


El Rastreador de Economía de Pandemia (PET), analiza la evolución económica de 131 países en el marco de la pandemia de Coronavirus. Según el estudio, aún ninguno recuperó el nivel de actividad económica previo a que el coronavirus impactara en sus territorios.
El índice que elaborado por la academia china de investigación Luohan, de la que forman parte varios premios Nobel, como el de Economía Michael Spence. En ese marco, las recuperaciones van desde un mínimo de 84,3% del nivel previo a la pandemia, como el caso de Perú, hasta máximos de 99,6% en China o 99,9% en Grecia.
En el otro extremo de la lista se encuentra Argentina, con un 89%, en el puesto 127 de 131 países analizados, junto a Chile con 86,9% y Colombia con 89,8%.
Con el principal desafío de lograr un equilibrio entre el control sanitario y el crecimiento económico durante la pandemia, la academia Luohan desarrolló un marco de Economía Pandémica de Cinco Fases, para analizar la evolución de ese equilibrio.
Y toma como variables para medir esa contracción económica la movilidad de las personas, y también en función a datos sanitarios de la pandemia (como por ejemplo números de contagios y muertes por Covid-19).
Así surge el rastreador de economía pandémica o PET, con “instantáneas” del antes, durante y después de cada país, pero en un contexto global. En efecto, ningún país, ni siquiera China en la cima de la lista, pudo volver al nivel que tenía antes de la irrupción del coronavirus.
*Fuente: BCR News


