El día que censuraron a Serrat | La versión original de “Fiesta”

Serrat fue de los artistas españoles que más censura sufrió por parte del régimen autoritario de su época: El Franquismo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En el año 1970 Joan Manuel Serrat, el reconocido cantautor español, publicó su álbum titulado “Mi niñez”, en el cual aparece su canción “Fiesta”. La misma fue censurada durante la dictadura Franquista en España por hablar de la nula necesidad de hacer una distinción entre clases sociales.

La versión original (sin censura) de “Fiesta” de Joan Manuel Serrat.

Casi al comienzo de la canción se escucha los siguiente:

“Y colgaron de un cordel

de esquina a esquina un cartel

y banderas de papel

verdes, rojas y amarillas.

Y al darles el sol la espalda

revolotean las faldas

bajo un manto de guirnaldas

para que el cielo no vea,

en la noche de San Juan,

cómo comparten su pan,

su mujer y su gabán,

gentes de cien mil raleas”.

Sin embargo, no fue esta la primera vez que el cantante sufrió censuras. En 1968 fue elegido para representar a España en el Festival de Eurovision, un concurso televisivo emitido de forma anual hace 66 años. Serrat, originario de Barcelona, quiso cantar la canción “La la la” en catalán, pedido que le fue negado. Esto se debía a que el entonces dictador, Francisco Franco, quería forjar la idea de que existiese una sola lengua y cultura a nivel estatal, por lo que cualquier señal de independentismo, en este caso por parte de los catalanes, era censurado.

A pesar de las represiones Joan Manuel Serrat nunca dejó de hacer música popular. En 1975, aproximadamente un mes antes de la muerte de Franco, Serrat se encontraba de gira en México desde donde se declaró abiertamente en contra de las medidas represivas del dictador y la censura no tardó en asomar nuevamente. En el diario “ABC” calificaron sus dichos de “antipatrióticos” y exigían, desde la Junta directiva de la “Agrupación Nacional de Artistas de Circo, Variedades y Folklore”, que retirara sus dichos o desmintiese a los medios que los estaban divulgando.

Periódico español “ABC” del año 1975 que relata la censura al cantante Serrat.

Emisoras de Valladolid, provincia española, se unieron también a la censura y advertían que no reproducirían sus discos hasta que el cantante aclarara lo sucedido. Serrat se mantuvo exiliado durante un tiempo en el cual estuvo por distintas partes del continente americano para luego volver a Europa. Se instaló en Francia desde donde concedió una entrevista en la que aclaró el asunto: “¿Reflejó correctamente la prensa española tus declaraciones de Méjico?” se le cuestionó, y él contestó: “No lo sé exactamente, porque no me llegó nada. Pero sé que algunos han intentado convertir mis declaraciones sobre el Gobierno Español en declaraciones sobre mi país y mi Patria. Pero a eso ya estamos acostumbrados”.

La entrevista que concedió Serrat a “Blanco y Negro” en Francia tras sus dichos sobre el Franquismo.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now