Solamente entre los meses de abril y junio de este año, la plataforma para compartir videos canceló 3,9 millones de canales que estaban activos. Las cancelaciones se deben al incumplimiento de las normas de la comunidad, como la reproducción de contenido sexual para adultos y lo considerado como spam.
En Argentina fueron eliminados un total de 44.434 videos, convirtiéndose así en el tercer país de Latinoamérica con más cancelaciones luego de México (83.198) y Brasil (222.826).
A su vez, fueron también borrados 754 millones de comentarios que se encontraban en el sitio web, de los cuales más de la mitad incitaban al engaño, las estafas, y los demás al acoso cibernético o físico.
*Con información de Larepública.net