Manzur dispuso asistencias para intendencias del interior por unos $150 millones. Desde la Cámara pedirán informes.
El reparto de recursos a los municipios en el arranque de 2020 pone en alerta a los referentes opositores. Puntualmente, por una serie de decretos firmados por el gobernador, Juan Manzur, mediante el que se asiste a intendencias conducidas por el PJ, pero no a las de Juntos por el Cambio, como Yerba Buena y Concepción.
«El Gobierno oficializa las peores prácticas en la distribución de fondos públicos. Asiste con partidas para cubrir desequilibrios financieros a los municipios amigos y discrimina a los que conduce otro signo político. Para Manzur hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, dependiendo de a quién votan como intendente», afirmó el legislador José María Canelada.
Presenté un pedido de informes para que el gobernador @JuanManzurOK le explique a los tucumanos por qué decidió darle 373 millones de pesos a 15 municipios en aportes no reintegrables y discriminó a los cuatro gobernados por intendentes que son de la oposición. pic.twitter.com/bYiIfU4gLn
— José María Canelada (@Jota_Canelada) January 31, 2020
El radical cuestionó los dos decretos con los que el Poder Ejecutivo habilitó la distribución de poco más de $150 millones para atender dificultades financieras en distintos municipios. El reparto de fondos alcanza a Tafi Viejo ($32 millones), Alderetes ($20 millones), Tafi del Valle ($23,3 millones), Monteros ($29 millones), Trancas ($20 millones), Simoca ($15 millones) La Cocha ($6 millones) y Graneros ($5 millones).
«En tiempos de ajuste y de mensajes de austeridad por parte de los poderes públicos, resulta indispensable conocer cuál es el criterio con el que se reparten esos fondos. La no inclusión de municipios como Concepción o Yerba Buena o la diferencia de aportes entre quienes si son beneficiarias de la asistencia, no puede quedar como un secreto de Estado. La discrecionalidad, cuando no es transparente, se torna arbitraria» , precisó el legislador.
Canelada anticipó que pedirá informes oficiales sobre los dos decretos publicados esta miércoles por el Boletin Oficial.