

La Sociedad Rural Argentina (SRA) se reunió con los representantes del Fondo Monetario Internacional como lo ha hecho en oportunidades anteriores, con el propósito de transmitir su visión acerca de la situación del sector agropecuario y la marcha de la economía en general.
“Lo que hay que hacer es eliminar las retenciones”, señaló Daniel Pelegrina, presidente de la Entidad y continuó: “Se trata de un impuesto sumamente distorsivo que atenta contra la inversión y la incorporación de tecnología”.
“Está demostrado que toda vez que se eliminaron o se redujeron los derechos de exportación, aumentaron rápidamente los volúmenes de producción y de empleo asociado; se produjo un efecto multiplicador hacia otros sectores, y se incrementó la rotación de cultivos, lo que contribuye a una producción sustentable”, agregó Pelegrina.
También se refirió al proyecto de ley del llamado Impuesto a la Riqueza: “Es un impuesto a los activos que, de prosperar, va a descapitalizar al campo, ya que obligará a muchos productores a desprenderse de capital de trabajo ante la iliquidez para hacerle frente”.
En representación del Fondo Monetario Internacional, asistieron Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Luis Cobeddu, jefe de misión local, y Trevor Aylene, representante del FMI en Argentina. Por Sociedad Rural Argentina, además de su presidente, asistieron Tomás Palazón, Director del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales, Ezequiel de Freijo, Economista Jefe, y Sebastián Dates, Adscripto a la Presidencia.


