Hace unos años, cuando gobernaba Mauricio Macri era habitual leer a militantes como Ingrid Beck, Diego Brancatelli o Ursula Vargues entre otros, quejarse y lanzar tweets diarios criticando los diversos aumentos.
Sin embargo, este lunes dichos personajes volvieron a dar qué hablar, pero esta vez no por lo que dijeron, al contrario, por lo que acallan.
💚 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗶𝗱 𝗕𝗲𝗰𝗸 💚 on Twitter: “Aumentaron la nafta y las prepagas. Y los sueldAh, no, no. pic.twitter.com/ac4oD6I12P / Twitter”
Aumentaron la nafta y las prepagas. Y los sueldAh, no, no. pic.twitter.com/ac4oD6I12P
El periodista y militante Diego Brancatelli suele ser un blanco fácil cuando se está en busca de discursos doble moral. Brancatelli era un fiel crítico del gobierno anterior, lanzaba desde insistentes quejas por el aumento de la carne vacuna, hasta por el aumento de la nafta. Termina resultando extraño (o no) que luego de que la carne aumentara más del 90% en un año, o que se haya comprobado que el consumo de la misma fue el más bajo de los últimos 100 años, Diego no haya emitido comentario de estos hechos. Con el anuncio de este domingo por la madrugada en donde nos “desayunamos” que el aumento de los combustibles sería de más de un 11%, muchos esperábamos al menos, un comentario, pero esto no sucedió.
Diego Brancatelli on Twitter: “Otra vez aumentó la nafta.No importa cuando leas esto durante el Gobierno de Macri. / Twitter”
Otra vez aumentó la nafta.No importa cuando leas esto durante el Gobierno de Macri.
“Falta poco y serás otra vez la protagonista de nuestras reuniones entre sonrisas e ilusiones” publicaba -en referencia a los asados- como poeta desolado en el año 2019, obviamente durante el mandato de Mauricio Macri y en evidente espera de la victoria del kirchnerismo.
Diego Brancatelli on Twitter: “Que poco te usamos.Te tenemos abandonada.Créeme que quisimos pero no pudimos. Gracias por bancarnos todos estos años.Ahí. Firme. Tranquila. Falta poco y serás otra vez protagonista de nuestras reuniones entre sonrisas e ilusiones.Te extraño:PARRILLA ! pic.twitter.com/0lKwh87rKi / Twitter”
Que poco te usamos.Te tenemos abandonada.Créeme que quisimos pero no pudimos. Gracias por bancarnos todos estos años.Ahí. Firme. Tranquila. Falta poco y serás otra vez protagonista de nuestras reuniones entre sonrisas e ilusiones.Te extraño:PARRILLA ! pic.twitter.com/0lKwh87rKi
Sin embargo este doble discurso y crítica selectiva, no es solo asunto de militantes y panelistas. Algunos funcionarios también hicieron lo mismo, en su momento fueron tajantes y no tardaron un día en cuestionar los aumentos, pero hoy no dicen nada. Así es el caso del gobernador de PBA, Axel Kicillof, quien en su momento arremetió contra Macri y dijo, “La luz, el gas y la nafta cada vez cuestan más, pero el tarifazo no trajo más inversión ni más empleo, sino menos producción. Pagamos todos, se benefician sólo los amigos de Macri”.
Axel Kicillof on Twitter: “La luz, el gas y la nafta cada vez cuestan más, pero el tarifazo no trajo más inversión ni más empleo, sino menos producción. Pagamos todos, se benefician sólo los amigos de Macri. / Twitter”
La luz, el gas y la nafta cada vez cuestan más, pero el tarifazo no trajo más inversión ni más empleo, sino menos producción. Pagamos todos, se benefician sólo los amigos de Macri.
El Jefe de Estado tampoco escapa de estas críticas selectivas, ¿Dónde estará el Alberto Fernández que se escandalizaba por la suba del 2% de los combustibles? Fue en julio del 2019 donde el Presidente le pedía al gobierno de Mauricio Macri que no dejara que un “puñado de empresas” determine el precio de la nafta y el día a día de los argentinos.
Alberto Fernández on Twitter: “El precio de los combustibles afecta a los que producen y a los que viajan todos los días para ir a trabajar.El Gobierno no puede dejar que el precio de las naftas quede determinado por un puñado de empresas porque termina afectando a todos los argentinos. pic.twitter.com/8icut9Xtyq / Twitter”
El precio de los combustibles afecta a los que producen y a los que viajan todos los días para ir a trabajar.El Gobierno no puede dejar que el precio de las naftas quede determinado por un puñado de empresas porque termina afectando a todos los argentinos. pic.twitter.com/8icut9Xtyq
