El presidente Mauricio Macri dijo que la energía solar de Jujuy la transformarán en «trabajo para los jujeños», al participar del acto de inauguración del Parque Solar Cauchari en esa provincia, a través de una videoconferencia.
El jefe del Estado también habló de «una nueva etapa» que comenzará después del 10 de diciembre, si es reelecto, y aseguró que será «con más alivio, tranquilidad, mejor salario y sin tanto esfuerzo» como estos años.
Desde su despacho en la Casa Rosada, participó del lanzamiento del nuevo parque solar, un proyecto realizado en el marco del Plan Nacional de Energías Renovables que generará electricidad para 160.000 hogares.
«Es sólo el comienzo de lo que los jujeños le van a dar al resto del país», sostuvo el mandatario. Y agregó que ese recurso renovable «es un regalo de Dios que vamos a transformar en trabajo» para los habitantes de esa provincia.

El acto de inauguración fue encabezado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, con la participación del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, entre otros funcionarios.

«Jujuy tiene mucho para dar, como cada rincón de esta Argentina federal que hemos lanzado con toda la fuerza hace tres años y medio, trabajando junto a cada gobernador», resaltó Macri.
Dijo entonces que proyectos de este tipo van a generar «el trabajo y las oportunidades de progreso que todos queremos en la nueva etapa que encararemos a partir del 10 de diciembre».
«Con más alivio, tranquilidad, mejor salario y sin tanto esfuerzo que como hemos tenido que hacer en estos años anteriores», aseguró sobre esa etapa. El jefe del Estado también felicitó a los habitantes de los pueblos originarios «por haberse sumado a ser parte de todo eso, como también lo están haciendo en el desarrollo de la minería, especialmente del litio».
Previamente, había pronunciado un mensaje (también por videoconferencia) el embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli.

El Parque Solar Cauchari fue construido con financiamiento del Banco chino Eximbank (Export-Import Bank of China), y pertenece a la empresa de energía y minería provincial JEMSE, cuyo proyecto fue adjudicado durante la Ronda 1 del programa RenovAr.
La inauguración implicó la terminación mecánica y puesta a prueba de los Parques Solares Cauchari II y III, mientras que Cauchari I se encuentra instalado en un 75%. El proyecto estará completo con la inclusión de una línea de transporte y una estación transformadora que inyectará la energía al Sistema Argentino de Interconexión.
Los paneles solares que utiliza el Parque fueron montados sobre 152.000 pilotes de acero, de entre 2,6 y 3 metros de longitud.