Directivos de Bud Light abandonan la empresa tras el fracaso de utilizar a una chica trans en su publicidad
La inclusión forzosa por parte de la compañía provocó que las acciones cayeran a gran escala, a tal punto que el propietario de la distribuidora tuvo que salir a pedir disculpas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Cada vez son más las empresas que intentan afianzarse a la comunidad LGBT con la intención de promover un producto, pero no siempre contemplan el rechazo que puede generar en muchos consumidores. En el último mes fue el turno de una de las marcas de cervezas más vendidas en los Estados Unidos, Bud Light, debido a que incluyeron a una persona trans en una de sus colaboraciones, con el propósito de poder “acercarse a las minorías”.
Debido a las bajas ventas que hubo en esta semana, desde el momento en que el influencer y activista transgénero Dylan Mulvaney patrocinó la bebida, no solo logró la bajada de línea de varios miembros de la comisión ejecutiva, sino la renuncia de dos integrantes como la de la vicepresidente de marketing, Alissa Heinerscheid, y el supervisor el mercado y viceprimero de Anheuser-Busch, Daniel Blake.
Bud Light is facing backlash from conservatives for partnering with transgender influencer Dylan Mulvaney. NBC’s Sam Brock has the details on the controversy and why two marketing executives at Bud Light’s parent company are now reportedly on leave.
El repudio contra la marca llegó a tal punto que cientos de ex consumidores subieron videos a sus redes destruyendo las latas de cerveza.
“Dadas las circunstancias, Alissa ha decidido tomar un permiso de ausencia que apoyamos. Daniel también ha decidido ausentarse”, informaba Daily Mail, a la hora de revelar lo sucedido.
El comunicado por parte de Anheuser-Busch detalló: “Nunca tuvimos la intención de ser parte de una discusión que divide a la gente. Estamos en el negocio de reunir a la gente con una cerveza. Mi tiempo al servicio de este país me enseñó la importancia de la responsabilidad y los valores sobre los que se fundó Estados Unidos: libertad, trabajo duro y respeto mutuo”.
Dylan Mulvaney, el activista transgénero que abrió debate en Estados Unidos
En las redes sociales, sobre todo en Instagram y en Twitter, fueron en donde más se hicieron visibles estas quejas sobre lo ocurrido. Comentarios como “fue muy mala la decisión querer hacer inclusión forzada” o “Una cosa es incluir y otra es obligar metiéndolo hasta en la sopa”, fueron los más destacados.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El muy recordado intérprete de Rocky Balboa y Rambo anunció que en sus próximas películas se reusará a la utilización de sentimentalismos innecesarios. Además, no dudó en advertir de que se negará aceptar, por parte de artistas, este pedido en sus filmes.
Este hartazgo por parte de un gran sector de la sociedad es cada vez más visible. Ahora es el turno Sylvester Stallone, quien detalló febrilmente que no le temblará el pulso a la hora de negarse a avanzar con la inclusión forzada en sus cintas. En la misma línea, aseguró que tiene un listado de actores y actrices “progres” con los que no trabajaría jamás.
Dentro del rubro, varios han apoyado esta decisión por parte de Stallone, como Mel Gibson y Clint Eastwood, aunque ha habido personas del mundo del cine que lo catalogaron de “ser un insensible” al “querer invisibilizar a la comunidad LGBT”, luego de darse a conocer los detalles de sus siguientes entregas: Los Indestructibles 4 y la secuela de Máximo Riesgo.
Sylvester Stallone (2019)
“El contenido políticamente correcto y LGBTQ es una basura que no tiene nada que ver con el género de acción y que solo busca complacer a una minoría ruidosa y ofender a la mayoría silenciosa”, soltaba uno de sus allegados más importantes del artista.
Además, desde el interín de Stallone terminaron de sellar que creen que el público quiere ver películas de acción con “héroes masculinos” y no con personajes que “sean ambiguos o confundidos”.
Luego de que Santiago Maratea haya lanzado la tan llamativa recaudación, no ha hecho más que generar críticas desde un sector de la política. El objetivo principal de ésta es poder ayudar económicamente a la institución de Independiente con las deudas que dejó la gestión de Hugo Moyano, tras dejar el club.
Uno de los principales personajes de la rosca mediática en atacar al influencer fue el mismo Flavio Azzaro, quien en su cuenta personal de Twittersubió un video en el cual se burló de Maratea acusándolo de “borrarse” con los millones recaudados, mientras utilizaba un cántico clásico de cancha. Todo esto surgió luego de que el mismo Santiago anunciara que iba a quedarse con el 5% de la colecta.
El hit del 2023… #maratea pic.twitter.com/vqh9i5wHQe
“Maratea, Maratea… Maratea se borró… Se llevó toda la guita, y al Rojo lo cagó”, soltaba el ex panelista de América y Crónica. Esto no tardó en llegar a manos del propio influyente de las redes sociales, quien le replicaba de la siguiente manera: “Les pido disculpas, sé que desaparecí 6 días, estaba con la mujer de un periodista. No les puedo decir cuál, pero el nombre empieza con F”.
A los pocos días, Flavio Azzaro junto al ex presidente de Independiente, Andrés Ducatenzeiler, con quien a su vez conducen el tan conocido programa ‘El Loco y el Cuerdo’ en la plataforma YouTube, siguieron con las críticas hacia Maratea a tal punto que ambos lo catalogaron de “estafador”.
Nuevamente el influencer volvería a contraatacar al periodista deportivo K y también al ex dirigente del club de Avellaneda por sus dichos durante la transmisión en vivo: “Azzaro hace su programa con un delincuente que estafó jugadores. No sé qué le parece gracioso”. Por último, selló: “Imagínate tener 40 años y no haber construido nada. Debe ser re triste su vida”.
Las alusiones al Holocausto del ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, en su show de Berlín generaron indignación en la comunidad internacional, que no tardó en expresar su descontento y condenó las acciones.
La comunidad judía fue una de las primeras en alzar la voz al respecto. El doctor Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, arremetió duramente contra el músico, a quien acusó de ser un “consumado antisemita, obsesivo con deslegitimar al único Estado Judío donde reside la mayor comunidad del mundo, soporte de grupos terroristas como Hamas y Hezbollah”, que “utiliza sus shows para derramar odio”.
A menudo, Waters suele generar polémicas por sus dichos contra el Estado de Israel y el Holocausto.
“Hipócrita que defiende dictaduras y genocidas sosteniendo presuntas solidaridades con sus pueblos, pero sus shows sólo los lleva a cabo donde puede llenarse del dinero que dice despreciar. De repetir en América Latina las performances que presentó en Europa, es posible que sea procesado judicialmente en más de un país”, continuó el mensaje en tono de advertencia.
En respaldo a estas declaraciones, el Estado de Israel publicó un mensaje en sus redes sociales. “Buenos días a todos menos a Roger Waters, que pasó la noche en Berlín profanando la memoria de Ana Frank y de los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto“, se lee en el posteo.
Entre la escenografía se vio un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas.
Por su parte, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits, en una columna en El Observador, recordó que “desde hace tiempo, Roger Waters, el famoso músico quien perteneciera a la banda Pink Floyd, utiliza sus masivos shows alrededor del mundo para transmitir mensajes antisemitas. Abiertamente incita al odio contra judíos e israelíes”.
En su espectáculo, el músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso. Por otro lado, incluyó entre la escenografía un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas (una estética que Pink Floyd utiliza desde la década de 1970 y que se hizo famosa por la película The Wall).
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits.
Ante la polémica suscitada por la presentación, la policía de Alemania no fue indiferente y anunció que ha abierto una investigación en contra del músico británico por posible incitación al odio. La vestimenta con la que salió a escena es susceptible de “enaltecer” la violencia nacionalsocialista de una forma “hiriente para la dignidad de las víctimas” y, por consiguiente, “alterar el orden público”, delcaró el portavoz de las fuerzas de seguridad, Martin Halweg.
Este anuncio fue celebrado por la organización Stop Antisemitism, que compartió un video de la presentación de Waters en sus redes y festejó: “¡Una gran noticia! La policía de Berlín inició una investigación criminal sobre Roger Waters luego de su concierto en el que se vistió como un oficial nazi de la SS con una pistola y denigraba el asesinato de Ana Frank“.
El músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso.
El músico británico tiene un largo historial de polémicas sobre el Holocausto y el Estado de Israel. Sin dudarlo, a menudo se muestra como un ferviente defensor del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), cuyo objetivo es boicotear y desinvertir fondos del país oriental de Asia y hasta comparó el trato de estos y los Palestinos con el Shoá.
En la capital alemana, donde Waters se presentó recientemente, más de 60 mil judíos fueron deportados a la muerte durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue escenario de la purga de la “Kristallnacht”, en noviembre de 1938, en la que se quemaron la mayoría de las sinagogas de la ciudad y se destrozaron y robaron tiendas y viviendas de propiedad judía.
La protagonista que cumple el papel de Letty Ortiz en la saga de películas Rápidos y Furiosos ya es otra de las artistas de la pantalla grande estadounidense que se suma al repudio hacia el Hollywood progresista.
Nuevamente volvió a ser tendencia en las redes aquel video de Rodríguez del año 2015 en donde catalogó a las “minorías invisibilizadas” del símbolo del mundo cineasta como personas “que les roban el papel a otros actores”, poco tiempo después del estreno de la última entrega del tan reconocido filme.
🔥| Actriz de #RapidosYFuriosos habla en contra del Hollywood progre que cambia a los personajes de color con el pretexto de las “minorías”👇🏻:
Lo dijo rápido y se puso furiosa la cosa. ¿Estás de acuerdo con Michelle Rodríguez?
— Jean Carlo Portillo (@jeancarlopmag) May 23, 2023
“Creo que es estúpido todo eso de las minorías en Hollywood. Es estúpido, sí”, soltaba la interprete oriunda de Texas en aquella entrevista con el medio TMZ. “Dejen de robar los papeles de superhéroes blancos.Hagan sus propios papeles en vez de molestar a los otros. ¿Sabes lo que quiero decir?”, continuaba.
En el mismo video, Michelle Rodríguez remarcaba y avalaba a aquellas personas que escalan y progresan mediante esfuerzo propio: “La gente debería dejar de ser perezosa y tendría que hacer un esfuerzo en Hollywood para desarrollar su propia metodología”.
Por último, la reconocida actriz sentenciaba: “En vez de intentar convertir a un personaje femenino en un chico o en vez de querer convertir a un personaje blanco en un personaje negro en una película de superhéroes podrían ser más creativos”.
Este 15 de mayo finalizó la 47° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires después de 19 días, con ganancias superiores a la última antes de la cuarentena y muy cercanas al éxito del 2022, y una concurrencia que superó el millón de personas. Las grandes editoriales vendieron hasta un 15% más que el año pasado, aunque los grupos más independientes están preocupados por la escasez y el cada vez más alto precio del papel.
El éxito de una nueva edición de la Feria se debió a varias iniciativas, algunas repetidas, mas otras realmente novedosas, que convocaron no solo a adultos y niños, sino también a miles de jóvenes que, gracias al impulso de Cris Alemany y su “movida juvenil”, son cada vez más. Además, gracias a Conabip, que permite la compra de libros a mitad de precio para “embajadores” de bibliotecas populares, entre el 5 y el 7 de mayo hubo más de mil ventas.
Las más de 2.000 actividades culturales y el centenario de la publicación del poemario de Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires, se sumaron al espectáculo Santiago de Chile canta a Buenos Aires en la Noche de la Feria como algunos de los mayores atractivos en las casi tres semanas.
Como conmemoración de los cuarenta años de la democracia en Argentina, entre los pabellones de la Feria existió un túnel con 40 fotos (una de cada año) representativas de nuestro país. Era larguísima la fila que hacían los más chicos para sacarse fotos junto a la última de ellas: Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Por otra parte, las editoriales más populares, como Planeta, Penguin Random House, o Galerna, reconocieron haber tenido resultados más que satisfactorios. Carolina Di Bella, gerenta editorial de la tercera de ellas, reflexionó acerca del éxito no solo económico: “Para los editores, cada Feria del Libro es una oportunidad para encontrarnos de manera directa con nuestros lectores, conocerlos y dialogar. Desde esta mirada, el balance de cada edición es siempre positivo”.
La contracara se plasma en el caso de las editoriales más pequeñas, a quienes les preocupa el alto costo del papel y su escasez, como le sucede a El Cuenco de Plata. Julio Patricio Rovelli López, editor, destacó que están “contentos de haber participado en esta edición, en la que cumplieron 20 años”. Pero se sinceró y aceptó: “Para las editoriales independientes con lo vendido difícilmente lleguemos a pagar la reimpresión de los libros, teniendo en cuenta la inflación de tintes alfonsinistas”.
Benjamín Vicuña y Carlos Pagni, con Blanca, la niña que quería volar y El Nudo, respectivamente, fueron dos de las figuras más descollantes de la Feria. Y otro de los ejemplares más vendidos le corresponde al flamante Premio Pulitzer, Hernán Díaz, y se titula Fortuna. Ariel Granica, expresidente de la Fundación El Libro, destacó el “vigor excepcional” que recuperó la Feria, y concluyó: “Las ventas han acompañado satisfactoriamente. En un contexto económico tenso, los lectores volvieron a entregarse a los libros”.
La famosa plataforma de streaming, Netflix, ha retirado un programa animado dirigido a niños en edad preescolar con contenido LGBT. Serie, que viene siendo criticada por muchos usuarios dado que sería insegura y confusa para los menores por las temáticas que abordan.
El programa habría sido retirado de la plataforma roja por uno de sus personajes que se identifica como no binario. En el estrenó la quinta y última temporada de la serie “Ridley Jones”, uno de sus episodios, una bisonte llamada “Winifred” decide revelar que no es hembra.
Me lo envía una lectora.Serie de Netflix Ridley Jones. Capitulo 8 de la 5ª temporada.#Agenda2030… “Y tus hijos y nietos también serán felices”. pic.twitter.com/XVavcCycqL
“Mi corazón me dice que la forma en que me siento más yo mismo es usando el nombre de Fred. Eso es porque no soy binario y Fred es el nombre que mejor me queda. Y también uso ‘ello’, porque identificarme como ‘ella’ o ‘él’ no me parece lo correcto“, reveló el personaje en la serie.
Ante esta confesión, la abuela de “Winifred” se disculpa por haber usado el nombre y pronombre incorrecto con su nieta. La creadora y guionista, Chris Nee, quien se declaró lesbiana a los 18 años, mediante su cuenta de Twitter lamentó que la empresa de películas no haya promocionado el episodio.
La serie progre Ridley Jones.
“No me sorprende que Netflix haya eliminado silenciosamente el primer programa preescolar que tiene un personaje no binario“, escribió en su cuenta de Twitter Nee.
“Un nuevo programa de Netflix pidiendo a los niños que cuestionen su sexo y los pronombres. Esto es más que asqueroso”, “Si no supervisa lo que ven sus hijos, será mejor que mantenga los dedos cruzados”, “Netflix y Disney se han convertido en lugares muy inseguros para los niños”, son algunos de los comentarios de usuarios.
Furia en el PRO de Paraná por la polémica causa de narcotráfico que ensucia a Emanuel Gainza: Tras las declaraciones de la exmunicipal, Griselda Bordeira, quien trabajó con Gainza, el PRO se aparta oficialmente del candidato imputado en la causa narco de “Tavi” Celis, bajo el fundamento de “está sucio”.
Bukele acaba de anunciar la mayor reforma del Estado en la historia de El Salvador. Reduce de 262 alcaldes y sus respectivos consejos municipales a 44. Eso incluye cientos de asesores. Ademas reduce el numero de Congresistas nacionales. El ajuste lo hace política! Se puede… https://t.co/sSg5ft1rLE