Nosotros nos iremos al mundial, pero si hablamos de venta de vinos, Chile nos pasa el trapo. Según el ranking mundial de exportadores, Chile vende cada vez más vino y Argentina, cada vez menos. Por esto, mientras el primero se encuentra en el cuarto puesto, el segundo apenas alcanza el décimo merced a las desfavorables políticas locales.



El informe interanual del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que analizó las ventas desde marzo de 2021 a marzo de 2022, indica que mientras que Argentina exportó 280 millones de litros de vino, Chile exporta 870 millones de litros, un 210,71% más.
“Como proveedora de vino, y merced a las desfavorables políticas locales, Argentina ha quedado muy rezagada frente a su principal competidor Sudamericano, Chile, que en el último año se posicionó en el puesto número 4, superando a Australia”, destaca el informe.



Además, destaca que, en el período analizado, Argentina “pierde cuota de volumen al caer más del 12%, hasta los 280 millones de litros”. Mientras que Chile “consolida su cuarto puesto como exportador mundial al crecer un 2,5% en volumen”.
Asimismo, pese a caer un 12% en volumen, las exportaciones de vino argentino crecieron en valor subiendo un 8% hasta llegar a los 705 millones de euros. De todos modos, Chile vendió mucho más: 1684 millones de euros, un 138,86% más que Argentina.
«Alemania, Portugal y Argentina exportaron menos litros, pero aumentaron su facturación, al subir de precio, sobre todo Argentina, que en el último año ganó un 8% en facturación, con 705 millones de euros, subiendo el precio promedio 48 centavos de euro», puntualiza el informe.
De todas maneras, y como dirían en nuestra en nuestra querida República Bananera de Peronistán: “Chile, ¿vos cuantas copas tenés?“.