La diputada provincial santafesina y presidente del bloque SOMOS VIDA, Amalia Granata, presentó un proyecto de declaración contra las tomas de tierras que tuvieron lugar en las ciudades de Reconquista y Avellaneda.
Hace días, el presidente Alberto Fernández dijo que “la verdad es que hace falta el esfuerzo de los dos, de un Estado que esté presente y también de un particular que entienda, solidariamente, que no tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno”.
Llamativamente, tras las declaraciones del mandatario, se registraron al menos dos tomas de tierras que corresponden a productores rurales de Santa Fe.
“Creo que este es un tema muy delicado que a veces tiende a la confusión”, comenzó su declaración en la sesión virtual de diputados. “Esto tiende al caos social. Acá no es entre los dueños de los terrenos contra los que van a buscar los terrenos. Entendemos la situación en la que están y además son familias con chiquitos, que están en una situación extrema y desesperante y lamentablemente, recurren a la usurpación”.
“Pero también tenemos que respetar a la propiedad privada (…) es un derecho inviolable. Estamos en 2021 y todavía seguimos discutiendo el derecho a la propiedad privada… es triste, retrocedemos años atrás en vez de avanzar”, argumentó Amalia Granata.
La diputada sostuvo que presentó el proyecto para que “la situación no empiece a ser una constante que se replique por la provincia”. Finalmente, cerró su discurso afirmando que “sostengo y defiendo la propiedad privada ante todo y me solidarizo con las personas que están en extrema vulnerabilidad y estado de desesperación y sostengo que es una gran deuda que tiene el Estado… pero la solución no es usurpar sino la contención y ayudar a esas familias desde otro lugar, desde la educación y algún oficio para que puedan trabajar y conseguir su terreno por otros medios”.
