El análisis se hizo entre 38 países y en los últimos cuatro años y medio, Argentina presentó la segunda mayor volatilidad después de Turquía. Esto se debe, a que los precios juegan un rol clave en la asignación de recursos en una economía, así lo indicó el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (Iaraf).
“Su variabilidad en el tiempo debería responder a cambios en la escasez relativa de los bienes y servicios que se producen”, señalaron desde la consultora.


Argentina integró una lista junto a Alemania, Arabia Saudita, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Turquía.
De entre los 38 países, nuestro país fue el de mayor inflación promedio anual, con un 47%. En segundo lugar, se ubica Turquía, con una inflación promedio anual del 25%. Por otra parte, Israel y Suiza, son los que menos inflación tienen con un promedio anual del 1,5% y 0,9%, respectivamente.
En cuanto a los precios relativos, al hacer un promedio simple del indicador de volatilidad de precios relativos de cada componente del índice de precios al consumidor, Argentina se encuentra en segundo lugar, con una volatilidad equivalente a 2,1 veces el valor promedio de la muestra de 38 países, es decir 7 versus 3,3.