Cafiero trató de ignorantes al senador texano Ted Cruz y a Eduardo Bolsonaro

El canciller cruzó al legislador norteamericano luego de que este tratará a Cristina Kirchner de "cleptócrata" y la responsabilizara del asesinato del fiscal Nisman.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El pasado viernes Santiago Cafiero salió a responderle al congresista texano Ted Cruz luego de que este publicara un tweet contra Cristina Kirchner, en donde además de calificarla de “cleptócrata” también le pidió al gobierno de Estados Unidos que la sancionara.

https://data24.com.ar/un-congresista-estadounidense-pidio-sancionar-a-cristina-kirchner-por-cleptocrata/

Utilizando el mismo medio, Cafiero también le respondió al hijo del presidente brasileño quien se había mostrado a favor del pedido de Cruz: “Uno más ignorante que el otro. Pero hay algo que dejan en relieve: La persecución judicial a Cristina Kirchner está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina. Cuidemos nuestra democracia. Todos y todas con Cristina”, finalizó su comunicado el canciller argentino.

Santiago Cafiero on Twitter: “Uno más ignorante que el otro.Pero hay algo que dejan en relieve: la persecución judicial a @CFKArgentina está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina. Cuidemos nuestra democracia. Todas y todos con Cristina. pic.twitter.com/MO2ona2rPI / Twitter”

Uno más ignorante que el otro.Pero hay algo que dejan en relieve: la persecución judicial a @CFKArgentina está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina. Cuidemos nuestra democracia. Todas y todos con Cristina. pic.twitter.com/MO2ona2rPI

Horas después en dialogo con Radio El Destape, agregó: “Esto muestra que lo que pasa acá no es un hecho aislado. Hay una mirada prejuiciosa sobre los movimientos populares que emana el país”. Además detalló que no existió ningún llamado del gobierno de Estados Unidos por las declaraciones del senador.

Al parecer el canciller está en otra sintonía y olvidó priorizar la calidad de relaciones bilaterales, más aún teniendo en cuenta que el mes próximo deberá acompañar a Sergio Massa a Washington para pedirle financiamiento al Fondo Monetario Internacional.

https://data24.com.ar/el-gobierno-volvera-a-pedirle-fondos-al-fmi-para-reforzar-las-reservas/

En su entrevista radial, Cafiero no escatimó minutos en propagar definiciones poco felices y agregó: “Sabemos que Ted Cruz no es un senador perdido, tiene mucha potencia y una mirada sobre el Latinoamérica que tiene que estar alineada con Estados Unidos”. “Hay un hilo ideológico de las derechas más antidemocráticas que tienen la intención de dividir países, de romper bloques regionales que molestan”, definió Santiago.

En relación a estos dichos, expresó que el Gobierno Nacional no se dejará “amedrentar” por estas declaraciones y remarcó que la posición del oficialismo frente a esto quedó plasmada en el tweet a modo comunicado que él subió.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Ecuador expulsa al embajador argentino por encubrir la fuga de una exministra corrupta

María de los Ángeles Duarte, del 2010 al 2014 fue ministra de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda, en el gobierno de Rafael Correa. Terminada su gestión y la del expresidente se comprobó que hacía uso de las arcas políticas para beneficio personal, por ello fue condenada a ocho años de prisión por malversación de fondos públicos ligados al delito de corrupción. Pero, desde agosto de 2020 se encontraba refugiada en la embajada argentina de ecuador, para de esta manera evitar ir a prisión.

Uno de los casos de corrupción más grande, fue la administración de la ruta Collas-Tababela, la cual habría salido USD 142.3 millones más cara de lo esperado. La exministra Duarte es una de las casi 20 personas condenadas por el caso de corrupción, y de no haber sido ayudada por la embajada argentina, hoy Ángeles Duarte estaría cumpliendo 8 años en prisión.

María de los Ángeles Duarte, la exministra ecuatoriana condenada por corrupción que se dio a la fuga.
María de los Ángeles Duarte, la exministra ecuatoriana condenada por corrupción que se dio a la fuga

Sin embargo, el pasado lunes la exministra huyó a Venezuela, donde se encuentra resguardada en la embajada argentina en Caracas. Aquí está esperando su pasaporte argentino para escapar de la justicia ecuatoriana.

Ante esta situación, el gobierno de Lasso pidió explicaciones al gobierno argentino de cómo escapo Ángeles Duarte hacia Venezuela, si se encontraba en la embajada argentina de Ecuador. Como respuesta, la cancillería argentina prefirió no dar información y le negó al gobierno de ecuador el acceso a las cámaras de seguridad de la embajada argentina, dificultando de esta manera la captura de la delincuente.

La relación bilateral entre Ecuador y Argentina ha quedado dañada por la negligencia del presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero
La relación bilateral entre Ecuador y Argentina ha quedado dañada por la negligencia del presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero

Debido a esto, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró persona non grata al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks, y le pidió retirarse del país. Esto porque se lo culpa de ayudar a escapar a una convicta perseguida por actos de corrupción.

Como respuesta a este acto, el gobierno de Alberto Fernández hizo lo mismo, y ha ordenado la expulsión del embajador ecuatoriano en Buenos Aires, con el motivo de que el gobierno de Ecuador expulso al embajador argentino antes. Y así ante los ojos del mundo, se ve como Argentina nuevamente se encarga de refugiar criminales de otros países para que no caigan en la cárcel.

Guillermo Montenegro se perfila como nuevo líder de la “Mesa PRO” bonaerense

Aún sin certezas sobre si irá o no por la reelección, el intendente marplatense Guillermo Montenegro mira de cerca lo que será un nuevo encuentro de la mesa bonaerense de Propuesta Republicana (PRO), ocasión en la que se prevé avanzar en la estrategia electoral y limar las diferencias internas.

Vale recordar que el jefe comunal no asistió al último encuentro del partido amarillo que se realizó en La Plata el pasado 23 de febrero por cuestiones de agenda. El mismo día encabezó un acto en la ciudad por el inicio de las obras de una importante multinacional que desembarcará en el Parque Industrial.

PRO
El intendente marplatense Guillermo Montenegro.

Según difundió la prensa local, mientras se aguarda alguna definición en las próximas semanas sobre su rumbo político en 2023, la intención es que Montenegro participe de la reunión que tendrá el PRO bonaerense este jueves, en Vicente López. También asistirá su mano derecha, el senador provincial Alejandro Rabinovich.

Entre los ejes del encuentro, se prevé discutir la estrategia electoral en medio de la feroz interna por las precandidaturas presidenciales de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y su respectivo impacto en la carrera por la Gobernación, donde hay varios anotados: Diego Santilli, Cristian Ritondo, y los “Halcones” Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre. De esos últimos tres, la presidente del PRO bendecirá a uno.

PRO
El senador bonaerense Alejandro Rabinovich.

En medio de la disputa interna, los intendentes amarillos buscan delinear acciones para mantener la base electoral en los pagos chicos y evitar daños ante una eventual PASO distrital. Sin embargo, según fuentes anónimas le afirmaron a Data24 que lo más seguro es que haya internas en primarias desde Juntos.

El Gobierno destinó $1.7 millones para el catering de la feria feminista que inauguró Alberto Fernández

El jueves pasado, el presidente Alberto Fernández inauguró el festival  “Nosotras Movemos el Mundo”, un evento feminista ideado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades comandado por Ayelén Mazzina

“Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido. No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario”, celebró el Presidente, luego de agradecer el trabajo que viene realizando la cartera de Mazzina.

Alberto Fernández on Twitter: “Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu / Twitter”

Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu

Para dicho evento, que contó con la presencia de algunas integrantes de Madres de Plaza de Mayo, la ministra Mazzina y otros funcionarios K, fue necesario contratar un servicio de catering. Según detalla el pliego adjunto a la licitación publicada días previos al evento, este servicio contó con bandejas de almuerzos y meriendas para 460 personas. 

Las cooperativas que compitieron fueron: Trabajo Casona Humahuaca Ltda Cooperativa de Trabajo Bar La Dignidad y Cooperativa de Trabajo Lo de Néstor, pero sólo esta última logro ser beneficiada por un total de $1.790.000,00. 

A contramano de los gastos millonarios del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad se encuentran las alarmantes cifras de homicidios dolosos contra las mujeres. El último relevamiento del Observatorio Mumulá Mujeres arrojó que “los femicidios aumentaron un 44,5% en relación al año anterior”, lo que claramente expone que las sumas millonarias que se destinan en programas, políticas de género, lunches y otras medidas, no funcionan para hacer efectivo el único objetivo que tenía la creación de este ministerio, reducir los “femicidios”.

Fuente: Periodismo y Punto

ANSES destinará más de $46 millones en heladeras, microondas y cafeteras para sus oficinas

Los jubilados que cobran sus haberes en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) viven haciendo malabares para llegar a fin de mes con lo poco que perciben. La plata ya no alcanza para nada y desde el Gobierno siguen derrochando el dinero de sus bolsillos para beneficiar a los ñoquis del Estado.

En este contexto, y con un presupuesto millonario, Fernanda Raverta autorizó la compra de electrodomésticos para abastecer las oficinas del organismo con el dinero de los impuestos de los argentinos.

ANSES
La licitación fue firmada por la titular de la cartera, Fernanda Raverta.

La licitación pública 63-0061-LPU22 fue publicada en el sitio ComprAr y detalla que se adquirirán heladeras bajo mesada, microondas, cafeteras y ventiladores. Para esta compra, dispusieron de un presupuesto total de 46.715.750 de pesos.

Fueron 11 empresas las que presentaron sus ofertas para este servicio y solo una será seleccionada en los próximos días. Algunas superan el monto dispuesto por el Gobierno, mientras que otras se encuentran por debajo de ese monto, pero no cumplen con la totalidad de lo solicitado.

ANSES
La licitación pública 63-0061-LPU22 fue publicada en el sitio ComprAr y detalla que se adquirirán heladeras bajo mesada, microondas, cafeteras y ventiladores.

Los proveedores que participan de la licitación

  • Valeria Viviana Chialvo: $23.900.000.
  • Luis Maria Capdevielle: $52.835.125.
  • Abc Latinoamericana De Comercialización SA: $61.433.500.
  • Soluzioni SA: $58.991.700.
  • Handel SRL: $28.079.450.
  • Guillermina Martin: $66.756.000.
  • Pilisar SA: 24.402.275.
  • Diego Pasman: $95.016.000.
  • Marta Alonso: $25.960.000.
  • Carlos Jorge Alvarez: $28.176.875.
  • Planeta Hogar SRL: $63.787.550.

España | La nueva “Ley Trans” que permite el cambio de sexo con una simple declaración

Las leyes trans avanzan en Argentina y en el mundo, tal como sucede ahora mismo en España, país en el que se ha aprobado la “Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI”. Se presenta de esta forma como una medida que evocaría por mayor igualdad para las personas de este colectivo.

Parte del preámbulo de la nueva norma dice: “Esta Ley supone un importante avance en el camino recorrido hacia la igualdad y la justicia social que permite consolidar el cambio de concepción social sobre las personas LGTBI. Ello pasa por crear referentes positivos, por entender la diversidad como un valor, por asegurar la cohesión social promoviendo los valores de igualdad y respeto y por extender la cultura de la no discriminación frente a la del odio y el prejuicio”.

Una de las cuestiones principales que introduce es el derecho a la autodeterminación de género, sin necesidad de aportar ningún informe médico que acredite que la persona interesada en cambiar su sexo sufra de disforia de género o que incluso esté bajo tratamiento hormonal, como sí sucedía antes de la introducción de esta ley. Este procedimiento podrán realizarlo adolescentes entre los 12 y 16 años, siempre y cuanto cuenten con acompañamiento de parte de sus padres o tutores y con el aval del tribunal. Además, aquellos menores de 12 años podrán cambiar su nombre en el DNI y deberán ser llamados como sus identificaciones lo digan en los centro educativos.

Una de las principales impulsoras de esta ley ha sido la actual ministro de igualdad de España llamada Irene Montero. Al pronunciarse sobre este asunto dijo: “El Estado reconoce a las personas trans su derecho a ser quienes son, sin que medien testigos, sin que medie la obligación de hormonación durante 2 años y sin ningún informe médico que tenga que decir que son personas enfermas”.

A su vez, la ley prohíbe las terapias de conversión y en caso de realizarse los responsables deberán abonar una multa de entre 10 mil y 150 mil euros. También se regula dentro de la ley las penas por otras cuestiones como insultos, actos de acoso y contenido discriminatorio dentro del material escolar, llegando a poder enfrentar multas de 200 a 2 mil euros.

Santilli en Rosario: “Con los narcos no se negocia, se los persigue hasta el final”

Tras la balacera frente al supermercado de la familia Rocuzzo y la amenaza contra el capitán de la Selección Argentina, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, se reunió con el intendente rosarino Pablo Javkin.

“Vine a Rosario a acompañar a Pablo Javkin. Lo que sucede en Rosario es un espejo de lo que está empezando a pasar en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires, con un Gobierno nacional ausente, que no enfrenta a las mafias y a las redes del narcotráfico”, expresó el aspirante a gobernador de Provincia de Buenos Aires.

Diego Santilli on Twitter: “Vine a Rosario a acompañar a @pablojavkin. Lo que pasa acá, con un gobierno nacional que no da la pelea contra las mafias y los narcos, es lo mismo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/gqNuoChWi5 / Twitter”

Vine a Rosario a acompañar a @pablojavkin. Lo que pasa acá, con un gobierno nacional que no da la pelea contra las mafias y los narcos, es lo mismo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/gqNuoChWi5

En el encuentro, Javkin volvió a plantear su preocupación por la inacción del gobierno nacional para con la ciudad. Anteriormente, el intendente le exigió medidas puntuales al ministro de Seguridad de la Nación y pidió por la presencia del Presidente. Sin embargo, el funcionario K se desligó de sus responsabilidades alegando que “los narcos ya han ganado”, en cuanto a la visita del Presidente, la descartó: “Podrá ir una o dos veces al año, pero, que sea el que se ponga al frente de esta situación, es tonto“.

Por su parte, Santilli sostuvo que de no llegar a implementarse acciones concretas contra las mafias narcos estas avanzarán hacia todo el territorio nacional. Incluso, afirmó que “en el distrito bonaerense también hay que luchar contra las mafias”.

Diego Santilli on Twitter: “Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlospresos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que @alferdez ni @Kicillofok están dispuestos a hacer. Pero falta menos. / Twitter”

Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlospresos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que @alferdez ni @Kicillofok están dispuestos a hacer. Pero falta menos.

Con los narcos hay que ir a fondo: tirarle abajo los bunkers, meterlos presos y cortarles el financiamiento. Las veces que sean necesarias. Para eso se necesita decisión política, algo que Alberto Fernández ni Axel Kicillof están dispuestos a hacer. Pero falta menos“, concluyó.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now