”, en la cual los votantes “son sobornados para que se comprometan a un particular y determinado comportamiento electoral”.

El Tribunal también pidió al Ministerio Público Fiscal profundizar la investigación y eventualmente definir si corresponde “ampliar el abanico de responsabilidades”.

El notero K Ezequiel Guazzora está prófugo: Ordenaron su detención por abuso sexual de menores

El periodista reconocido por su ardua militancia kirchnerista, Ezequiel Guazzoraestá prófugo de la Justicia. Según se dio a conocer este miércoles, hay una orden de detención desde el lunes 14 de agosto en una causa que investiga el presunto abuso sexual a una chica menor de edad. 

A horas de las PASO, Guazzora integraba la lista del partido peronista Principios y Valores, comandada por Guillermo Moreno como candidato a presidente, fue allí donde el militante hizo su última publicación en Instagram. Luego de darse a conocer los resultados, donde el espacio no logró superar el 1,5% de los votos requeridos, el señalado no volvió a reaparecer en las redes.

XDMS3VWOTFBKFINBGWPASNXV7I

Los investigadores creen que hubo alguien que le facilitó la información a Guazzora y que este no fue a votar porque sabía que había un grupo de policías esperando a que vaya a hacerlo. “Tiene un pedido de captura vigente por abuso sexual desde el 14 de agosto”, contó una persona con acceso a la causa al medio Clarín

Ese mismo domingo de los comicios, la Justicia detuvo, en el marco de la investigación, a una mujer de 44 años, la madre de la víctima y la acusada de “entregar” a su hija al periodista. La investigación habría comenzado a avanzar en los últimos meses, pero la causa comenzó en 2022 y está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 54.

1571592394146

De acuerdo a lo señalado en la causa, Guazzora habría conocido a la mujer ahora detenida en el marco de una reunión política, ya que esta era empleada del Ministerio de Producción y Trabajo. Tras conocer a su hija, el notero le había propuesto pagarle $100.000 por un encuentro sexual a la mujer de 44 años y esta aceptó. Por este motivo, la progenitora de la víctima está imputada, “por el artículo 125 que dicta que al que promoviere o facilitare la corrupción de menores de 18 años, aunque mediare el consentimiento de la víctima será reprimido con reclusión o prisión de 3 a 10 años”.

En tanto, los compañeros de Guazzora aseguran no tener conocimiento de los hechos que señala la Justicia y solo develaron que no contestó más mensajes y tampoco volvió a la radio, donde conducía el programa Quien quiera oír que oiga

Fuente: Periodismo y Punto

PILAR | Los candidatos K de La Libertad Avanza

La lista “pura y libre de casta” de la Libertad Avanza no se está haciendo realidad en Pilar. El candidato a intendente, Juan Martín Tito, tiene como segunda candidata a concejal a Silvia Guadalupe Ioselli, una ferviente militante peronista de toda la vida.

Ioselli militando la boleta del Frente de Todos en el 2021 junto a Santiago Laurent, secretario de Gobierno del Municipio de Pilar

Ioselli no solo fue una militante del peronismo y de la intendencia de Federico de Achával, sino que también habría ocupado un cargo durante los últimos cuatro años de gobierno kirchnerista en el municipio. Asimismo, la joven es muy cercana a distintos referentes del Frente de Todos de Pilar, como es el caso de los concejales por el mismo partido kirchnerista, Silvio Rodríguez y María Campos.

Ioselli junto a Silvio Rodríguez, concejal del Frente de Todos

Por otro lado, Guadalupe Ioselli y su familia tienen historia con el sector público, ya que su padre ocupó un cargo administrativo en el Concejo Deliberante durante la intendencia de Sergio Bivort.

Fernando Ioselli fue despedido de su cargo tras ser detenido por verse involucrado y luego ser condenado a tres años en un juicio abreviado tras declararse culpable en una causa por coimas en el año 2002. El hecho se hizo público y llegó a varios medios ya que uno de los denunciantes fue el reconocido conductor de “Pasión de Sábado, Daniel “La Tota” Santillán.

Nota del medio local Diario Resumen

A pesar de lo sucedido, Fernando fue contratado nuevamente en el sector público por Federico de Achával para encargarse de la recolección de residuos y la desinfección por Covid-19 de Pilar durante la pandemia.

Milei sabe que tiene candidatos kirchneristas en su lista

Según el diario Perfil, el cabecilla de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue informado con anterioridad sobre el hecho de que Tito, de liberal, “no tiene nada”. “Solo alcanza con ver cómo votó en el Concejo Deliberante: siempre a favor del oficialismo”, resaltó la fuente del medio y culpó a Carolina Píparo, candidata a gobernadora, por su acercamiento.

Sobre Tito, además, recae la sospecha de que compró su lugar en la nómina por 50 mil dólares, algo que fuentes libertarias niegan rotundamente.

Cabe destacar el hecho de que Tito fue denunciado por violencia de género, tal como consta en la UFI de Violencia de Género de Pilar, bajo la carátula: PP-14-14-003680-22/00 Tito, Juan Martín s/Amenazas Número: PP1414-3680-2200.

A su vez, Ioselli no es la única que llama la atención en su lista para el Concejo, sino también Juan Manuel Quintana que, al igual que la primera, está marcado por “un estrecho vínculo con la gestión”. “Javier pudo haber hecho las cosas distintas, pero no escuchó”, lamentó la fuente.

“EL KIRCHNERISMO NO EXISTE” | Polémica frase de un Gobernador K , luego de la derrota de Capitanich

Los resultados de las elecciones de Chaco de este domingo lograron sorprender a los dirigentes de Unión por la Patria que, a pesar de las encuestas desalentadoras, buscaban dar vuelta los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y dar con un cuarto mandato de Jorge “Coqui” Capitanich. Con ese espíritu colisionado contra el triunfo de Leandro Zdero, el gobernador La Rioja, Ricardo Quintela, salió a cuestionar duramente al oficialismo y aseguró que “ya no existe”.

“Se naturalizó el tema del mensaje del odio. El kirchnerismo no existe, la misma Cristina (Kirchner) lo dice. Es un espacio político que hoy conduce al peronismo”, aseveró el mandatario provincial que actualmente conduce una dura campaña de desprestigio contra la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja por el Partido Justicialista

Bajo esas líneas y en un intento de captar a los votantes del oficialismo decepcionados, agregó: “Es más, ni siquiera diría que es kirchnerismo, simplemente hay un peronismo conducido por Alberto Fernández“.

“Esperemos que la sociedad en la situación difícil que está atravesando, tenga la posibilidad de poder hacer una evaluación correcta. La situación, en concreto, es que nosotros tenemos que hacernos cargo siempre de los desastres que nos dejan otros. Pasó en el 2001, pasó en el 2019, nos hacemos cargo y nadie ni siquiera valora la actitud que tiene el Movimiento Nacional Justicialista o al Frente de todos en su momento”, añadió.

El mandatario provincial también se hizo presente en el último gran acto de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

Por último, el riojano señaló que la candidatura a presidente del actual ministro de Economía representa lo mejor para Unión por la Patria: “A Sergio Massa lo veo mucho más sólido y con mucho optimismo. Lo veo como un protagonista del balotaje”.

Es el único candidato que tiene una propuesta y toma decisiones en políticas activas muy fuertes. Eso es muy importante para el alivio de todas las familias argentinas, básicamente en el sector medio y en el más vulnerable”, concluyó.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now