
Tras la declaración del gobierno chino sobre la baja efectividad de sus vacunas contra el coronavirus, se encendieron todas las alarmas en la Argentina por el millón de vacunas de Sinopharm ya aplicados en el país y los nuevos cargamentos que se negocian con Beijing. Sin embargo, un asesor sanitario del gobierno de Alberto Fernández minimizó este domingo la situación y afirmó que la primera dosis otorga ya una inmunización de más del 50%.
El infectólogo cordobés Hugo Pizzi (asesor del gobierno nacional y de la provincia de Córdoba), precisó que en el caso de la CoronaVac “aún con las dos dosis” su efectividad “llega al 50%”. Y aseguró: “Quizás ellos puedan tener un problema. Sin embargo, con la primera dosis de Sinopharm, la eficacia llega ya a más del 50% y con las dos aplicaciones asciende al 79%”. Una investigación de la Universidad de Chile sobre la CoronaVac determinó que la vacuna, con una sola dosis, logra una efectividad de apenas el 3%, mientras que con la segunda sube al 56,5%.

Hasta ahora, la Argentina recibió un millón de dosis de Sinopharm, que fueron aplicadas a docentes, personal de salud, personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo y militantes de La Cámpora. El acuerdo con China, que venció hace dos semanas, predice la entrega de otras dos millones de vacunas, aunque la fecha para su entrega no es seguro.
DECLARACIÓN DEL GOBIERNO CHINO
Este domingo, China admitió que la efectividad de sus vacunas es baja y que el gobierno de Beijing está considerando mezclarlas con otras para aumentar su eficacia. Cabe recordar que ninguna de las vacunas china llego a terminar la fase clínica 3. “Las vacunas chinas no tienen tasas de protección muy altas”, dijo el director de los Centros para el Control de Enfermedades, Gao Fu, en una conferencia que tuvo lugar el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu.
