Gustavo Cordera sobre su nuevo disco “Libres”: “La libertad no se pide, se ejerce”

El músico argentino estrenó su nuevo disco compuesto por ocho canciones, donde destaca la unión entre los ciudadanos, la sanación personal y la superación.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El ex integrante de Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera, volvió al ruedo musical. El artista de rock argentino lanzó un nuevo disco “Libres”, del que ya publicó dos partes tituladas “Cuerpo” y “Mente”, compuesto por ocho obras que incitan al crecimiento personal y espiritual.

Interpretando las obras, la portada del disco y teniendo en cuenta el crecimiento personal del artista en los últimos años, se sobreentiende que el mensaje directo de este disco es incitar la unión entre los ciudadanos, sanar, luchar, crecer espiritualmente y evolucionar; para poder ser libres del sistema, de la tecnología y otros males del globo.

Gustavo Cordera – Caés y Te Levantás (Official Audio)

Music video by Gustavo Cordera performing Caés y Te Levantás (Official Audio). (C) 2022 Sony Music Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/MRlE0g

Previo al concierto que dará en el bajocircuito el viernes 28 de abril a las 20 horas, Cordera habló con el medio Pólvora y ahondó en el mensaje que dan sus canciones y el impacto que espera tengan.

¿Todo esto fue planeado de manera consciente o fue circunstancial?

“Así es, este disco tiene una decisión en cada concepto, en cada palabra. Como dice Woody Allen, una vez que tenés el personaje, o al construir la estructura de un personaje, el personaje habla solo. Bueno, una vez que está el concepto de lo que se quiere contar en las canciones, hablan solas viste, o sea, baja la información; entonces este fue conceptualmente diseñado de esa manera para que esas canciones vengan a mí, no las voy a buscar. Cuando uno tiene un concepto o una estructura, esas canciones se pueden improvisar, bajan al canal, te buscan.

Gustavo Cordera (2022)
Gustavo Cordera (2022)

Entonces estas canciones nacen para darle vida a ese concepto donde el cuerpo libre se manifieste, donde la mente es libre y donde la última parte que aparezca es “El espíritu“, que es este justamente el estadío más profundo, sintiente y poderoso que tiene el ser humano, y que no va a ser de ninguna manera capturado, ni emulado ni codificado ni entendido por toda la inteligencia artificial del planeta, que toda la AI existente al lado del espíritu humano, es cero”.

¿Es importante que los mensajes sean siempre buenos, optimistas o felices?

“Por supuesto que sí, porque hay que congregar a la manada; la manada debe recordar que la libertad no se pide, se ejerce. Ellos no nos pueden dar libertad, no nos pueden dar salud, no nos pueden dar comida, no nos pueden dar medicamentos ni mucho menos vacunas.

Somos nosotros, seres absolutamente perfectos y evolucionados, los capaces de sanarnos, de alimentarnos, de ejercer la libertad. Nos hicieron creer que dependemos de ellos, entonces estas canciones lo que hacen es fortalecer al ser humano, hacerle recordar quién es, el valor que tenemos, la potencia que tenemos, el poder que tenemos, valorizarnos nuevamente, porque hemos sido en esta experiencia, con el miedo, con las bocas tapadas, la identidad tapada, las bocas calladas, encerrados en una cuarentena infinita, incluso violados en nuestro cuerpo por eso que nos metieron.

Gustavo Cordera – El Baile de la Libertad (Official Video)

Music video by Gustavo Cordera performing El Baile de la Libertad (Official Video). (C) 2021 SonyMusic Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/0l5CvV

Todo eso hizo que nosotros estemos necesitando apoyo de artistas, apoyo de seres humanos para poder dar vuelta a este partido y volver a tomar nuestro verdadero lugar como seres maravillosos, milagrosos y únicos en este planeta. No van a poder con nosotros y eso es lo que yo vengo a decirle con las canciones, no le temas a la muerte, la muerte es un estadío, nuestros espíritus siguen, continúan. Lo estamos experimentando acá”.

¿Es responsabilidad del artista hablar de estos temas?

“Por supuesto. Me ayudó este relato pandémico, me desafió en un momento de mi vida cuando hice “Cómo enfrentar el miedo“, al mes y medio de que comenzaron con el hostigamiento sobre nosotros, me agarró mucho miedo porque dije: ‘yo venía de una condena, con esto ya directamente voy a desaparecer’.

Y la pregunta que me hice es: ‘¿Cuál es el problema?’ Con todo lo que me regaló el arte, con todo lo que me dio la música, con todo lo que yo siento en este momento, con lo que quiero a los seres humanos, con lo que me quiero a mí. ¿Voy a dejar que el miedo me venza? No, va a salir pase lo que pase. Yo soy un espíritu. No van a poder conmigo. Me di la fuerza para hacer esa canción y el disco“.

Este disco para mí es el más valiente que he hecho en mi vida, todas las canciones en el contexto que se hicieron son increíbles.

“Porque uno se siente valiente porque se pelea contra un gobierno, y en este juego de gobierno y oposición, es seguir estando en la Matrix, este disco no va contra esa programación, este disco nos libera de la Matrix. Es un intento personal de liberación porque alumbra, da conciencia, se muestra sin miedo en un momento en que lo políticamente correcto y el pensamiento único obligatorio no permiten ninguna voz, ni aunque sea así de pequeña, que dude, disidente y demás en las redes, porque sos un Fake news y te cierran la cuenta. Todo el mundo lo sabe”.

“Quiero morir siendo rock”

Es verdad, se trata de un disco rebelde, pero no del anarco-punk al que tan acostumbrados estamos a llamar revolucionario porque así se nos ha enseñado históricamente; sin embargo, la propuesta es otra clase de pelea. Primero liberar el cuerpo, la mente y el espíritu, para entonces pasar a una lucha de conciencias.

En la canción “Soy rock” hablas de una especie de revolución, pero a tu nueva manera de ver el mundo, aunque tú antes eras muy anarco ¿Qué significa para ti ser rock?

Gustavo Cordera – Soy Rock (Official Video)

Music video by Gustavo Cordera performing Soy Rock (Official Video). (C) 2022 Sony Music Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/OglW2k

Cuando yo creía que era rebelde, estaba siendo funcional al sistema. Hasta inclusive estaba siendo premiado por eso porque formaba parte de una facción que se oponían al establishment político; me di cuenta de que esa facción de la cual yo formaba parte y a la que defendía, cuando tomó el poder era aún peor y entonces me di cuenta que en el tiempo han alternado izquierda, derecha, izquierda, derecha, ¿dónde quedamos todos los seres humanos que queríamos un cambio?, pues atrapados.

Hice una canción como “Adentro” en la que ya empiezo a decir algo así: “ni izquierdas ni derechas. el único lugar es adentro“, entonces qué hago, de esta manera empoderó al sentir de cada ser humano como su estrella única para que aporte un pedacito de revolución en la sociedad en la que vive, desde el corazón hacia afuera, y no creer que esa rebeldía es peleando adentro de la matriz y siendo funcional a la otra parte.

"Haciendo la tiradera del año, para un amigo que necesita un cachetazo" (14 de mayo 2022).
“Haciendo la tiradera del año, para un amigo que necesita un cachetazo” (14 de mayo 2022)

Hay organizaciones que ponen millones de dólares en una facción política y en la contraria, en un movimiento y en la oposición a ese, en un país y en otro para que se peleen y generen armas. Viven de eso. Yo formaba parte de esto y no lo sabía. Ahora me siento liberado. Y me doy cuenta que el mayor acto de rebeldía es la conciencia, el permitirse poner la atención y ve qué siento, qué me pasa, qué pienso, quién soy, a dónde voy, cómo voy a hacer este lugar.

O sea, soy yo haciéndome responsable de mi vida, no poniendo mi voto para que alguien resuelva mis cosas, tomando mi propio poder, mi propio valor como ser humano y ese para mí es el acto de rebeldía más importante, enfrentarse a uno mismo”, concluyó.

*Con información de Pólvora

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Los lectores volvieron a entregarse a los libros” | La conclusión de la Feria del Libro 2023

Este 15 de mayo finalizó la 47° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires después de 19 días, con ganancias superiores a la última antes de la cuarentena y muy cercanas al éxito del 2022, y una concurrencia que superó el millón de personas. Las grandes editoriales vendieron hasta un 15% más que el año pasado, aunque los grupos más independientes están preocupados por la escasez y el cada vez más alto precio del papel.

El éxito de una nueva edición de la Feria se debió a varias iniciativas, algunas repetidas, mas otras realmente novedosas, que convocaron no solo a adultos y niños, sino también a miles de jóvenes que, gracias al impulso de Cris Alemany y su “movida juvenil”, son cada vez más. Además, gracias a Conabip, que permite la compra de libros a mitad de precio para “embajadores” de bibliotecas populares, entre el 5 y el 7 de mayo hubo más de mil ventas.

Las más de 2.000 actividades culturales y el centenario de la publicación del poemario de Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires, se sumaron al espectáculo Santiago de Chile canta a Buenos Aires en la Noche de la Feria como algunos de los mayores atractivos en las casi tres semanas.

Como conmemoración de los cuarenta años de la democracia en Argentina, entre los pabellones de la Feria existió un túnel con 40 fotos (una de cada año) representativas de nuestro país. Era larguísima la fila que hacían los más chicos para sacarse fotos junto a la última de ellas: Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Por otra parte, las editoriales más populares, como Planeta, Penguin Random House, o Galerna, reconocieron haber tenido resultados más que satisfactorios. Carolina Di Bella, gerenta editorial de la tercera de ellas, reflexionó acerca del éxito no solo económico: “Para los editores, cada Feria del Libro es una oportunidad para encontrarnos de manera directa con nuestros lectores, conocerlos y dialogar. Desde esta mirada, el balance de cada edición es siempre positivo”.

La contracara se plasma en el caso de las editoriales más pequeñas, a quienes les preocupa el alto costo del papel y su escasez, como le sucede a El Cuenco de Plata. Julio Patricio Rovelli López, editor, destacó que están “contentos de haber participado en esta edición, en la que cumplieron 20 años”. Pero se sinceró y aceptó: “Para las editoriales independientes con lo vendido difícilmente lleguemos a pagar la reimpresión de los libros, teniendo en cuenta la inflación de tintes alfonsinistas”.

Benjamín Vicuña y Carlos Pagni, con Blanca, la niña que quería volar y El Nudo, respectivamente, fueron dos de las figuras más descollantes de la Feria. Y otro de los ejemplares más vendidos le corresponde al flamante Premio Pulitzer, Hernán Díaz, y se titula Fortuna. Ariel Granica, expresidente de la Fundación El Libro, destacó el “vigor excepcional” que recuperó la Feria, y concluyó: “Las ventas han acompañado satisfactoriamente. En un contexto económico tenso, los lectores volvieron a entregarse a los libros”.

Santiago Maratea aniquiló a Flavio Azzaro: “Hace su programa con un delincuente que estafó jugadores”

Luego de que Santiago Maratea haya lanzado la tan llamativa recaudación, no ha hecho más que generar críticas desde un sector de la política. El objetivo principal de ésta es poder ayudar económicamente a la institución de Independiente con las deudas que dejó la gestión de Hugo Moyano, tras dejar el club.

Uno de los principales personajes de la rosca mediática en atacar al influencer fue el mismo Flavio Azzaro, quien en su cuenta personal de Twitter subió un video en el cual se burló de Maratea acusándolo de “borrarse” con los millones recaudados, mientras utilizaba un cántico clásico de cancha. Todo esto surgió luego de que el mismo Santiago anunciara que iba a quedarse con el 5% de la colecta.

“Maratea, Maratea… Maratea se borró… Se llevó toda la guita, y al Rojo lo cagó”, soltaba el ex panelista de América y Crónica. Esto no tardó en llegar a manos del propio influyente de las redes sociales, quien le replicaba de la siguiente manera: “Les pido disculpas, sé que desaparecí 6 días, estaba con la mujer de un periodista. No les puedo decir cuál, pero el nombre empieza con F”.

A los pocos días, Flavio Azzaro junto al ex presidente de Independiente, Andrés Ducatenzeiler, con quien a su vez conducen el tan conocido programa ‘El Loco y el Cuerdo’ en la plataforma YouTube, siguieron con las críticas hacia Maratea a tal punto que ambos lo catalogaron de “estafador”.

Nuevamente el influencer volvería a contraatacar al periodista deportivo K y también al ex dirigente del club de Avellaneda por sus dichos durante la transmisión en vivo: Azzaro hace su programa con un delincuente que estafó jugadores. No sé qué le parece gracioso”. Por último, selló: “Imagínate tener 40 años y no haber construido nada. Debe ser re triste su vida”.

Sylvester Stallone le declara la guerra a la cultura ‘Woke’: “El contenido políticamente correcto y LGBT es basura”

El muy recordado intérprete de Rocky Balboa y Rambo anunció que en sus próximas películas se reusará a la utilización de sentimentalismos innecesarios. Además, no dudó en advertir de que se negará aceptar, por parte de artistas, este pedido en sus filmes.

Este hartazgo por parte de un gran sector de la sociedad es cada vez más visible. Ahora es el turno Sylvester Stallone, quien detalló febrilmente que no le temblará el pulso a la hora de negarse a avanzar con la inclusión forzada en sus cintas. En la misma línea, aseguró que tiene un listado de actores y actrices “progres” con los que no trabajaría jamás.

Dentro del rubro, varios han apoyado esta decisión por parte de Stallone, como Mel Gibson y Clint Eastwood, aunque ha habido personas del mundo del cine que lo catalogaron de “ser un insensible” al “querer invisibilizar a la comunidad LGBT”, luego de darse a conocer los detalles de sus siguientes entregas: Los Indestructibles 4 y la secuela de Máximo Riesgo.

Sylvester Stallone (2019)

El contenido políticamente correcto y LGBTQ es una basura que no tiene nada que ver con el género de acción y que solo busca complacer a una minoría ruidosa y ofender a la mayoría silenciosa”, soltaba uno de sus allegados más importantes del artista.

Además, desde el interín de Stallone terminaron de sellar que creen que el público quiere ver películas de acción con “héroes masculinos” y no con personajes que “sean ambiguos o confundidos”.

Científicos descubren un océano por debajo de la capa terrestre con mucha más agua que la misma superficie

El artículo sobre este gran descubrimiento fue publicado en el año 2014 titulado “Dehydration Melting at the Top of the Lower Mantle”, el cual desmantela todos los detalles al respecto. Esta gran reserva se encuentra a 400 millas al fondo de la superficie terrestre en una gigantesca roca bautizada como “Ringwoodita”.

Según el informe, el agua se almacena en dicha zona, en un estado “esponjoso”. Hasta día de hoy, aunque han pasado 9 años, siguen sin explicar el origen de este fenómeno que ha acatado la atención de muchas personas, pero lo cierto es que, a pesar de no estar en un estado líquido en su totalidad, tiene un volumen incluso tres veces más amplio que el de cualquier océano de la Tierra.

“Los científicos llevan décadas buscando esta agua profunda que falta, ya que este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo”

El geofísico, Steve Jacobsen, durante conferencia de prensa nuevamente, sostuvo que “la ringwoodita es como una esponja que justamente absorbe agua” y que además “hay una estructura cristalina de la Ringwoodita que le permite atraer hidrógeno y atrapar el líquido”.

“Creo que por fin estamos viendo pruebas de un ciclo del agua en toda la Tierra, lo que puede ayudar a explicar la gran cantidad de agua líquida que hay en la superficie de nuestro planeta habitable”, agregó, durante el debate.

Ringwoodita, el diamante que develó que hay agua bajo la superficie de la Tierra

“Los científicos llevan décadas buscando esta agua profunda que falta, ya que este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo”, terminó de sentenciar.

Este gran y maravilloso hallazgo se basó principalmente en el estudio de los varios de los terremotos que se generaron en dicha zona, el cual algunos de los sensores sísmicos que conservan detectaron ondas de choques. La conclusión final a la que llegaron en este descubrimiento es que “si Ringwoodita contuviera tan solo un 1% de agua, habría tres veces más agua bajo la superficie de la Tierra que en los océanos de la corteza terrestre”.

Roger Waters banalizó el Holocausto en su show de Berlín y recibió fuertes críticas: “Es uno de los mayores enemigos de los judíos”

Las alusiones al Holocausto del ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, en su show de Berlín generaron indignación en la comunidad internacional, que no tardó en expresar su descontento y condenó las acciones.

La comunidad judía fue una de las primeras en alzar la voz al respecto. El doctor Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, arremetió duramente contra el músico, a quien acusó de ser un “consumado antisemita, obsesivo con deslegitimar al único Estado Judío donde reside la mayor comunidad del mundo, soporte de grupos terroristas como Hamas y Hezbollah”, que “utiliza sus shows para derramar odio”.

Roger Waters
A menudo, Waters suele generar polémicas por sus dichos contra el Estado de Israel y el Holocausto.

Hipócrita que defiende dictaduras y genocidas sosteniendo presuntas solidaridades con sus pueblos, pero sus shows sólo los lleva a cabo donde puede llenarse del dinero que dice despreciar. De repetir en América Latina las performances que presentó en Europa, es posible que sea procesado judicialmente en más de un país”, continuó el mensaje en tono de advertencia.

En respaldo a estas declaraciones, el Estado de Israel publicó un mensaje en sus redes sociales. “Buenos días a todos menos a Roger Waters, que pasó la noche en Berlín profanando la memoria de Ana Frank y de los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto“, se lee en el posteo.

Roger Waters
Entre la escenografía se vio un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas.

Por su parte, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits, en una columna en El Observador, recordó que “desde hace tiempo, Roger Waters, el famoso músico quien perteneciera a la banda Pink Floyd, utiliza sus masivos shows alrededor del mundo para transmitir mensajes antisemitas. Abiertamente incita al odio contra judíos e israelíes”.

En su espectáculo, el músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso. Por otro lado, incluyó entre la escenografía un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas (una estética que Pink Floyd utiliza desde la década de 1970 y que se hizo famosa por la película The Wall).

Roger Waters
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits.

Ante la polémica suscitada por la presentación, la policía de Alemania no fue indiferente y anunció que ha abierto una investigación en contra del músico británico por posible incitación al odio. La vestimenta con la que salió a escena es susceptible de “enaltecer” la violencia nacionalsocialista de una forma “hiriente para la dignidad de las víctimas” y, por consiguiente, “alterar el orden público”, delcaró el portavoz de las fuerzas de seguridad, Martin Halweg.

Este anuncio fue celebrado por la organización Stop Antisemitism, que compartió un video de la presentación de Waters en sus redes y festejó: “¡Una gran noticia! La policía de Berlín inició una investigación criminal sobre Roger Waters luego de su concierto en el que se vistió como un oficial nazi de la SS con una pistola y denigraba el asesinato de Ana Frank“.

Roger Waters
El músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso.

El músico británico tiene un largo historial de polémicas sobre el Holocausto y el Estado de Israel. Sin dudarlo, a menudo se muestra como un ferviente defensor del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), cuyo objetivo es boicotear y desinvertir fondos del país oriental de Asia y hasta comparó el trato de estos y los Palestinos con el Shoá.

En la capital alemana, donde Waters se presentó recientemente, más de 60 mil judíos fueron deportados a la muerte durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue escenario de la purga de la “Kristallnacht”, en noviembre de 1938, en la que se quemaron la mayoría de las sinagogas de la ciudad y se destrozaron y robaron tiendas y viviendas de propiedad judía.

Marina Abiuso no estará más en el canal de TN y El Trece: “Sigo siendo orgullosamente feminista”

La editora de género del Grupo Clarín, Marina Abiuso, informó en sus redes sociales que se apartará de los medios y que ya no trabajará más para Todo Noticias (TN) y El Trece. Si bien se desconocen los motivos, la conductora aseguró que fue una decisión propia y no se trató de una desvinculación por parte de los canales. No obstante, ninguno de los dos medios han oficializado su salida.

“¡Feliz día del trabajador y la trabajadora! A mí me encuentra cerrando un ciclo de ¡ocho años! en El Trece y TN. Trabajé con excelentes compañeros y compañeras. Me llevo un enorme aprendizaje y una gran experiencia. Gracias por todo”, publicó en su cuenta oficial de Instagram.

La publicación de la presentadora de noticias.
La publicación de la presentadora de noticias

Sobre el futuro de su carrera solo se limitó a decir que emprenderá un “nuevo desafío”. Si bien no reveló puntualmente de qué se trata, aseguró que seguirá “escribiendo como siempre, como antes. Y ante todo sigo siendo orgullosamente feminista. Ahí nos vamos a encontrar siempre”, concluyó.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now