
*Por: Karin Leiva
El pasado miércoles por la tarde, un grupo de 100 personas ocupó el terreno en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, que la bodega Espiño comparte con Arizu y terrenos linderos.
Alrededor de 20 personas ingresaron al predio y comenzaron a delimitar los lotes con palos, el resto del grupo esperaba afuera, entre ellos, varios niños.
En el momento que tomaron el terreno, no había nadie trabajando en la bodega, pero un llamado al 911 alertó a la Policía y, a los pocos minutos, llegaron efectivos de Infantería y negociadores al mando del fiscal Fernando Giunta, con la intención de poner fin a la ocupación.
Luego de haber sido advertidos de estar cometiendo un delito y de minutos de tensión, el fiscal ordenó el cierre de la bodega para evitar el ingreso de más usurpadores e intimaron a los que ya habían ingresado.
Lograron desalojar al cabo de una hora, luego de negociaciones y de aceptar recibirlos en la municipalidad para tratar el problema habitacional.
Un grupo antitomas fue creado por el gobierno de Mendoza. Este está integrado por fiscales, negociadores, el ETI (Equipos Técnicos Interdisciplinarios), funcionarios del área de Seguridad y de Justicia y jefes policiales. Se activa cada vez que hay un aviso de algún intento de toma y se trata de intervenir de manera temprana. Ya van varios intentos de tomas en lo que va del año, pero ninguno había ocurrido en una zona vitivinícola.
Las autoridades crearon este grupo luego de un intento de usurpación en El Bermejo, en Guaymallén, donde durante varias horas los ocupantes agredieron a los oficiales de la Policía hasta que lograron desalojarlos.
El fiscal Darío Tagua, jefe de la fiscalía correccional y coordinador de este grupo, dijo que “la idea es intervenir de forma rápida, actuar inmediatamente para que la situación no sea más compleja. La gente plantea que tiene problemas habitacionales y, una vez que se desactiva la toma, se les da intervención a las municipalidades”. También agregó que “hasta ahora no hemos tenido inconvenientes. Es muy prematuro pero podemos decir que está dando resultados”.
– Especial para Data24.com.ar –
