La FIFA habría pedido que se le cambié el nombre al Estadio Malvinas Argentinas antes de iniciar el Mundial Sub-20

La polémica petición por parte de dicha federación internacional abarcaría no solo en la sede de Mendoza, sino que también sería aplicada para otros cuatro estadios más.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En la República Argentina se disputará el 20 de mayo el Mundial de Fútbol juvenil, luego de que la FIFA le quitase la posibilidad a Indonesia de organizarlo. La competencia tendrá como sedes tanto al Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, el Diego Armando Maradona de La Plata, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y, por último, el Bicentenario de San juan.

Por una cuestión de formalidad para las transmisiones de televisión, el presidente de la asociación internacional de fútbol, Gianni Infantino, aseguró que los estadios que llevan un nombre que hacen mención a las Islas Malvinas deberían cambiarlo. Esta determinación generó una polémica muy grande respecto al estadio ubicado en la ciudad de Mendoza, debido a la sensibilidad a la hora de relacionarse por el reclamo de soberanía sobre Malvinas.

Javier Mascherano con el plantel del Sub 20 que no logró clasificar al Mundial en el Sudamericano (Infobae)
Javier Mascherano con el plantel del Sub 20 que no logró clasificar al Mundial en el Sudamericano (Infobae)

Justamente el debut que tendrá la Copa del Mundo Sub-20 será en territorio mendocino y es por ello que logró desatarse la mencionada polémica. Desde FIFA aseguraron que “no se le cambiará el nombre a ningún estadio” y que “utilizarán el nombre de la ciudad correspondiente”.

“Es una posibilidad, pero no por Mendoza, sino que a todas las provincias se les pone el nombre de la provincia. No prohibieron el nombre de Malvinas Argentinas, tuvimos una charla rápida”, soltaba el Subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiappetta, luego de lo ocurrido.

EL MINISTRO DE DEPORTES DESMINTIÓ EL CAMBIO DE NOMBRE

Por otro lado, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, debido a las declaraciones de Chiapppetta, se manifestó mediante Twitter: “Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado, no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto”.

Matías Lammens on Twitter: “Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA @tapiachiqui, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio #MalvinasArgentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto. / Twitter”

Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA @tapiachiqui, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio #MalvinasArgentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Kansas apartará a los atletas trans de las categorías femeninas por ley: “Protegemos los derechos de las mujeres”

La ley que prohíbe que las mujeres y niñas transgénero compitan categorías femeninas en el deporte desde jardín de infantes ya comenzó a regir en el estado ubicado en el medio oeste de los Estados Unidos, luego de varias revisaciones por parte de un juez. La misma estaba pactada para ser aplicada a partir del 1 de julio, pero ésta terminó por surtir efecto el pasado 29 de agosto. 

Desde la legislatura de Kansas, a mediados del mes de abril, habían anulado el tercer veto de la gobernadora demócrata Laura Kelly en tres años al propio proyecto de prohibir definitivamente los atletas transgéneros en el deporte femenino. Además de competir, esta medida evita que las personas LGBTQ compartan vestuarios con las deportistas, entre otro tipo de instalaciones.

Lia Thomas es el primer atleta transgénero en ganar un título de la División I de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU.

“Ojalá fuera en 1960 y, ya sabes, el pequeño Johnny es un niño y Mary una niña, y así son las cosas, punto”, expresaba John Eplee, quien es médico y uno de los representantes del Partido Republicano en dicho territorio americano. 

Mientras que Caroline Bruce McAndrew, ex nadadora olímpica que pertenece al Kansas Sports Hall of Fama de Wichita, manifestaba ante todo el recinto: “Durante los últimos 50 años, las mujeres finalmente pudieron celebrar nuestras diferencias y crear una división que nos permitió lograr esfuerzos atléticos similares a los de nuestros homólogos masculinos”.

Por otro lado, desde la misma colectividad demostraron su repudio acusando a “la derecha de retroceder con sus derechos”. Mientras que la propia Kelly sostenía que “este proyecto de ley realmente horrible” y “que era demasiado decepcionante para los avances”. 

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now